21/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Día del Ahorro 2025: ahorro en alza y retos económicos en El Salvador

Este 31 de octubre de 2025, al conmemorar el Día Mundial del Ahorro, la economía salvadoreña plantea una dualidad que merece atención: por un lado, un crecimiento visible del ahorro formal en el sistema bancario; por otro, retos estructurales que podrían limitar el aprovechamiento pleno de esta tendencia.

Según datos de la Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA), al cierre de junio de 2025 los depósitos bancarios en El Salvador alcanzaron los US$ 18 193,8 millones, con un incremento anual del 15,9 %. En esa estructura, las cuentas a la vista representaban el 61,2 % (US$ 12 542 millones) y los depósitos a plazo el 37 % (US$ 7 588 millones).

Este aumento de los depósitos indica una mayor confianza de los salvadoreños en el sistema bancario, así como una mayor acumulación de recursos líquidos en la economía nacional. Pero esta señal positiva debe leerse con cautela: el crecimiento del ahorro formal no necesariamente se traduce automáticamente en una mejora de la previsión financiera de los hogares o en una mayor inversión productiva.

Por ejemplo, pese al volumen de depósitos, las tasas de interés pasivas para cuentas de ahorro en El Salvador siguen siendo muy bajas alrededor de 0,03 % para montos hasta US$ 1 000, según datos de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) en abril de 2025 lo que limita el incentivo real de crecimiento del capital.

Asimismo, desde el punto de vista institucional, el país enfrenta desafíos que podrían afectar la sostenibilidad de ese ahorro. Por ejemplo, el Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR) reporta que el Estado salvadoreño adeuda a los fondos de pensiones una cifra que supera los US$ 10 970 millones al 2025, lo que implica que los aportes de los trabajadores para su jubilación están siendo usados, en efecto, como financiamiento público. En ese contexto, construir una cultura de ahorro no sólo implica incrementar los montos depositados en bancos, sino garantizar que esos fondos tengan destino rentable, transparente y seguro para los ahorradores.

En este Día Mundial del Ahorro, el mensaje para el ciudadano salvadoreño debe ser doble. Primero: aprovechar las oportunidades que el sistema financiero formal ya está brindando una tendencia creciente de captación de depósitos que puede traducirse en mayor estabilidad económica personal. Y segundo: reconocer que el ahorro por sí solo no es suficiente sin una estrategia de rendimientos, diversificación y previsión; por ejemplo, ahorrar para la jubilación, para imprevistos y para inversiones que generen valor. En ese sentido, la articulación entre políticas públicas de educación financiera, productos bancarios accesibles y mecanismos de inversión inclusivos será esencial para que el ahorro deje de ser un mero saldo en una cuenta y se convierta en palanca del bienestar individual y colectivo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Estados Unidos reitera compromiso para mejorar el río Lempa en alianza con El Salvador

04/12/2024

04/12/2024

El subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos, José Fernández, afirmó que el...

BCIE, Unión Europea y Alemania impulsan crecimiento de Pymes en Panamá

31/01/2024

31/01/2024

Con el respaldo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la Unión Europea y el Gobierno de Alemania, se llevó...

Oportunidades de crecimiento en sector BPO de Guatemala

30/04/2024

30/04/2024

Posterior a la pandemia, las empresas del Sector BPO adoptaron una nueva visión estratégica, centrándose en la continuidad del negocio,...

El Salvador Experimenta Crecimiento Sostenido en el Sector Energético

28/12/2023

28/12/2023

El presidente del Banco Central de la Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, ha destacado el crecimiento sostenido del sector energético en...

El Salvador aumenta su reserva de Bitcoin con nueva compra de 11 monedas digitales

04/02/2025

04/02/2025

El pasado 3 de febrero, la reconocida publicación Bitcoin Magazine anunció la adquisición de 11 bitcoins por parte del Gobierno...

Campeón de boxeo construye imperio fuera del ring

08/12/2023

08/12/2023

Después de haber amasado una fortuna de 275 mdd como uno de los mejores boxeadores libra por libra del mundo,...

Fundación Gloria Kriete otorgará becas educativas a más de 360 jóvenes

19/04/2023

19/04/2023

La Fundación Gloria Kriete (FGK) junto a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), anunciaron el...

El Salvador avanza hacia la economía verde y el desarrollo sostenible

11/06/2023

11/06/2023

El Salvador se ha posicionado como uno de los países líderes en la región en cuanto al impulso de la...

Inscripciones abiertas: Programa Ayudando A Quienes Ayudan de FGK

24/04/2024

24/04/2024

La Fundación Gloria Kriete anunció la apertura de inscripciones para formar parte del Programa Ayudando A Quienes Ayudan, en su...

Alerta: Piratas informáticos persiguen millas aéreas y puntos de hotel

29/06/2024

29/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Por más que intento, no puedo ahorrar: ¿Qué puedo hacer?

20/06/2025

20/06/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Salvadoreños en el exterior principales inversionistas del país

20/05/2024

20/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Arranca semana final de negociaciones en la COP28 con tono esperanzador

08/12/2023

08/12/2023

La semana final de negociaciones políticas en la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas (COP28) arrancó este viernes con...

Samsung redefine la fotografía móvil con IA

02/09/2024

02/09/2024

Samsung está revolucionando la fotografía móvil con su nueva línea de dispositivos Galaxy S24 y los plegables Galaxy Z Flip6...

Tesla comenzaría producción de autos en México en 2024, según gobernador de Nuevo León

07/03/2023

07/03/2023

Tesla podría comenzar a producir sus primeros autos en México en 2024, a medida que el fabricante de vehículos eléctricos de Elon Musk está...