15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cierre de calles en Guatemala y Panamá afecta las exportaciones salvadoreñas

La presidenta de la Corporación de Exportadores Salvadoreños (Coexport), Silvia Cuéllar, confirmó que el reciente cierre de calles en Guatemala y Panamá ha tenido un impacto en las exportaciones de El Salvador. Cuéllar señaló que si bien el impacto no será significativo, sí se reflejará en las estadísticas.

Guatemala es el segundo socio comercial más importante para El Salvador, y desde octubre ha experimentado protestas debido a la interferencia del Ministerio Público en los resultados de las elecciones presidenciales. Por otro lado, en Panamá, las protestas comenzaron como medida de presión ante la aprobación de un contrato minero entre el Gobierno panameño y la minera canadiense First Quantum Minerals (FQM).

La baja en las exportaciones se debe a problemas de circulación que han impedido a los empresarios salvadoreños cumplir con las fechas de entrega. Sin embargo, Coexport prevé una recuperación y normalización de los envíos a medida que la situación se vaya resolviendo.

En cuanto al Canal de Panamá, Coexport confirmó que la mayor afectación ha sido en las compras de materiales que los exportadores adquieren. Algunas empresas han cambiado sus rutas para evitar ser perjudicadas por las trabas en la vía marítima.

El Banco Central de Reserva (BCR) señala que en octubre, El Salvador exportó $91 millones a Guatemala, lo que representa una caída mensual de $2 millones en comparación con septiembre. En el caso de Panamá, las protestas ocurrieron en su mayor parte en noviembre, por lo que aún no se contempla el impacto en las estadísticas.

Coexport aseguró que algunos exportadores reportaron pérdidas con sus envíos hacia Guatemala, principalmente con productos perecederos. En el caso de Panamá, se notificaron solo retrasos.

Estas situaciones ocurren en medio de una caída de las exportaciones salvadoreñas, derivada principalmente por la baja en la demanda de productos desde Estados Unidos. El BCR señala que entre enero y octubre de 2023, El Salvador exportó $5,545.8 millones, una caída del 9.2 % con respecto al mismo periodo de 2022.

Coexport espera que el próximo año el sector comience a recuperarse, a pesar de prever una disminución del 10 % en el valor de las exportaciones al término de 2023 en comparación con 2022.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Twitter abre el código fuente con el que fija sus algoritmos

01/04/2023

01/04/2023

La red social Twitter puso hoy en abierto la mayor parte del código fuente que sirve, entre otras cosas, para...

Salvadoreño invertirá $6 millones en parque turístico Mirador de La Cruz

12/06/2023

12/06/2023

San Pedro Puxtla, Ahuachapán – Ramiro Cienfuegos, un emprendedor salvadoreño radicado en Estados Unidos, ha anunciado una inversión de $6...

El Salvador se consolida como destino clave para la inversión y el turismo

27/03/2025

27/03/2025

El Salvador ha emergido como un punto estratégico para la inversión y el turismo, impulsado por el fortalecimiento de la...

Emprendimiento social de moda: de las pasarelas en Colombia a Vietnam

21/10/2023

21/10/2023

Hilando sueños de paz, un grupo de jóvenes universitarias reunieron lo poco que tenían en sus bolsillos (que hace seis...

Entre la fe y las finanzas: los secretos económicos del Vaticano que hereda el nuevo Papa

07/05/2025

07/05/2025

Donaciones, alquileres e inversiones sostienen a la Santa Sede, pero el déficit fiscal amenaza con ser el primer gran reto...

Portacontenedores esperan en los puertos y minoristas luchan por deshacerse del stock

26/08/2023

26/08/2023

Ha sido un verano lento para las rutas marítimas de Asia a Europa y más allá, y las esperanzas de...

Un 57 % de los usuarios de Twitter vota a favor de que Musk deje la dirección de la plataforma

19/12/2022

19/12/2022

El magnate Elon Musk, propietario de Twitter, debería renunciar la dirección de la red social valorando los resultados de la...

Donald Trump impone aranceles al oro y dispara su precio a niveles récord

08/08/2025

08/08/2025

El precio del oro alcanzó este viernes un nuevo máximo histórico, impulsado por una sorpresiva decisión de Donald Trump de...

Uso de redes sociales en aumento a nivel mundial: 53,7% hombres y 46,3% mujeres

05/09/2023

05/09/2023

El uso de las redes sociales a nivel mundial va en aumento. De los 4.760 millones de usuarios, el 53,7%...

Exportaciones de alimentos en El Salvador crecen 7.4 %

10/01/2025

10/01/2025

El sector de alimentos de El Salvador se consolidó como uno de los más dinámicos durante 2024, alcanzando exportaciones por...

Tres de cada cuatro personas con discapacidad en Latinoamérica no tienen empleo

13/08/2023

13/08/2023

“(Es momento) de normalizar la discapacidad y que ya no se hagan diferencias entre una persona con o sin discapacidad...

Presidenta de Coexport advierte caída del 10% en exportaciones

01/10/2023

01/10/2023

La presidenta de la Corporación de Exportadores Salvadoreños (Coexport), Silvia Cuéllar, advirtió este viernes que se prevé una caída de...

La importancia de contar con equipos de aire acondicionado que purifiquen el aire interior

03/12/2024

03/12/2024

La calidad del aire que respiramos, tanto en espacios exteriores como interiores, es un tema de creciente preocupación. Polvos del...

Superintendencia de Competencia vigila y da seguimiento al mercado de huevos en El Salvador

01/03/2023

01/03/2023

Ante el incremento del precio de los huevos en el mercado salvadoreño, la Superintendencia de Competencia informa que se mantiene...

Robert Trujillo de Metallica respalda proyecto ambiental en Costa Rica

13/02/2025

13/02/2025

La Fundación Savage Lands ha lanzado su primer álbum, un proyecto musical que busca unir el metal con la conservación...