14/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

EE.UU. logra reembolso de $1,000M a pasajeros por vuelos cancelados

El Departamento de Transporte (DoT) de Estados Unidos ha logrado que tres compañías aéreas, entre ellas el grupo alemán Lufthansa, reembolsen casi $1,000 millones a pasajeros afectados por anulaciones o modificaciones de vuelos durante la pandemia de covid-19. Este significativo reembolso responde a las quejas y dificultades que muchos pasajeros enfrentaron para recuperar su dinero tras la cancelación de sus vuelos en un periodo de alta incertidumbre y restricciones de viaje.

En un comunicado emitido el lunes, el DoT detalló que Lufthansa accedió a restituir $775 millones y pagar una multa de $1.1 millones. La compañía aérea alemana explicó a través de un portavoz que «Lufthansa efectuó todos los reembolsos que debía hacer. El retraso de pago, sancionado por el DoT, se debe únicamente al nivel históricamente único de los reembolsos durante la pandemia de covid». Esta declaración subraya el desafío sin precedentes que la industria aérea enfrentó durante la crisis sanitaria global.

Además de Lufthansa, la aerolínea KLM también ha sido obligada a pagar $113.3 millones en reembolsos y una multa de $1.1 millones. KLM, similar a otras aerolíneas, tuvo que lidiar con una avalancha de solicitudes de reembolso durante la pandemia, lo que llevó a retrasos significativos en la restitución de fondos a los pasajeros.

South African Airways, otra de las aerolíneas implicadas, aceptó pagar $15.2 millones en reembolsos y una multa de $300,000. Estas acciones por parte del DoT reflejan un esfuerzo por proteger los derechos de los consumidores y garantizar que las compañías aéreas cumplan con sus obligaciones financieras hacia los pasajeros.

El secretario de Transporte, Pete Buttigieg, enfatizó en el comunicado la importancia de estos reembolsos: «Cuando un vuelo es anulado o modificado de forma importante, no debería ser necesario batallar con la compañía para obtener el reembolso del dinero». Esta afirmación resalta la política del DoT de no solo asegurar la compensación justa para los pasajeros, sino también de simplificar el proceso de reclamación en el futuro.

En total, estas medidas obligan a las aerolíneas a reembolsar una suma sustancial de dinero a los pasajeros y pagar multas significativas, enviando un mensaje claro sobre la responsabilidad de las compañías aéreas de manejar adecuadamente las interrupciones del servicio y de proteger los derechos de los consumidores en tiempos de crisis.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador lanza plan multianual para potenciar la facilitación del comercio

18/09/2025

18/09/2025

El Salvador pondrá en marcha este miércoles el Plan Multianual de Facilitación del Comercio, una estrategia que involucra a 14...

Primera audiencia en el metaverso en Costa Rica marca una nueva era judicial

15/10/2023

15/10/2023

Un juzgado de Costa Rica llevó a cabo la primera audiencia en el metaverso en la historia del país, lo...

BCIE, Unión Europea y Alemania impulsan crecimiento de Pymes en Panamá

31/01/2024

31/01/2024

Con el respaldo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la Unión Europea y el Gobierno de Alemania, se llevó...

FMI sube dos décimas su previsión de crecimiento global para 2023 hasta 2,9 %

30/01/2023

30/01/2023

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aumentó en dos décimas sus previsiones de crecimiento global para este año, hasta el 2,9...

Ministerio de Agricultura convoca a productores de insumos agrícolas

04/02/2023

04/02/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería, en el marco de actividades del Plan de Transformación y Despegue Sostenible del Café...

Puestos mejor pagados en El Salvador superan los $2,300 mensuales

27/01/2025

27/01/2025

Una investigación realizada por el Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF) revela que, en El Salvador, los puestos mejor...

Régimen Nicaragüense se apropia de empresa Guatemalteca

20/04/2021

20/04/2021

La estabilidad, la seguridad jurídica y operativa de las empresas centroamericanas en Nicaragua, se está viendo vulnerada como resultado de...

Sforma anuncia construcción de torre de apartamentos en Santa Elena

14/09/2024

14/09/2024

Sforma, el brazo inmobiliario de Grupo Regalado, construirá una torre de 28 niveles en Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, marcando el...

Metrocentro te invita a festejar a papá con su campaña «De aquí a la Luna»

16/06/2023

16/06/2023

Metrocentro, el reconocido centro comercial, se encuentra listo para celebrar el Día del Padre con una espectacular campaña bajo el...

¿Estás listo para tu vida digital después de la muerte? Esto es lo que debes saber

15/06/2025

15/06/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El Salvador reduce deuda de corto plazo en un 50.2 % a septiembre de 2024

15/11/2024

15/11/2024

El saldo de la deuda de corto plazo de El Salvador cerró en $1,347.6 millones al finalizar septiembre de 2024,...

Descartan impacto importante en mercado de semiconductores tras sismo en Taiwán

03/04/2024

03/04/2024

El sismo magnitud 7.4 que sacudió a Taiwán no repercutirá en la oferta global de microchips-semiconductores, los cuales son utilizados...

SRS cumple un año y registra más de 19,000 productos en El Salvador

09/09/2025

09/09/2025

La Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) celebró su primer año de funcionamiento en El Salvador con importantes avances en la...

Latinoamérica se recupera: turismo vuelve a niveles pre-pandemia

09/11/2023

09/11/2023

Los países latinoamericanos están en vías de recuperar las cifras de turistas que tenían antes de la pandemia del covid,...

BCIE contribuye a la sosteniblidad energética de El Salvador

26/02/2023

26/02/2023

El Banco Interamericano de Integración Económica (BCIE) desarrolla importantes iniciativas en El Salvador con el fin de promover la producción...