16/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

EE.UU. impulsa la resiliencia climática con en Centroamérica con tecnología satelital

El Gobierno de Estados Unidos lanzó una innovadora iniciativa para fortalecer la resiliencia climática en Centroamérica, a través de la implementación de tecnología satelital avanzada, con la creación del centro SERVIR Centroamérica. Este esfuerzo, que subraya el compromiso de EE.UU. para abordar los desafíos ambientales críticos, busca mejorar significativamente la capacidad de la región para enfrentar amenazas climáticas, beneficiando a más de 40 millones de personas.

Con una inversión inicial de $6.6 millones de dólares por parte de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el proyecto se desarrollará entre 2024 y 2029. SERVIR Centroamérica utilizará datos satelitales y tecnología geoespacial para proporcionar soluciones a problemas ambientales urgentes. Esta iniciativa apoyará la toma de decisiones basada en evidencia, enfocándose en áreas clave como resiliencia climática, seguridad alimentaria, gestión de ecosistemas, calidad del aire y salud, con un énfasis especial en la equidad de género y la inclusión social.

El centro, que será una colaboración entre USAID, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), trabajará estrechamente con instituciones, gobiernos, comunidades indígenas y líderes locales para asegurar que todas las voces sean escuchadas en la toma de decisiones ambientales. Además, servirá para reforzar la resiliencia ante crisis climáticas recurrentes, como huracanes y sequías, y contribuirá a la lucha contra la deforestación, la erosión del suelo y la degradación de los ecosistemas costeros.

Ubicado en Costa Rica, SERVIR Centroamérica también promoverá oportunidades educativas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), impulsando el uso de tecnología geoespacial entre jóvenes y otros grupos con acceso limitado a estas herramientas. «El lanzamiento de SERVIR Centroamérica es un hito en la colaboración entre tecnología espacial y las necesidades locales de la región, y reafirma el compromiso de la NASA y USAID de poner su tecnología avanzada al servicio de Centroamérica», destacó Dan Irwin, Gerente Global del Programa SERVIR.

Este lanzamiento posiciona a Centroamérica como la última incorporación a la red global SERVIR, una iniciativa que ha estado operando en Asia, África y América Latina desde 2005, para proporcionar apoyo en la gestión de recursos naturales y enfrentar desafíos climáticos globales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cuarto de millón de dólares en multas por alzas injustificadas

16/12/2022

16/12/2022

El Gobierno de El Salvador, por medio de la Defensoría del Consumidor (DC), continúa protegiendo el bolsillo de los salvadoreños...

Ofrecen espeluznante cifra por quedarse con la túnica que vistió Messi

26/12/2022

26/12/2022

Ahmed S. Albarwani, un abogado que forma parte del parlamento de Omán, le ofreció a Lionel Messi un millón de dólares por el bisht,...

Delegación de Jamaica visita El Salvador para conocer prácticas aduaneras

16/05/2023

16/05/2023

El Director General de Aduanas de El Salvador, Benjamin Mayorga, recibió a una delegación del servicio de aduanas de Jamaica...

Kimberly-Clark apoya el acceso a saneamiento básico y el día mundial del baño en El Salvador

16/11/2022

16/11/2022

El baño, el lavado de manos es una parte primordial en nuestro día a día y hacerlo de la mejor...

El Salvador registra reducción en el costo de la canasta básica

26/11/2024

26/11/2024

Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), octubre de 2024 marcó una importante reducción en el costo de la...

Empleos que puedes conseguir en las empresas de Elon Musk antes de que acabe el año

09/11/2024

09/11/2024

Si estás buscando una oportunidad laboral en el mundo de la tecnología, la automotriz o la aeroespacial, las empresas de...

Lideran iniciativa para fomentar el desarrollo de Industrias Sostenibles en el país.

04/06/2023

04/06/2023

El Gobierno y la empresa privada del país suscribieron recientemente el Acuerdo de Industrias Sostenibles, una iniciativa que impulsará acciones...

El precio del oro, en una carrera imparable, se dispara más del 30 % en el año

02/11/2024

02/11/2024

El precio del oro, uno de los activos considerados refugio en tiempos de crisis, protagoniza una carrera imparable de subidas, en...

TikTok pide paralizar la ley que podría prohibirla en EE.UU. hasta que llegue Trump

09/12/2024

09/12/2024

La red social TikTok pidió este lunes a la Corte de Apelaciones de Washington que paralice la ley que podría...

CEO de OpenAI busca millones para transformar sector de semiconductores

10/02/2024

10/02/2024

El número uno de la firma de inteligencia artificial OpenAI, Sam Altman, busca conseguir miles de millones de dólares para...

Cómo monetizar el «Internet gratuito» en su negocio: Estrategias clave

24/09/2024

24/09/2024

Por: Pedro Pablo Rivas, Gerente de Ventas para Centroamérica y Caribe de TP-Link Ofrecer «internet gratis» es una táctica comúnmente...

Chocolate salvadoreño gana más de 100 premios internacionales

19/11/2023

19/11/2023

El chocolate salvadoreño ha ganado más de 100 premios a escala internacional y la Organización Internacional del Cacao (ICCO, por...

Suramericana y Ficohsa se unen para adquirir ASESUISA en El Salvador

15/08/2023

15/08/2023

El Grupo Financiero Ficohsa ha ingresado al mercado de El Salvador mediante la adquisición de ASESUISA, consolidando así su presencia...

Más de 50 empresarias se reúnen en encuentro organizado por Camarasal

24/10/2023

24/10/2023

El Comité de Empresarias de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) filial Sonsonate, llevó a cabo...

Siéntete seguro con la protección integral de tus datos personales con Samsung Knox 

15/02/2023

15/02/2023

¿Has tenido alguna vez dudas sobre el acceso que puede tener un intruso online a tu teléfono móvil cuando por ejemplo, colocas...