16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Deuda estatal con ahorro de cotizantes alcanza los $9,010.45 millones, según BCR

El saldo de la deuda que el Estado tendría con el ahorro de los cotizantes llegó a $9,010.45 millones hasta septiembre de 2023 de acuerdo al Banco Central de Reserva (BCR).

Este es el total del saldo de los instrumentos de deuda emitidos por el Estado, $8,397.33 en Certificados de Financiamiento de Transición (CFT) y $613.13 millones en nuevos Certificados de Obligaciones Previsionales (COP), que fueron creados con la reforma de pensiones aprobada por la Asamblea Legislativa en diciembre 2022.

Estos certificados son emitidos por el Estado, actualmente a través del Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP), con el fin de obtener dinero para poder pagar pensiones del Sistema de Pensiones Público y cumplir con otras obligaciones previsionales.

Hasta un 100 % del fondo de pensiones

La Ley integral del sistema de pensiones vigente a partir de 2023 permitió a las Administradoras de Fondos para Pensiones (AFP) invertir hasta un 100 % de los ahorros de sus cotizantes en Certificados de Obligaciones Previsionales (COP), instrumentos emitidos por el nuevo Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP) creados con la nueva ley.

Así, el artículo 82 de la nueva Ley integral del sistema de pensiones indica que los “límites máximos” de inversión del Fondo de Pensiones en los Certificados de Obligación Previsional emitidos por el ISP serán “sin límites” y sin necesidad de calificación de riesgo, como lo detalla el literal “i” de dicho artículo.

Este artículo también sostiene que “los Fondos de Pensiones –que administran las AFP– deberán adquirir los Certificados de Obligaciones Previsionales” que estén en Programa Anual de Emisiones del ISP “a tasas de interés competitivas en el mercado”.

Además de la facultad del ISP a emitir los COP que deben ser adquiridos por el Fondo de Pensiones, esta nueva ley mandató la conversión de la deuda con el fondo de pensiones (Certificados de Inversión Previsionales o CIP) en CFT bajo nuevas condiciones: el ISP no pagará intereses ni capital durante cuatro años, debido a un periodo de gracia de 4 años, y pagará posteriormente un interés de 6.9 % anual según las AFP.

El ISP debe por ley pagar obligaciones previsionales del Sistema de Pensiones Público –Unidad de Pensiones del ISSS y el ISP– para lo cual debe emitir estos COP que tienen una tasa de interés del 7 % anual y se emiten en enero, abril, julio u octubre.

El Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP) aún no ha ejecutado $570.5 millones programados para el año 2023 para pagar rentabilidades de la deuda estatal con el Fondo de Pensiones, llamados compromisos con el FOP en el presupuesto.

Dentro de sus ingresos, el ISP tenía proyectados para 2023 un endeudamiento mediante la emisión de títulos valores por $314.3 millones en el mercado nacional y una transferencia de Hacienda de $570,563,652; para destinarlos al pago de pensiones y jubilaciones ($486.9 millones) y compromisos del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales ($401.9 millones).

El ISP aún no ha actualizado su ejecución presupuestaria como se lo obliga la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP). La oficial de acceso a la información indicó en el Portal que la Unidad Financiera Institucional del ISP señaló que por un acontecimiento de fuerza mayor no se entregó ya que “se encuentra en proceso de recolección”.

  • ¿Qué obligaciones tiene el Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP)?
  • El ISP paga pensiones del sistema público, que se desfinanció hace más de 20 años, atransferir fondos para pensiones mínimas del sistema privado si se requiere.
  • PENSIONES DEL SISTEMA PÚBLICO
  • En 2023, transferirá $200.6 millones al ISSS y pagará $282.3 de pensiones para el sistema público administrado por ISSS e ISP.
  • CUENTA DE GARANTÍA
  • El ISP debe transferir si lo requieren las AFP a la Cuenta de Garantía Solidaria para pagar beneficios (pensiones mínimas).
  • EMISIÓN DE COP
  • El Consejo Directivo del ISP debe aprobar la emisión de COP para financiar el sistema de pensiones tanto público como privado (artículo 8).
  • LIQUIDEZ
  • El ISP está obligado a garantizar las obligaciones del Fondo de Pensiones ante cualquier problema de liquidez.
Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Continúa cierre en frontera La Hachadura por protesta en Guatemala

01/03/2025

01/03/2025

La Dirección General de Aduanas informó este sábado que la frontera La Hachadura sigue cerrada debido a una protesta en...

Innogen Capital lanza «Delta Fund I» para Startups en Centroamérica

22/05/2024

22/05/2024

El capital de riesgo encuentra un nuevo aliado en el Norte de Centroamérica con el lanzamiento de «Delta Fund I»,...

Corte de energía paraliza la fábrica de Tesla en Alemania

05/03/2024

05/03/2024

La Gigafábrica de Tesla en Grünheide, cerca de Berlín, fue evacuada el martes después de un gran corte de energía....

Holcim apuesta por camión eléctrico para reducir emisiones de carbono

08/01/2024

08/01/2024

Holcim El Salvador, líder en soluciones de construcción innovadoras y sostenibles, ha dado un paso significativo hacia la reducción de...

Acer supera los límites de SpatialLabs TrueGame con el modo 3D Ultra 

09/01/2023

09/01/2023

Acer anunció una importante actualización de SpatialLabs TrueGame, la aplicación de juegos 3D sin anteojos, con la adición de un...

Grupo AG lanza varilla de acero grado 80 en El Salvador

19/09/2024

19/09/2024

Con el objetivo de impulsar la construcción sostenible y resiliente en la región, Grupo AG ha presentado hoy la Varilla...

Costa Rica propone aumentar un 30% el impuesto al tabaco

03/08/2024

03/08/2024

Un proyecto de ley pretende aumentar en Costa Rica el impuesto a los productos de tabaco en un 30% con...

Economista palestino se une a la Oficina del Bitcoin como asesor económico

31/05/2023

31/05/2023

La Oficina Nacional del Bitcoin (ONBTC) anunció ayer la incorporación de Saifedean Ammous, reconocido economista palestino y experto en bitcóin,...

MAG entrega paquetes alimenticios a pescadores afectados por oleaje en El Salvador

09/09/2023

09/09/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) empezó esta semana con la entrega de paquetes alimenticios para pescadores afectados por...

Startups salvadoreñas se proyectan en el mercado europeo durante VivaTech 2025 en París

17/06/2025

17/06/2025

Cinco startups salvadoreñas dieron un paso importante hacia la internacionalización al participar en VivaTech 2025, uno de los eventos más...

Camarasal promueve la ciberseguridad con sesión de CyberWeek

11/05/2023

11/05/2023

Más de 100 personas participaron en la sesión presencial de la CyberWeek organizada por la Cámara de Comercio e Industria...

Roche evalúa recorte de inversión en EE. UU. por orden de Trump

14/05/2025

14/05/2025

La farmacéutica suiza Roche dijo que la orden ejecutiva firmada esta semana por el presidente de EE.UU., Donald Trump, podría...

Crecimiento de América Latina y el Caribe será de apenas 2,1 % en 2025

23/04/2025

23/04/2025

América Latina y el Caribe crecerán apenas un 2,1 % en 2025, anunció hoy el Banco Mundial, que destaca la...

Empresas salvadoreñas destacan en foro agroindustrial internacional en México

19/06/2025

19/06/2025

Dos empresas salvadoreñas representaron al país en la cuarta edición del Foro Internacional Agroindustrial (FIA 2025), celebrado recientemente en Mexicali,...

Descenso de precios alimenticios en agosto gracias a aceites vegetales y cereales, según la FAO

10/09/2023

10/09/2023

Los precios de los productos alimenticios disminuyeron en agosto, gracias a los precios de los aceites vegetales y los cereales,...