01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Crece exportación de café salvadoreño a Estados Unidos

Cerca de 100 productores salvadoreños están listos para exportar 275 quintales de café hacia California, Estados Unidos, como parte de una alianza estratégica entre la empresa Five Points y la Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal).

El presidente de Acafesal, Sergio Ticas, resaltó que este primer envío, programado para partir el 20 de marzo, es resultado de una cuidadosa selección de café de altura, con una calificación impresionante de 83 puntos. Los productores de la zona de Ahuachapán recibirán $210 por cada quintal, un precio que ya incluye descuentos, como el canon de transformación.

«Los productores son de Ahuachapán, después vamos con un segundo contenedor de Ahuachapán y una parte de Comasagua», añadió Ticas.

Esta exportación marca el comienzo de una colaboración prometedora entre Five Points y Acafesal, donde la empresa se compromete a adquirir productos amigables con el medio ambiente a cambio de facilitar la comercialización del café.

Ticas señaló que esta exportación es una prueba piloto y que, aunque el precio se estableció en un momento en que la cotización internacional del café estaba baja, esperan poder negociar mejores valores para la próxima cosecha.

Nuevas Reglas de Exportación y Oportunidades Emergentes

Estados Unidos sigue siendo el principal comprador del café salvadoreño, representando el 47 % de las exportaciones en la cosecha 2023-2024, según el Instituto Salvadoreño del Café (ISC). Sin embargo, las reglas para ingresar al mercado europeo están por cambiar.

A partir de 2025, los productores deben garantizar que la mercancía no provenga de zonas deforestadas antes del 31 de diciembre de 2020. Esta medida aplica para varios productos, incluido el café.

Ticas ve esta medida como una oportunidad para incrementar las exportaciones hacia la UE, ya que la demanda crecerá mientras que la oferta probablemente caiga, debido a que muchos países no cultivan bajo sombra.

Además, Ticas enfatizó la importancia de adoptar prácticas sostenibles en la producción de café, ya que prevé que tanto Estados Unidos como la UE podrían prohibir el ingreso de café cultivado con agroquímicos en el futuro.

En este sentido, Acafesal está alentando a los productores a dar los primeros pasos hacia insumos más amigables con el medio ambiente, lo que podría abrir nuevas oportunidades de mercado y contribuir al desarrollo sostenible del sector cafetalero salvadoreño.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El azúcar alcanza su máximo valor en El Salvador

05/03/2024

05/03/2024

El precio a futuro del azúcar en el mercado mundial ha experimentado un ascenso impresionante, alcanzando su mejor valor en...

Geocycle triplica su capacidad y reafirma su liderazgo hacia un futuro sin residuos

06/06/2025

06/06/2025

Con una visión enfocada en la sostenibilidad y la innovación, Geocycle, filial de Holcim El Salvador, ha consolidado su compromiso...

Productores centroamericanos participarán en feria regional de retail

15/09/2023

15/09/2023

Desde el 19 de septiembre hasta el 21 del mismo mes se celebrará la feria más importante del sector retail...

Banco Davivienda y Plan Internacional desarrollan foro “Mujeres Imparables”

09/03/2023

09/03/2023

En el marco del Día Nacional e Internacional de la Mujer, Plan International con el apoyo de Banco Davivienda realizó...

Movistar mide su huella de carbono

19/04/2024

19/04/2024

Movistar El Salvador, la empresa líder en telecomunicaciones y el único operador verde del país, se enorgullece en anunciar la...

Los cinco hábitos poco conocidos de la gente rica para ganar dinero

16/08/2023

16/08/2023

En 2001, Alan Corey, un empresario y cofundador de una compañía dedicada a lanzar inversores inmobiliarios, se mudó del sótano...

Incrementos de hasta 91.9 % en precios detectados durante el Viernes Negro

30/11/2024

30/11/2024

La Defensoría del Consumidor (DC) ha identificado incrementos de entre el 10 % y el 91.9 % en los precios...

Las bajadas de tipos animan a las bolsas europeas en 2024 e impulsan el oro y el bitcóin

31/12/2024

31/12/2024

Las principales bolsas europeas han cerrado un año en general positivo, marcado por el comienzo de los recortes de los...

Turismo de temporada: el espectáculo de luciérnagas dinamiza comercio en México

04/06/2025

04/06/2025

Cada año, entre junio y agosto, el avistamiento de luciérnagas convierte a Tlaxcala en un centro turístico efervescente, generando una...

La hipotética pelea entre Musk y Zuckerberg será en “una ubicación épica” de Italia

12/08/2023

12/08/2023

La hipotética pelea que enfrentará al dueño de twitter, Elon Musk, y al director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, se...

La cantante Katy Perry encabeza una nueva misión de Blue Origin al límite del espacio que será solo femenina

28/02/2025

28/02/2025

La cantante Katy Perry y Lauren Sánchez, la esposa de Jeff Bezos, fundador de Blue Origin, serán parte de la...

Bonos de El Salvador alcanzan su nivel más alto desde febrero tras anuncio del FMI

06/04/2024

06/04/2024

Los bonos de El Salvador con vencimiento en 2032 experimentaron un aumento de 1,4 centavos, alcanzando un valor de 86...

Mujeres líderes abordan los retos de la Inteligencia Artificial y cambio climático en Washington

29/03/2023

29/03/2023

El Foro de Mujeres Emprendedoras (WEFDC, en inglés) dio este miércoles el pistoletazo de salida en Washington para discutir sobre...

Inversión extranjera directa aumentó en los países de Latinoamérica

11/07/2023

11/07/2023

La inversión extranjera directa (IED) aumentó un 55,2 % en 2022 en los países de Latinoamérica y el Caribe y...

Bancos estatales aumentan captación de depósitos

27/11/2022

27/11/2022

La banca estatal continúa aumentando la captación de depósitos y generando mayor confianza entre los ahorrantes, lo cual contribuye a...