21/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Construcción impulsa un nuevo ciclo de expansión económica en el país

La dinámica del sector construcción se consolida como uno de los principales motores del crecimiento económico en El Salvador, respaldada por una proyección extraordinaria de inversiones públicas y privadas. La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss) estima que al cierre de 2025 se habrán liberado proyectos valorados en alrededor de $5,000 millones, y anticipa que esta cifra podría incrementarse hasta los $8,000 millones para 2026, marcando un nuevo techo en la actividad edificadora del país.

El comportamiento del mercado confirma este auge. Datos de la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco) señalan que la industria atraviesa su mejor etapa en más de una década, con una movilización de capital que oscila entre $2,800 millones y $3,000 millones. Este volumen representa un crecimiento significativo frente a los indicadores de 2018, cuando la inversión rondaba los $800 millones. El incremento, de más de tres veces y media, evidencia un entorno de mayor dinamismo empresarial, acompañado por un renovado apetito inversionista en proyectos habitacionales, comerciales y de infraestructura estratégica.

Este impulso también se refleja en las estadísticas macroeconómicas. Durante el segundo trimestre de 2025, la construcción reportó un crecimiento interanual de 33.8 %, la segunda tasa más alta desde 2005. Solo fue superada por el repunte extraordinario del segundo trimestre de 2021, cuando el sector experimentó un crecimiento del 48.12 % en el marco de la recuperación posterior a la pandemia de covid-19.

Analistas del rubro señalan que este repunte surge de la combinación entre una mayor agilidad en la aprobación de proyectos, mejoras regulatorias y un incremento sostenido en la demanda de vivienda y espacios comerciales. A esto se suma el avance de obras públicas de gran escala, que continúan generando empleo y estimulando encadenamientos productivos.

De mantenerse esta tendencia, la construcción podría cerrar 2025 como una de las actividades con mayor aporte al producto interno bruto, consolidándose como una pieza clave en la transformación económica del país y en la atracción de nuevas inversiones para los próximos años.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Corea y el Instituto de Crecimiento Verde refuerzan la restauración forestal en El Salvador

04/02/2025

04/02/2025

El Salvador ha dado un paso importante en la restauración forestal gracias a una capacitación técnica impartida por expertas de...

Aerolíneas temen exclusión por cambios en búsqueda de Google

25/05/2024

25/05/2024

Los grupos que representan a aerolíneas, hoteles y minoristas han instado a los reguladores tecnológicos de la Unión Europea a...

Construcción crece 35 % en El Salvador y genera más de 167,000 empleos, según el BCR

02/10/2025

02/10/2025

El sector de la construcción en El Salvador se ha consolidado como uno de los motores de mayor dinamismo para...

Informe del BCR revela crecimiento en exportaciones del sector textil

18/09/2024

18/09/2024

El reciente Informe Analítico del Comercio Internacional de Mercancías del Banco Central de Reserva (BCR) muestra un panorama mixto para...

Más de un millón de salvadoreños lideraron turismo en Centroamérica

25/11/2024

25/11/2024

En 2023, más de un millón de salvadoreños realizaron turismo en Centroamérica, posicionándose como el tercer grupo más representativo entre...

Amazon cierra operaciones en Quebec y despide a casi 2,000 trabajadores

23/01/2025

23/01/2025

En un movimiento que ha generado gran conmoción tanto en el sector laboral como en la opinión pública, el gigante...

SERFINSA se expande en Centroamérica y actualiza su imagen corporativa

01/11/2024

01/11/2024

SERFINSA, la empresa líder en medios de pago en El Salvador, ha dado un importante paso hacia su consolidación en...

Parques del ISTU superan expectativas y reciben más de 249 mil visitantes en vacaciones

23/04/2025

23/04/2025

La economía del turismo interno recibió un impulso durante el reciente período vacacional, luego que el Instituto Salvadoreño de Turismo...

M y M el nuevo programa de lealtad

25/04/2024

25/04/2024

McDonald’s continúa innovando para brindar la mejor experiencia a sus clientes, y esta vez lo hace con el lanzamiento de...

BCIE emite bonos por $98.6 millones en Costa Rica

18/11/2023

18/11/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevó a cabo su séptima emisión de bonos a siete años plazo en...

Trump da nuevo respiro a TikTok

18/06/2025

18/06/2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras tres ocasiones ha dado a TikTok...

Costa Rica quiere aprovechar la vitrina del Mundial para atraer turismo

22/11/2022

22/11/2022

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) busca aprovechar la vitrina del Mundial de Qatar para promocionar al país y atraer...

CAF aprueba dos créditos para aeropuerto y cable submarino

18/07/2024

18/07/2024

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) ha aprobado dos créditos para El Salvador, totalizando $465...

Defensoría del Consumidor detecta productos vencidos durante operativo del Viernes Negro

04/12/2024

04/12/2024

La Defensoría del Consumidor realizó un operativo de monitoreo durante el Viernes Negro, que dio como resultado la detección de...

Sube el precio de la gasolina superior: $0.11 más por galón

08/01/2024

08/01/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes que el precio de referencia del galón de...