27/03/2023 Medio Digital de El Salvador

El Banco Mundial alerta de la posibilidad de recesión global si hay más eventos adversos

El Banco Mundial (BM) alertó este martes del peligro de una recesión global si se producen más eventos adversos en la economía mundial, como una inflación por encima de los esperado, aumentos abruptos de las tasas de interés para contener la carestía o un repunte de la pandemia.

Otros de las factores que podrían contribuir a la recesión sería una escalada de las tensiones geopolíticas, indicó el BM en su informe sobre perspectivas globales.

«Esto podría marcar la primera vez en 80 años que dos recesiones globales ocurren en la misma década», dijo la institución financiera.

Recordó que las proyecciones apuntan a un crecimiento de la economía global de 1,7 % en 2023 y del 2,7 % en 2024.

En ese sentido, explicó que se espera una fuerte desaceleración del crecimiento global y que, de hecho, las expectativas para este año se han revisado a la baja: en un 95 % para las economías más avanzadas y de casi el 70 % para los mercados emergentes y en desarrollo.

El informe detalla que el crecimiento económico global se está ralentizando «de forma aguda» por la inflación, las tasas de interés elevada, las inversiones reducidas y las alteraciones causadas por la invasión rusa de Ucrania.

El BM agregó que en los dos próximos años se pronostica que el crecimiento per cápita en las naciones emergentes y en desarrollo será de una media del 2,8 %, un punto porcentual menos que el promedio que hubo entre 2010 y 2019.

En el África subsahariana, donde se concentra el 60 % de la pobreza más extrema, se proyecta que el crecimiento per cápita sea de 1,2 % entre 2023 y 2024, una tasa que podría hacer que las tasas de pobreza aumentaran.

El presidente del BM, David Malpass, indicó en la nota que «la crisis que está experimentando el desarrollo se está intensificando conforme las perspectivas de crecimiento globales se deterioran».

Destacó que las naciones emergentes y en desarrollo afrontan un periodo de varios años de crecimiento lento por «el peso de una deuda elevada e inversiones débiles, ya que el capital global está siendo absorbido por las economías globales que enfrentan niveles de deuda gubernamental extremadamente altos y tasas de interés crecientes».

Anticipó que la debilidad en el crecimiento tendrá repercusiones negativas en la educación, la salud, la pobreza, la infraestructura y las demandas crecientes ante la crisis climática.

De acuerdo al informe del BM, se espera que el crecimiento de las economías avanzadas se desacelere del 2,5 % en 2022 al 0,5 % en 2023.

En el caso de la zona euro, el BM predice un crecimiento económico del 0 %, lo que supone una revisión a la baja del 1,9 % respecto a sus proyecciones anteriores.

En EE.UU., el crecimiento caerá hasta el 0,5 % en 2023, lo que supone 1,9 puntos porcentuales por debajo de proyecciones anteriores y la peor situación, si no se tienen en cuenta las recesiones oficiales que ha habido en el pasado desde 1970, dijo el BM.

Y en China, el organismo estima que el crecimiento será del 4,3 % este año, es decir, 0,9 puntos porcentuales por debajo de pronósticos previos.

Si se excluye al gigante asiático, se espera que la economía de mercados emergentes y en desarrollo se desacelerará del 3,8 % en 2022 al 2,7 % en 2023, lo que, según el BM, refleja una demanda externa más débil debido a la alta inflación y la depreciación de las monedas, entre otros.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Foro sobre exportaciones busca incentivar a las MYPE en El Salvador 

09/11/2022

09/11/2022

Para mejorar la capacidad productiva de las micro y pequeñas empresas, a fin de que puedan comenzar a exportar o...

Tendencias de la inteligencia artificial para el 2023

15/12/2022

15/12/2022

Poco a poco la inteligencia artificial es parte de nuestra vida diaria y sus avances van cobrando notoriedad en la...

Destinarán $116 millones para la reconstrucción por los daños causados por la tormenta Julia

27/10/2022

27/10/2022

El Gobierno de El Salvador invertirá $116 millones en recuperar infraestructura y cultivos dañados por el paso de la tormenta...

34% de los CEO en Centroamérica creen que habrá una recesión económica en los próximos 12 meses

31/10/2022

31/10/2022

Los principales CEO de empresas no se creen la idea de que la economía estadounidense podría tener un aterrizaje suave...

Hospital de Diagnóstico presenta Sistema de navegación Quirúrgica

24/05/2022

24/05/2022

Este día el Hospital Diagnóstico presentó un sistema de navegación quirúrgica diseñado para ayudar a los neurocirujanos a realizar procedimientos...

El ministro de Economía británico se postula para sustituir a Johnson y promete una rebaja fiscal

11/07/2022

11/07/2022

La batalla por sustituir a Boris Johson ha comenzado. Tras el anuncio del primer ministro británico de que abandonará el...

Todo lo que puede hacer por tu empresa Microsoft Dynamics 365

22/12/2022

22/12/2022

Por si no lo sabías para que un negocio prospere lo mejor que se puede hacer por él es instalar...

ANEP juramenta nuevo Consejo Ejecutivo y Presidente para el periodo 2022-2024

06/04/2022

06/04/2022

En una ceremonia en un hotel capitalino la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) juramentó a su nuevo Consejo...

Aeropuerto de El Salvador contabiliza la atención de 3,143,481 viajeros este año

09/12/2022

09/12/2022

El Gobierno salvadoreño continua una estrategia para generar condiciones de seguridad e impulsar el turismo posicionando al país como un...

MiPymes ahora pueden anunciarse en TikTok

22/11/2022

22/11/2022

TikTok dio a conocer que ahora las micro, pequeñas y medianas empresas podrán anunciarse en su plataforma de forma sencilla...

El Papa Francisco se reunió en Asís con jóvenes economistas y empresarios en el 1° encuentro presencial de la “Economía de Francisco”

25/09/2022

25/09/2022

El papa Francisco firmó el sábado en Asís, en el centro de Italia, un pacto con jóvenes que llegaron de...

Turistas de Surf City disfrutan de preámbulo de Airshow 2023

03/02/2023

03/02/2023

Todo está listo para el regreso del Ilopango Air Show 2023, el espectáculo aéreo más grande de la región latinoamericana,...

El BCIE y la PCA unen esfuerzos para el desarrollo económico

20/01/2023

20/01/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Alianza para Centroamérica (PCA) firmaron este viernes un memorándum de entendimiento...

BCR: remesas familiares sobrepasan los $4,000 millones en el 2022

19/08/2022

19/08/2022

Las remesas familiares recibidas en El Salvador en periodo de enero a julio de 2022 sumaron US$4,415.7 millones, lo que...

Alemania busca trabajadores con y sin calificaciones

09/08/2022

09/08/2022

En la industria, la sanidad o el comercio, la escasez de personal es cada vez más grave. La afluencia de...