17/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cierre de calles en Guatemala y Panamá afecta las exportaciones salvadoreñas

La presidenta de la Corporación de Exportadores Salvadoreños (Coexport), Silvia Cuéllar, confirmó que el reciente cierre de calles en Guatemala y Panamá ha tenido un impacto en las exportaciones de El Salvador. Cuéllar señaló que si bien el impacto no será significativo, sí se reflejará en las estadísticas.

Guatemala es el segundo socio comercial más importante para El Salvador, y desde octubre ha experimentado protestas debido a la interferencia del Ministerio Público en los resultados de las elecciones presidenciales. Por otro lado, en Panamá, las protestas comenzaron como medida de presión ante la aprobación de un contrato minero entre el Gobierno panameño y la minera canadiense First Quantum Minerals (FQM).

La baja en las exportaciones se debe a problemas de circulación que han impedido a los empresarios salvadoreños cumplir con las fechas de entrega. Sin embargo, Coexport prevé una recuperación y normalización de los envíos a medida que la situación se vaya resolviendo.

En cuanto al Canal de Panamá, Coexport confirmó que la mayor afectación ha sido en las compras de materiales que los exportadores adquieren. Algunas empresas han cambiado sus rutas para evitar ser perjudicadas por las trabas en la vía marítima.

El Banco Central de Reserva (BCR) señala que en octubre, El Salvador exportó $91 millones a Guatemala, lo que representa una caída mensual de $2 millones en comparación con septiembre. En el caso de Panamá, las protestas ocurrieron en su mayor parte en noviembre, por lo que aún no se contempla el impacto en las estadísticas.

Coexport aseguró que algunos exportadores reportaron pérdidas con sus envíos hacia Guatemala, principalmente con productos perecederos. En el caso de Panamá, se notificaron solo retrasos.

Estas situaciones ocurren en medio de una caída de las exportaciones salvadoreñas, derivada principalmente por la baja en la demanda de productos desde Estados Unidos. El BCR señala que entre enero y octubre de 2023, El Salvador exportó $5,545.8 millones, una caída del 9.2 % con respecto al mismo periodo de 2022.

Coexport espera que el próximo año el sector comience a recuperarse, a pesar de prever una disminución del 10 % en el valor de las exportaciones al término de 2023 en comparación con 2022.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Impulsan la generación del hidrógeno verde para diversificar el sector energético

27/01/2023

27/01/2023

El Gobierno de El Salvador se ha caracterizado por sus estrategias que le apuntan a la innovación, en especial al...

Más de 24 países participarán en el Congreso Regional de Energía (COREN 2024)

22/08/2024

22/08/2024

La décimo primera edición del Congreso Regional de Energía (COREN 2024) se llevará a cabo entre el 28 y el...

Bruselas aprueba la creación de una empresa conjunta entre Nissan y Mitsubishi

08/02/2025

08/02/2025

La Comisión Europea (CE) dio luz verde a la formación de una nueva empresa conjunta entre Nissan y Mitsubishi, que...

5 Tendencias Económicas que moldearán tu negocio para 2025 en El Salvador 

26/11/2024

26/11/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Claro El Salvador celebra 15 años de su Programa de Becas

17/01/2025

17/01/2025

Este 2025, Claro El Salvador celebra con orgullo el 15.º aniversario de su Programa de Becas Claro, una iniciativa que...

Defensoría: Salvadoreños planean gastar entre $50 y $250 en el «viernes negro»

23/11/2023

23/11/2023

La Defensoría del Consumidor presentó los resultados de una encuesta nacional sobre las preferencias y hábitos de consumo de los...

Davivienda El Salvador ilumina la Navidad por octavo año consecutivo

08/12/2023

08/12/2023

Davivienda El Salvador encendió la Navidad con una decoración especial que abarca el Paseo General Escalón y la plaza europea...

Twitter amplía el límite de caracteres para sus clientes de pago en EE.UU.

08/02/2023

08/02/2023

Twitter anunció este miércoles que amplía el límite de caracteres para los suscriptores de su servicio de pago Twitter Blue...

El Salvador será sede de la Centroamérica Travel Market 2024, evento que promueve el multidestino

07/05/2023

07/05/2023

El Gobierno de El Salvador continúa trabajando arduamente para convertir al país en un destino turístico atractivo y seguro para...

Promueven las exportaciones en las mypes de El Salvador

13/11/2022

13/11/2022

En los últimos tres años, la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) ha establecido entre sus principales...

Miles de vuelos se quedan en tierra en EE.UU. tras una avería del sistema

11/01/2023

11/01/2023

Miles de vuelos sufrieron retrasos o fueron cancelados este miércoles en Estados Unidos por un fallo en el sistema de...

Como la tecnológica es aliada para afrontar incertidumbre económica

17/01/2023

17/01/2023

En estos momentos de inicio de año hay un panorama no muy alentador para el futuro de la economía mundial,...

Fintech en El Salvador: Crecimiento exponencial según el BID

21/06/2024

21/06/2024

El número de emprendimientos tecnofinancieros en El Salvador se ha duplicado en dos años, reveló un informe reciente del Banco...

Precio de los combustibles en El Salvador bajará hasta $0.15

10/06/2024

10/06/2024

El precio de los combustibles en El Salvador seguirá en descenso por cuarta semana consecutiva, con una reducción de hasta...

Compatriotas no pagarán impuestos por introducir sus bienes al país

08/11/2023

08/11/2023

la Asamblea Legislativa aprobó, con 78 votos, la Ley Especial Transitoria de Incentivos y Tratos Preferenciales Destinados al Favorecimiento de...