15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Banco Mundial alerta de la posibilidad de recesión global si hay más eventos adversos

El Banco Mundial (BM) alertó este martes del peligro de una recesión global si se producen más eventos adversos en la economía mundial, como una inflación por encima de los esperado, aumentos abruptos de las tasas de interés para contener la carestía o un repunte de la pandemia.

Otros de las factores que podrían contribuir a la recesión sería una escalada de las tensiones geopolíticas, indicó el BM en su informe sobre perspectivas globales.

«Esto podría marcar la primera vez en 80 años que dos recesiones globales ocurren en la misma década», dijo la institución financiera.

Recordó que las proyecciones apuntan a un crecimiento de la economía global de 1,7 % en 2023 y del 2,7 % en 2024.

En ese sentido, explicó que se espera una fuerte desaceleración del crecimiento global y que, de hecho, las expectativas para este año se han revisado a la baja: en un 95 % para las economías más avanzadas y de casi el 70 % para los mercados emergentes y en desarrollo.

El informe detalla que el crecimiento económico global se está ralentizando «de forma aguda» por la inflación, las tasas de interés elevada, las inversiones reducidas y las alteraciones causadas por la invasión rusa de Ucrania.

El BM agregó que en los dos próximos años se pronostica que el crecimiento per cápita en las naciones emergentes y en desarrollo será de una media del 2,8 %, un punto porcentual menos que el promedio que hubo entre 2010 y 2019.

En el África subsahariana, donde se concentra el 60 % de la pobreza más extrema, se proyecta que el crecimiento per cápita sea de 1,2 % entre 2023 y 2024, una tasa que podría hacer que las tasas de pobreza aumentaran.

El presidente del BM, David Malpass, indicó en la nota que «la crisis que está experimentando el desarrollo se está intensificando conforme las perspectivas de crecimiento globales se deterioran».

Destacó que las naciones emergentes y en desarrollo afrontan un periodo de varios años de crecimiento lento por «el peso de una deuda elevada e inversiones débiles, ya que el capital global está siendo absorbido por las economías globales que enfrentan niveles de deuda gubernamental extremadamente altos y tasas de interés crecientes».

Anticipó que la debilidad en el crecimiento tendrá repercusiones negativas en la educación, la salud, la pobreza, la infraestructura y las demandas crecientes ante la crisis climática.

De acuerdo al informe del BM, se espera que el crecimiento de las economías avanzadas se desacelere del 2,5 % en 2022 al 0,5 % en 2023.

En el caso de la zona euro, el BM predice un crecimiento económico del 0 %, lo que supone una revisión a la baja del 1,9 % respecto a sus proyecciones anteriores.

En EE.UU., el crecimiento caerá hasta el 0,5 % en 2023, lo que supone 1,9 puntos porcentuales por debajo de proyecciones anteriores y la peor situación, si no se tienen en cuenta las recesiones oficiales que ha habido en el pasado desde 1970, dijo el BM.

Y en China, el organismo estima que el crecimiento será del 4,3 % este año, es decir, 0,9 puntos porcentuales por debajo de pronósticos previos.

Si se excluye al gigante asiático, se espera que la economía de mercados emergentes y en desarrollo se desacelerará del 3,8 % en 2022 al 2,7 % en 2023, lo que, según el BM, refleja una demanda externa más débil debido a la alta inflación y la depreciación de las monedas, entre otros.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Davivienda respaldan a las empresarias pymes a través de su programa “Mi Empresa Mujer”

03/03/2023

03/03/2023

En el marco de la conmemoración del día nacional e internacional de la mujer, Banco Davivienda Salvadoreño y su filial...

El 50 % de los centroamericanos llega a final de mes en números rojos

12/11/2022

12/11/2022

El consumidor promedio de Centroamérica no estaba preparado para el nivel que ha alcanzado este año el incremento de precios...

Reportan que empleo formal creció 7% en enero de 2023

01/03/2023

01/03/2023

#Economía | Reportan que empleo formal creció 7% en enero de 2023. Más detalles acá 👉http://bit.ly/3Zs2OIc Los proyectos y las...

CAF dona 250.000 dólares a El Salvador y R.Dominicana por daños de huracanes

15/10/2022

15/10/2022

El banco de desarrollo de América Latina CAF informó que aprobó la entrega “inmediata” a El Salvador y República Dominicana de una...

Tierras raras: los minerales estratégicos que impulsan la tecnología del siglo XXI

14/07/2025

14/07/2025

Las tierras raras, un grupo de 17 elementos químicos poco conocidos por la mayoría de las personas, se han convertido...

La matriz de Google suprimirá 12.000 puestos

20/01/2023

20/01/2023

La matriz de Google, Alphabet Inc, dijo el viernes que va a recortar unos 12.000 puestos de trabajo, o el...

Iniciativas ambientales impulsan la sostenibilidad empresarial en la región

06/04/2024

06/04/2024

Las iniciativas ambientales están cobrando cada vez más protagonismo dentro de los objetivos de sostenibilidad de grandes grupos privados en...

La firma de Warren Buffett pierde 22.819 millones de dólares en 2022

25/02/2023

25/02/2023

Berkshire Hathaway, la firma del multimillonario Warren Buffett, tuvo unas pérdidas netas en 2022 de 22.819 millones de dólares, frente...

Mujeres de la Transición Verde conectará a 3,000 profesionales en Latinoamérica

09/10/2023

09/10/2023

Mujeres de la Transición Verde es el primer pool de talentos que promueve la conexión entre empresas y mujeres candidatas...

Google elimina cientos de empleos en su equipo de publicidad

18/01/2024

18/01/2024

El gigante tecnológico Google confirmó el martes la eliminación de «algunos cientos» de posiciones de su equipo publicitario global, en...

El Salvador logra recaudación récord en aduanas

05/07/2023

05/07/2023

La Dirección General de Aduanas de El Salvador (DGA) anunció que el país ha logrado una recaudación histórica de más...

En el último golpe a Tesla, reguladores ordenan el retiro de casi todos los Cybertrucks

21/03/2025

21/03/2025

Los reguladores de seguridad de Estados Unidos anunciaron el jueves el retiro de prácticamente todas las camionetas Cybertrucks, el octavo...

E.L.F. Beauty adquiere Rhode de Hailey Bieber por USD 1.000 millones

29/05/2025

29/05/2025

La compañía de cosméticos E.L.F. Beauty, reconocida por revolucionar el mercado con productos virales y precios accesibles, anunció este miércoles...

BCIE participa en el Primer Foro de Economía y Negocios en Guatemala

15/10/2022

15/10/2022

Antigua Guatemala será la sede del primer Foro Forbes en Español que busca colocar sobre la mesa temas cruciales que aportan al...

Repunte de bonos salvadoreños atrae a inversionistas

16/08/2023

16/08/2023

El presidente Nayib Bukele ha logrado atraer la atención de los inversionistas con el repunte de los bonos salvadoreños. A...