15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Consejo Nacional de Inclusión y Educación Financiera celebra mes del ahorro

La Superintendencia del Sistema Financiero, el Banco Central de Reserva y las demás instituciones que integran el Consejo Nacional de Inclusión y Educación Financiera, conmemoraron el Mes del Ahorro con el Panel Fórum “Cumpliendo mis metas a través del ahorro”, en el cual participaron estudiantes de diferentes universidades del país.

Cada año las instituciones que integran el CNIEF: Superintendencia del Sistema Financiero, Banco Central de Reserva, Banco de Fomento Agropecuario, Banco Hipotecario, la Defensoría del Consumidor, el Banco de Desarrollo de El Salvador , el Instituto de Garantía de Depósitos, la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, se unen a la conmemoración del día mundial del ahorro que se celebra cada 31 de octubre, desarrollando diferentes actividades para promover el ahorro en los salvadoreños.

Entre las actividades que se realizarán este año se encuentran: ferias en centros educativos, foros universitarios, webinars y la campaña “Si Ahorras Avanzas” que será difundida a través de medios de comunicación y las redes sociales para llevar educación financiera enfocada en fomentar la cultura del ahorro y orientar a la población sobre el uso de los productos financieros que les facilitan el ahorro.

La superintendenta del Sistema Financiero, Evelyn Marisol Gracias, brindó las palabras de inauguración del evento en donde resaltó la importancia del ahorro como un hábito que permite construir disciplina y constancia, y adquirir un estilo de vida que nos garantice estabilidad económica.

Por su parte, el Presidente del Banco Central de Reserva, Douglas Rodríguez, hizo referencia a la “Encuesta nacional de acceso, uso de productos, servicios financieros y capacidades financieras” que es realizada por BCR, y según la cual el 40% de la población ahorra. “La meta es trabajar para revertir esta estadística”, expresó el funcionario, para cumplir así con el mandato del presidente Nayib Bukele de generar mayor inclusión financiera en la población.

Con la realización de estas iniciativas, las instituciones que integran el CNIEF asumen un papel activo en el apoyo a las medidas gubernamentales que fomentan una mayor cultura financiera, contribuyendo a la estabilidad económica de la población.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Facebook, Instagram y Threads permitirán términos como «enfermos mentales» y «anormales» hacia personas LGTBI+

10/01/2025

10/01/2025

La multinacional Meta ha modificado su política sobre conductas y permitirá que en Facebook, Instagram y Threads se pueda llamar...

CEO de OpenAI enfatiza la importancia de la comunicación directa

22/01/2024

22/01/2024

El CEO de OpenAI, Sam Altman, ha compartido su perspectiva sobre la importancia de pedir directamente lo que se quiere...

«O Rei» Pelé: el pionero, el genio, el eterno 10 de Brasil

30/12/2022

30/12/2022

Un futbolista sobrenatural. Incomparable. Leyenda entre leyendas. Alma y corazón en una simbiosis perfecta. Se fue Edson Arantes do Nascimento...

El Salvador y Corea del Sur impulsan proyecto agrícola climáticamente inteligente

21/09/2023

21/09/2023

El Gobierno de El Salvador, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales de Corea del Sur...

Elon Musk da marcha atrás y mantiene cápsula Dragon de SpaceX

07/06/2025

07/06/2025

El magnate Elon Musk, consejero delegado de la empresa aeroespacial SpaceX, reculó este viernes y dijo que no dará de...

La predicción de Mark Zuckerberg sobre los trabajos del futuro

29/12/2022

29/12/2022

Mark Zuckerberg tiene clara una cosa: en el futuro, la creatividad y las conexiones personales se convertirán en poderosas monedas...

Presidente Bukele sanciona ley para eximir impuestos al sector tecnológico por 15 años

04/05/2023

04/05/2023

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ha promulgado una ley que exime a las empresas tecnológicas de todo tipo de impuestos,...

Zara retira campaña publicitaria tras acusaciones en redes sociales

13/12/2023

13/12/2023

Ante las llamadas al boicot, la marca española Zara retiró una campaña publicitaria, acusada en las redes sociales de asemejarse a...

Inversionistas tecnológicos encuentran en El Salvador un prometedor horizonte de oportunidades

21/06/2023

21/06/2023

El Salvador se ha convertido en un país atractivo para inversionistas tecnológicos de todo el mundo gracias a la entrada en vigor...

Perú lanzará una campaña internacional para atraer el turismo de reuniones y eventos

17/04/2023

17/04/2023

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) lanzará durante el segundo semestre de este...

La economía en la nueva era de seguridad internacional

30/08/2022

30/08/2022

La creciente división geopolítica y económica entre Estados Unidos y China debería impulsar un cambio de paradigma en el pensamiento...

Insumos orgánicos incrementan la producción agrícola y reducen costos hasta un 75%

09/12/2024

09/12/2024

El uso de insumos orgánicos en la agricultura puede incrementar la producción de granos básicos y hortalizas entre un 10%...

Industria salvadoreña apunta a $800 millones en exportaciones

15/05/2024

15/05/2024

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) anunció su pronóstico de que el sector de bebidas y alimentos del país supere...

Foro Económico Mundial: Las 10 Tecnologías que Modelarán el Futuro en 2024

06/07/2024

06/07/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El primer almacén sindicalizado de Amazon anuncia huelga en Nueva York antes de Navidad

13/12/2024

13/12/2024

Los trabajadores de Amazon en el almacén JFK 8 de Staten Island (Nueva York) anunciaron este viernes una “huelga histórica”...