15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

EEUU anuncia casi 6.000 millones para proteger océanos en conferencia en Panamá

Estados Unidos se comprometió este viernes en la conferencia mundial de los océanos en Panamá a destinar casi 6.000 millones de dólares para proteger los mares y combatir amenazas como la contaminación y la pesca ilegal.

«Durante la conferencia, Estados Unidos hizo 77 anuncios, de 8 agencias y oficinas, por un valor de casi 6.000 millones de dólares», indicó la embajada estadounidense en Panamá en un comunicado.

«Estamos emprendiendo muchas iniciativas diferentes para tener el mayor impacto posible», señaló en Panamá a corresponsales de prensa extranjera John Kerry, enviado de la Casa Blanca para asuntos climáticos.

La nota no precisa el periodo en que se harán estos desembolsos, pero destaca que el monto es «más del doble» de lo que prometió Estados Unidos en la conferencia «Our Ocean» (Nuestro Océano) del año pasado.

Kerry, quien participó en esta reunión, había adelantado el jueves que Washington iba a destinar unos 6.000 millones de dólares para proteger los océanos, aunque sin dar detalles.

«La razón del aumento es que aprobamos la ley de reducción de la inflación en Estados Unidos, que invirtió mucho dinero en la lucha contra la crisis climática, y el resultado es que tenemos una mayor capacidad para emprender iniciativas que tendrán un impacto climático», dijo Kerry.

Del total, casi 5.000 millones se destinarán a enfrentar el cambio climático, según el comunicado. De esa partida, se destinarán «USD 2.600 millones de fondos de la Ley de Reducción de la Inflación para desarrollar una resiliencia climática duradera de los recursos marinos y las comunidades costeras».

También asignará más de 665 millones de dólares a desarrollar la pesca sostenible, más de 200 a programas contra la contaminación, 73 a programas de economía azul, 72 para seguridad marítima y 11 en áreas protegidas, según el texto.

Kerry también anunció el jueves la creación de un «corredor» marítimo de conservación en el Pacífico Tropical, con participación de su país, Panamá y Fiji. Francia se sumó a la iniciativa.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La OCU demanda a Apple por un sobreprecio en las aplicaciones de música

06/02/2025

06/02/2025

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado una demanda colectiva para reclamar a Apple en nombre de los...

China prueba conexión láser satelital más veloz que Starlink

18/06/2025

18/06/2025

Un equipo de científicos chinos afirmó haber logrado transmitir datos vía láser desde un satélite geoestacionario a la Tierra a...

Ministerio de Agricultura lanza plataforma para capacitar a productores

21/01/2023

21/01/2023

El Gobierno salvadoreño está cambiando la realidad de los productores salvadoreños; por ello, a través del Ministerio de Agricultura y...

Vertiv y NVIDIA impulsan la IA con nueva arquitectura de energía y refrigeración

08/11/2024

08/11/2024

Vertiv (NYSE: VRT), proveedor global de infraestructura digital crítica, anunció el lanzamiento de una nueva arquitectura diseñada conjuntamente con NVIDIA...

Inscripciones abiertas: Programa Ayudando A Quienes Ayudan de FGK

24/04/2024

24/04/2024

La Fundación Gloria Kriete anunció la apertura de inscripciones para formar parte del Programa Ayudando A Quienes Ayudan, en su...

Iberia destaca a El Salvador como destino turístico

27/11/2023

27/11/2023

La aerolínea española Iberia ha destacado a El Salvador como un «destino turístico clave» al adornar sus aviones A321 con...

Reconocen a destacados profesionales en la «Semana del Economista 2025» de Colproce

16/08/2025

16/08/2025

El Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas de El Salvador (COLPROCE) celebró la entrega de galardones en el marco de...

Países donantes se comprometen a llegar a un acuerdo sobre la biodiversidad en la COP15

18/12/2022

18/12/2022

 España junto con otros 10 países y la Unión Europea (UE) expresaron este sábado su compromiso para alcanzar en las...

Aerolínea exime tarifas para fanáticos de Taylor Swift.

14/11/2023

14/11/2023

Los conciertos en Buenos Aires son el último indicador de cuán estrechamente la industria de viajes está prestando atención a...

Foro Económico Mundial: Las 10 Tecnologías que Modelarán el Futuro en 2024

06/07/2024

06/07/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El mayor fabricante de chips de China, SMIC, ganó un 45 % menos en 2024

12/02/2025

12/02/2025

El mayor fabricante de semiconductores de China, Semiconductor Manufacturing International Corporation (SMIC), obtuvo en 2024 un beneficio neto de unos...

Airbnb generó 1.900 millones en impuestos en 2022 en Estados Unidos

15/04/2023

15/04/2023

La empresa de alojamiento temporal Airbnb generó 1.900 millones de dólares en impuestos al turismo en EEUU, incluidos el distrito...

UE insta a China a no saturar su mercado con productos rechazados por EE.UU.

26/04/2025

26/04/2025

El comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, explicó este viernes que solicitó a China que «no inunde» a los otros...

Aprueban incentivos fiscales para proyectos de saneamiento ambiental en San Salvador y La Libertad

20/08/2025

20/08/2025

La Asamblea Legislativa aprobó dos decretos que establecen disposiciones especiales para otorgar incentivos fiscales a empresas y contratistas que participen...