15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Debate regional en Panamá sobre ética en la inteligencia artificial

La inteligencia artificial es una herramienta importante para la democratización, la educación y los servicios y bienes culturales

La irrupción de la inteligencia artificial y el diseño de principios éticos para el uso de esta nueva tecnología en la literatura y las artes, centró el debate este jueves en Panamá de la reunión del Consejo del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc)

El tema fue puesto sobre la mesa y abrió la discusión de esta trigésimo sexta reunión ordinaria de la Cerlalc, con el plan de firmar un acuerdo, que no se alcanzó de momento, fijando estrategias de cooperación hacia el establecimiento de este marco ético.

“Se planteó profundizar el tema para poder hacer a la larga un gran foro, un gran congreso, donde se desarrolle un marco ético claro de cómo Iberoamérica tiene que estar junta para poder regular este tipo de tecnologías”, dijo el colombiano Andrés Ossa, director de la Cerlalc.

Lo que se pretende con esto a largo plazo, precisó Ossa, “es tener una presencia clara en la alimentación de los motores del ‘machine learning’ (aprendizaje automático a través de algoritmos)“.

Autor, editor y especialista en marketing y negocios digitales, Ossa señaló que entre los riesgos de esta tecnología emergente está que la esfera iberoamericana de contenidos quede aislada de ese tipo de herramientas.

Esto llevaría a que “puedan generar hechos que no son totalmente verídicos o cosas condicionadas por la inteligencia artificial que los programó“.

El otro reto que supone la inteligencia artificial, de acuerdo con Ossa, es la violación de los derechos de autor y el plagio, frente a lo cual, dijo, el derecho de autor se debe actualizar con nuevas herramientas.

“Te doy un ejemplo clarísimo, el ID de creador que es una especie de marca de agua digital que permite que los contenidos que uno crea en el mundo digital siempre estén protegidos”, anotó.

En ese sentido, el director del Cerlalc indicó que el riesgo actual para la industria del libro “es que no existe eso, está abierto a que cualquier persona pueda crear libros donde su participación creativa fue absolutamente nula y puede decir que el libro es de él”.

Insistió que se trata de una “violación de derechos de gente que ha creado cosas, y que con este tipo de herramientas tecnológicas no se está valorando el trabajo de los autores y por el contrario está violando sus obras, con un gran riesgo en pérdidas de trabajos, como por ejemplo entre traductores, ilustradores“.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Nueva edición de Expo Mueble reunirá a 80 productores y empresarios guatemaltecos

18/07/2023

18/07/2023

Desde el 20 de julio al 23 del mismo mes se llevará a cabo la 36ava edición de EXPOMUEBLE, liderada...

Goldman Sachs despedirá esta semana a unos 3.200 empleados

09/01/2023

09/01/2023

El banco de inversión estadounidense Goldman Sachs va a despedir esta semana a unos 3.200 empleados como parte de un...

Encuesta revela preocupaciones de Gen Z y Millennials y su impacto laboral

23/07/2024

23/07/2024

Por tercer año consecutivo, el costo de vida se posiciona como la principal preocupación para las generaciones más jóvenes, según...

Caen las remesas a México como no se veía en más de una década

03/07/2025

03/07/2025

El envío de dinero a México registró en abril una caída del 12.1 % comparado con el año anterior, la más...

Biden defiende unidad mundial en la 78º Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas

19/09/2023

19/09/2023

El presidente de Estados Unidos Joe Biden, compareció en la 78º Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, en...

TikTok aloja datos de usuarios europeos en Irlanda para tranquilizar a las autoridades

06/09/2023

06/09/2023

La red social TikTok dijo que empezó a alojar los datos de sus usuarios europeos en Irlanda, en un intento...

Fundación Gates invierte US$30 millones en IA para África.

13/10/2023

13/10/2023

La Fundación Gates pretende que la iniciativa haga más accesible la IA para los africanos en la innovación local, y...

Digitalización prioridad para la transformación de América Latina

17/11/2022

17/11/2022

La digitalización es clave para diseñar e implementar políticas públicas centradas en las personas y como camino para el desarrollo sostenible de América...

Suscriben Acuerdo Voluntario de Producción Limpia en para fortalecer la economía sostenible

24/05/2023

24/05/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele prioriza la implementación de políticas públicas que impulsen, no solo la economía salvadoreña; sino...

EY recomienda precaución en el «Viernes Negro»

24/11/2023

24/11/2023

El «Viernes Negro» marca el inicio de la temporada de compras navideñas con importantes rebajas en miles de productos. Wálter...

Apple dice que se centrará en solucionar fallos del iPhone

08/11/2023

08/11/2023

Los desarrolladores de Apple están pausando el trabajo en las actualizaciones de software del próximo año para sus dispositivos para...

Tour operadores británicos exploran El Salvador como nuevo destino turístico

03/07/2025

03/07/2025

Un grupo de tour operadores y representantes de medios especializados en turismo del Reino Unido realizó recientemente una visita a...

Black Friday vs. Cyber Monday: ¿Cuál es la diferencia entre estos dos gigantes de las compras?

05/10/2024

05/10/2024

Con el inicio de la temporada de compras navideñas, dos de los eventos comerciales más esperados del año, Black Friday...

El Golfo de América es un nombre creado artificialmente

01/03/2025

01/03/2025

El reciente cambio de nombre impulsado por Donald Trump del Golfo de México a Golfo de América ha llevado a...

Facilitan operaciones comerciales para precios equilibrados en productos

16/03/2023

16/03/2023

La situación mundial de altos precios sigue afectando a la mayoría de los países. Ante esta situación internacional, el Presidente...