31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

EE. UU. reanuda negociaciones comerciales con Canadá

La Casa Blanca confirmó este lunes la reanudación de las negociaciones comerciales con Canadá, después de que Ottawa anunciara la eliminación del impuesto sobre servicios digitales (DST, por sus siglas en inglés) que afecta a las grandes tecnológicas estadounidenses.

El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, declaró hoy a Fox News que «absolutamente» las negociaciones se reanudarán tras el anuncio del Gobierno canadiense en la noche del domingo.

Hassett añadió en CNBC que, tras la marcha atrás de Canadá, otros países seguirán el mismo camino.

«Mi expectativa es que los impuestos sobre los servicios digitales en todo el mundo se eliminarán, y que eso será una parte clave de las negociaciones comerciales en curso que estamos llevando a cabo», declaró.

Una victoria para EE.UU.

Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que la retirada del impuesto «es una gran victoria» para las tecnológicas estadounidenses y sus trabajadores.

«El primer ministro (Mark) Carney, en Canadá, cedió ante el presidente Trump y los Estados Unidos de América. Y el presidente Trump sabe cómo negociar, y sabe que está gobernando el mejor país y la mejor economía del mundo, de este planeta, y que todos los países del planeta necesitan tener buenas relaciones comerciales con Estados Unidos», explicó durante una rueda de prensa.

La Casa Blanca confirma la reanudación de las negociaciones comerciales con Canadá
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, habla durante una rueda de prensa, este 30 de junio de 2025. EFE/Jim Lo Scalzo

Leavitt reveló que Carney llamó a Trump en la noche del domingo «para informarle de que se retiraría ese impuesto».

«Fue un error por parte de Canadá prometer la aplicación de ese impuesto que habría perjudicado a nuestras empresas tecnológicas aquí en Estados Unidos», concluyó.

El domingo, el Departamento de Finanzas de Canadá anunció la rescisión del impuesto sobre servicios digitales, que debía entrar en vigor este lunes.

La decisión canadiense se produjo después de que, el viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara de forma inesperada la ruptura de las negociaciones comerciales entre los dos países.

«Acabamos de ser informados de que Canadá, un país con el que es muy difícil COMERCIAR, incluido el hecho de que ha cobrado a nuestros agricultores aranceles de hasta un 400 % durante años sobre los productos lácteos, acaba de anunciar que gravará los servicios digitales a nuestras empresas tecnológicas, lo que es un ataque directo y flagrante a nuestro país», dijo Trump, a pesar de que el impuesto había sido aprobado en 2024.

El impuesto sobre servicios digitales, que Canadá quería aplicar de forma retroactiva desde 2022, preveía gravar con un 3 % los ingresos superiores a 20 millones de dólares que las empresas obtienen de servicios digitales dirigidos a residentes canadienses.

De este modo, ayer el Gobierno canadiense recordó que, en 2020, anunció el DST para abordar el hecho de que «muchas grandes compañías tecnológicas» que operan en Canadá no pagan otros impuestos sobre las ganancias obtenidas de los canadienses.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

MAG implementa agromercados ante crisis en Guatemala

13/10/2023

13/10/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) continuó una modalidad de agromercados en Santa Tecla y San Salvador, frente a...

BYD presenta motor híbrido capaz de recorrer 2.000 km

01/06/2024

01/06/2024

El fabricante de automóviles chino BYD ha dado un paso significativo en la industria automotriz al presentar un innovador motor...

Aprueban incentivos fiscales para proyectos de saneamiento ambiental en San Salvador y La Libertad

20/08/2025

20/08/2025

La Asamblea Legislativa aprobó dos decretos que establecen disposiciones especiales para otorgar incentivos fiscales a empresas y contratistas que participen...

PISA evalúa competencias de estudiantes de 15 años en Centroamérica y el mundo

10/12/2023

10/12/2023

¿Cuál es el nivel de competencias en Matemática, Ciencia y Lectura de los estudiantes de 15 años en Centroamérica y...

Empresas tras el billonario mundo de apuestas y juegos de azar

15/02/2024

15/02/2024

En un estudio realizado hace 10 años sobre el perfil del jugador colombiano, el Centro Nacional de Consultoría encontró que...

Refuerzan controles para evitar especulación ante posible aumento al salario mínimo

25/04/2025

25/04/2025

La Defensoría del Consumidor intensifica inspecciones en supermercados y mercados mayoristas para garantizar estabilidad en la canasta básica. La expectativa...

Los seguros se adaptan a las necesidades de las personas y las empresas

17/10/2024

17/10/2024

Asesuisa ha consolidado su presencia en el país al adaptarse a las necesidades cambiantes de sus clientes, brindando productos flexibles...

Centa impulsa producción de hortalizas

06/03/2024

06/03/2024

Manuel Hernández, residente y agricultor de esta localidad, ha experimentado un cambio significativo en su vida gracias al respaldo del...

Gobierno apoya a pequeños ganaderos afectados por tormenta Julia

17/11/2022

17/11/2022

La Agricultura es uno de los sectores vitales para la alimentación de los salvadoreños, ya que de su estado dependen...

Universidad de El Salvador desarrolla programa de becas de innovación y emprendimiento

19/01/2023

19/01/2023

Los estudiantes de la Universidad de El Salvador (UES) podrán vender sus ideas de emprendimiento u obtener financiamiento para desarrollarlas,...

Twitter despide a la mitad de sus empleados mientras Elon Musk asegura que la empresa pierde US$4 millones por día

05/11/2022

05/11/2022

Ese es el escenario desde el pasado viernes en Twitter, la red social que compró el multimillonario Elon Musk hace...

Fundación Gates invierte US$30 millones en IA para África.

13/10/2023

13/10/2023

La Fundación Gates pretende que la iniciativa haga más accesible la IA para los africanos en la innovación local, y...

Astic reporta aumento del comercio centroamericano

16/10/2024

16/10/2024

Raúl Alfaro, presidente de la Asociación Salvadoreña de Transportistas de Carga (Astic), afirmó este miércoles que el comercio en Centroamérica...

MAG entrega paquetes alimenticios a pescadores afectados por oleaje en El Salvador

09/09/2023

09/09/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) empezó esta semana con la entrega de paquetes alimenticios para pescadores afectados por...

Mastercard lanza programa para desarrollar e impulsar artistas musicales en la Web3

09/01/2023

09/01/2023

A partir de hoy, la huella de Mastercard en la industria musical se profundiza con el lanzamiento del Acelerador de...