15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Déficit en comercio exterior de Honduras llega a 3.909,7 MDD en 6 Meses

El déficit de Honduras en su comercio exterior de bienes se incrementó un 16,1% en el primer semestre de 2024 frente al mismo período del año anterior, alcanzando los 3.909,7 millones de dólares, informó este lunes el Banco Central del país centroamericano (BCH). 

Las exportaciones hondureñas bajaron a junio un 5,3%, en comparación con el mismo lapso de 2023, a 5.755,8 millones de dólares, debido a una contracción del 8,5% en las ventas de mercancías generales, especialmente de café, aceite crudo de palma y bananos, y la disminución de 1,2% en la exportación de prendas de vestir, indicó la autoridad monetaria en un informe.

Señaló además que el 53,9% de las exportaciones corresponde a mercancías generales y 46,1% a bienes de transformación.

Las importaciones aumentaron un 2,4%, a 9.665,5 millones de dólares, por el crecimiento de 2,5% en la adquisición de mercancías generales, principalmente equipo de transporte, combustibles, detalló el emisor del Estado. 

Agregó que el 83% de las importaciones corresponde a mercancías generales y el restante 17% a bienes para transformación. 

El comercio exterior de Honduras tiene en Norteamérica (Estados Unidos, Canadá y México) el 57,8% (3.324,2 millones de dólares) de las exportaciones totales y el 41,3% (3.992,4 millones de dólares) de las importaciones, precisó el Banco Central.

En Centroamérica, Honduras registró un déficit comercial de 773,9 millones de dólares, inferior en 51,6 millones en términos interanuales, debido a la disminución de las importaciones de insumos textiles procedentes de El Salvador, así como barra y productos de laminados de hierro o acero de Costa Rica.

Según las cifras oficiales, el déficit comercial de Honduras con Asia registró un desbalance de 1.806,4 millones de dólares, lo que representa un aumento de 157,1 millones, gracias a mayores importaciones desde China motocicletas, cemento hidráulico y teléfonos móviles, y automóviles para transporte de mercancías y personas desde Tailandia, aunado a la reducción en las exportaciones de camarón y azúcar hacia Taiwán. 

El superávit comercial con Europa se situó en 84,6 millones de dólares, lo que supone un descenso de 175,5 millones, debido a un menor volumen exportado de café hacia Alemania y Países Bajos, así como una disminución de exportaciones de palma a Países Bajos, España e Italia, enfatizó el Banco Central de Honduras.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Volcano Innovation Summit: Reunión de líderes y expertos en Antigua Guatemala

02/10/2023

02/10/2023

Inversionistas, emprendedores, coachers, futuristas, empresarios de alto nivel de Norte, Centro y Suramérica regresaron a Antigua Guatemala. Más de 100 conferencias...

Microsoft llega con Copilot, su «asistente» con IA para Windows

21/09/2023

21/09/2023

El gigante Microsoft anunció este jueves un “asistente” gratuito con inteligencia artificial (IA) llamado Copilot (copiloto) que estará integrado en...

Consolidan apuesta económica y turística Surf City II

14/01/2023

14/01/2023

El 11 de agosto de 2022, autoridades de gobierno anunciaron la creación de Surf City II, un proyecto que da...

El Salvador impulsa la formalización de negocios

25/05/2024

25/05/2024

El Salvador continúa sumando esfuerzos para lograr la formalización de negocios existentes y que los nuevos emprendimientos surjan desde el...

El Salvador espera recibir 20 cruceros durante la temporada 2023-2024

14/09/2023

14/09/2023

La ministra de Turismo, Morena Valdez, aseguró que alrededor de 20 cruceros se recibirán en El Salvador durante la temporada...

El BID ve prioritario invertir en formación y pymes para frenar la migración

18/04/2023

18/04/2023

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, afirmó este martes que poner el foco en proyectos de...

Google califica de “radical” la propuesta de EE.UU. de dividir en tres la compañía

09/10/2024

09/10/2024

Google calificó este miércoles de “radical” la propuesta del Departamento de Justicia de EE.UU. de dividir su negocio y romper...

La presidenta de México firma un decreto para proteger la industria textil del país

19/12/2024

19/12/2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó este jueves un decreto para aumentar un 35 % de aranceles a mercancías...

Remesas alcanzan récord histórico en marzo y marcan fuerte impacto en el consumo familiar

25/04/2025

25/04/2025

El flujo de remesas hacia El Salvador registró un crecimiento sin precedentes durante marzo de este año, de acuerdo con...

Comercio y Negocios reafirma su compromiso con el liderazgo femenino en la Convención Internacional de la Mujer 2025

06/10/2025

06/10/2025

Con el propósito de continuar impulsando espacios de desarrollo y visibilidad para las mujeres emprendedoras, el periódico digital Comercio y...

Hertz vende autos usados 100 % online en EE.UU.

01/10/2025

01/10/2025

La compañía de alquiler de vehículos Hertz anunció que permitirá a los consumidores en EE.UU. completar el proceso de compra...

Mbappé protege la marca de su nombre y de la celebración de sus goles

11/12/2022

11/12/2022

El francés Kylian Mbappé, máximo realizador de Qatar 2022 con cinco tantos, es el futbolista del Mundial que más empeño...

Exportaciones de América Latina y el Caribe crecieron 4,1%

14/01/2025

14/01/2025

El valor de las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe creció un 4,1% en 2024 con relación...

Las tierras raras de Ucrania: qué son y por qué le interesan tanto a Donald Trump

01/03/2025

01/03/2025

Desde el anuncio de un posible acuerdo para la paz en Ucrania, hay un tema que resuena más que el...

Tendencias de la inteligencia artificial para 2025

07/12/2024

07/12/2024

La evolución de la inteligencia artificial (IA) no se detiene, y para 2025 se proyectan avances significativos que impactarán sectores...