31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ecosistema Fintech en Centroamérica con un crecimiento del 25%

Misión Lunar, la organización que analiza el ecosistema Fintech en Centroamérica, presentó hoy su primer informe de investigación y análisis de las últimas tendencias en la materia en las oficinas de Mastercard Costa Rica. Este reporte es crucial para instituciones financieras, inversionistas, interlocutores gubernamentales y entidades públicas, ya que ayuda a definir y ejecutar estrategias de innovación y asociación con startups, y a atraer inversores internacionales.

Por primera vez, Misión Lunar ha incluido a República Dominicana en su radar regional, en un esfuerzo por unificar la región. Según el informe, el ecosistema Fintech de Centroamérica y República Dominicana inicia 2023 con 272 empresas identificadas, incorporando 41 nuevas Fintechs en Centroamérica, un aumento del 25% respecto a 2021.

Costa Rica experimentó el mayor crecimiento, pasando de 49 a 61 Fintechs registradas, acumulando junto con República Dominicana el mayor número de Fintechs en la región.

«Las Fintechs nacen como jugadores nativos digitales, sin sistemas legados que los limiten. Se concentran en hacer una sola cosa a través del software y hacerlo muy bien. Esto les ha permitido posicionarse como agentes disruptores que ofrecen soluciones innovadoras», dijo Allan Wheelock, fundador de Misión Lunar.

El informe también revela que el 53,6% de las Fintechs operan en pagos, el 17,5% en créditos y el 16,6% son empresas de software financiero. El mayor crecimiento entre 2022 y 2021 se registró en el segmento cripto, con un 58%, seguido de un 30% en créditos y un 14% en pagos.

Costa Rica, El Salvador, Guatemala y República Dominicana cuentan con un Centro de Innovaciónieraanc Fin, un espacio de comunicación entre los innovadores Fintech y los reguladores, lo que indica madurez en estos países.

Kristine Matheson, Country Manager de Mastercard Costa Rica y Nicaragua, destacó que los resultados del estudio son alentadores para Centroamérica, ya que reflejan un ecosistema en crecimiento, propicio para la innovación y la creación de soluciones únicas para las necesidades dinámicas de la población.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El café de Finca Mileydi gana la Taza de Excelencia 2023

28/05/2023

28/05/2023

La finca Mileydi, en El Salvador, se ha alzado con el primer lugar en la XX edición del prestigioso certamen...

Influencers y marketing de contenido: el impacto real en las ventas

14/10/2025

14/10/2025

El auge de las redes sociales ha transformado la forma en que las marcas se relacionan con los consumidores. En...

Los beneficios de Tesla se redujeron un 32,4 % en los nueve primeros meses de 2024

24/10/2024

24/10/2024

Los beneficios netos de Tesla se redujeron un 32,4 % en los nueve primeros meses del año y cayeron a 4.774 millones...

FEDECACES convierte a El Salvador en sede de la Convención Internacional de la Mujer 2025

03/10/2025

03/10/2025

El Salvador se convirtió en el epicentro de una de las citas más inspiradoras y con mayor proyección regional para...

General Motors traslada producción desde México y anuncia inversión de $4 mil millones en EE. UU.

15/06/2025

15/06/2025

General Motors (GM) anunció una histórica inversión de 4 mil millones de dólares en sus operaciones dentro de Estados Unidos,...

El Salvador organiza Foro Registral y de Propiedad Intelectual

24/10/2023

24/10/2023

El Salvador es sede del Foro Registral, Inmobiliario, Catastral y de Propiedad Intelectual que organiza el Consejo Registral Inmobiliario de...

Ministerio de Hacienda estudiará deducciones de Impuesto de la Renta

21/04/2023

21/04/2023

Uno de los principales impuestos que el Ministerio de Hacienda carga a los salvadoreños es el Impuesto de la Renta,...

Emprendedoras participan en el primer Festival del Loroco organizado por la Alcaldía de San Salvador

14/09/2022

14/09/2022

Comerciantes y emprendedoras de los mercados La Tiendona y Central participan desde la madrugada de este miércoles, en el primer...

IA de Meta usará contenido público de usuarios en la UE

14/04/2025

14/04/2025

Meta anunció este lunes que próximamente comenzará a entrenar su inteligencia artificial (IA) utilizando contenido público —como publicaciones y comentarios—...

Grupo Ficohsa reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible en Centroamérica

07/07/2025

07/07/2025

En el marco de más de tres décadas de impulsar el desarrollo sostenible en la región, Grupo Financiero Ficohsa presentó...

Congreso Mujer y Liderazgo de Camarasal busca empoderar a más de 300 mujeres

14/07/2023

14/07/2023

El Comité de Empresarias de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) se prepara para el XIX...

Los salvadoreños en el exterior ya pueden obtener su DUI, según anuncios en Nueva York.

22/06/2023

22/06/2023

En un esfuerzo por llegar a la diáspora salvadoreña en los Estados Unidos, se han desplegado anuncios en las icónicas...

Una jueza da validez al Whatsapp como medio para notificar una ausencia justificada al trabajo

11/12/2024

11/12/2024

Una jueza de Madrid ha dado validez al Whatsapp como medio para notificar la ausencia del puesto de trabajo por...

El futuro de TikTok en EEUU es incierto tras una prohibición gubernamental

07/01/2023

07/01/2023

La popular red social TikTok, que ya era muy criticada por demócratas y republicanos, comenzó el año bajo fuerte presión...

El empleo en EE.UU. crece por encima de lo esperado en septiembre

05/10/2024

05/10/2024

El crecimiento del empleo en Estados Unidos mostró un fuerte repunte en septiembre, superando con creces las expectativas y brindando...