15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Consumo de café en El Salvador apenas aumenta un 0.6% en la cosecha 2022-2023

Según la Organización Internacional del Café (OIC), el consumo de café entre los salvadoreños apenas aumentó un 0.6 % en la cosecha 2022-2023. A nivel mundial, el consumo de café alcanza los 130 millones de sacos anuales, según cálculos de la OIC.

El informe de la OIC señala que el consumo de café en América Central, México y el Caribe aumentó un 0.3 % en el año cafetero 2022-2023, llegando a seis millones de sacos de 60 kilogramos. México fue el país que más contribuyó a este crecimiento, con un aumento del 1.4 % en la demanda, seguido por Honduras con un 3 % y Guatemala con un 1.6 %.

La OIC atribuye este crecimiento al aumento de la demanda debido a la recuperación de las economías nacionales, el crecimiento continuo de las poblaciones locales y el aumento de la llegada de turistas internacionales.

En el caso de El Salvador, el consumo de café supera los 350,000 sacos, mostrando una recuperación de la tendencia previa a la pandemia de covid-19. Según la OIC, el consumo de café en el ciclo 2016-2017 superó los 292,000 sacos, llegando a los 300,000 sacos en las siguientes dos cosechas, para luego volver a los 292,000 en el año cafetero 2020-2021.

Una investigación del extinto Consejo Salvadoreño del Café (CSC), ahora conocido como el Instituto Salvadoreño del Café, reveló que el 88 % de la población salvadoreña consume café y lo considera parte de la canasta básica. El 46 % prefiere el café tostado y de hervir, mientras que el 37 % compra café instantáneo, y el 17 % consume ambos.

En cuanto a las exportaciones e importaciones, el Banco Central de Reserva (BCR) registra que en los primeros 10 meses del año se exportaron 616,000 quintales de café, valorados en $143.2 millones, mientras que las importaciones alcanzaron unos 9,200 quintales, equivalentes a $2.8 millones.

A nivel mundial, la OIC señala que el consumo de café en el ciclo 2022-2023 disminuyó un 2 %, llegando a los 173.1 millones de sacos, debido al alto costo de la vida y la caída en los ingresos disponibles de las familias. Sin embargo, para el año cafetero 2023-2024, se espera que el consumo crezca un 2.2 %, superando los 177 millones de sacos, con la mayor contribución proveniente de los países no productores.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Turismo sostenible: Evolución en la construcción

04/05/2024

04/05/2024

El auge del turismo incide en el aumento de las habitaciones hoteleras. De unas 86,000 unidades disponibles para 2022, hoy...

Avianca recibe por tercera vez la certificación ISO 14001 por su compromiso ambiental

17/08/2024

17/08/2024

Avianca ha obtenido por tercera vez consecutiva la certificación ISO 14001, una norma internacionalmente reconocida que establece los requisitos para...

Elaniin invertirá un millón de dólares en Inteligencia Artificial

19/04/2024

19/04/2024

La empresa de tecnología, Elaniin, anunció la inversión de un millón de dólares en investigación, desarrollo y creación de productos...

La Inteligencia Artificial revoluciona los consejos financieros

28/03/2025

28/03/2025

La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente muchos aspectos de nuestra vida diaria, y uno de los sectores más beneficiados...

Fusalmo lanza campaña “Jóvenes Sí+: Apostando al Desarrollo”

25/07/2023

25/07/2023

La Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) ha lanzado la campaña “Jóvenes Sí+: Apostando al Desarrollo” en colaboración con Glasswing International...

En municipio de Irlanda prohíben los móviles para menores de 12 años

18/06/2023

18/06/2023

En un valiente y revolucionario paso, el pueblo irlandés de Greystones, ubicado al sur de Dublín, ha decidido decir «no»...

Amazon Prime actualiza con opción de anuncios limitados

03/01/2024

03/01/2024

La plataforma de streaming Amazon Prime realiza una nueva actualización. Llegan los anuncios “limitados”. Los afiliados de Amazon Prime deberán...

CMI inaugura granja avícola en El Salvador

28/11/2024

28/11/2024

Corporación Multi Inversiones (CMI) inauguró una nueva granja avícola en el municipio de Cuscatlán Norte, El Salvador, con una inversión...

Crucero Norwegian Sun atraca en El Salvador con más de 2,400 turistas

23/10/2022

23/10/2022

El crucero Norwegian Sun ha llegado este domingo por la mañana al Puerto de Acajutla con más de 2,400 turistas...

Nokia vende al Estado francés su negocio de redes submarinas por cerca de 350 millones

03/01/2025

03/01/2025

La compañía finlandesa de telecomunicaciones Nokia anunció que ha completado la venta al Estado francés de Alcatel Submarine Networks (ASN),...

Proponen focalizar subsidios para reducir desigualdades socioeconómicas en El Salvador

13/08/2025

13/08/2025

En El Salvador, las desigualdades socioeconómicas continúan afectando la distribución de subsidios en servicios públicos esenciales como la electricidad, el...

Holcim impulsa desarrollo sostenible en la zona occidental con nueva planta de concreto

06/03/2024

06/03/2024

Holcim, líder mundial en soluciones de construcción sostenible, ha fortalecido su compromiso con el desarrollo de la zona occidental de...

Ciberdelincuentes usan LinkedIn para ataques: Descubra cómo protegerse de las amenazas

01/06/2023

01/06/2023

LinkedIn, la plataforma líder en información laboral con más de 875 millones de usuarios en todo el mundo, se ha...

Tasa de desempleo en EU se mantiene en el 3,7% en noviembre

02/12/2022

02/12/2022

El desempleo en Estados Unidos no registró cambios en noviembre y la tasa se mantuvo en el 3,7 %, 6...

Recaudación tributaria de El Salvador sube 6.9 % y supera la meta a abril de 2025

06/06/2025

06/06/2025

Entre enero y abril de 2025, los ingresos corrientes y las contribuciones del Estado sumaron US$3,198 millones —US$207.3 millones más...