15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El BCIE y la PCA unen esfuerzos para el desarrollo económico

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Alianza para Centroamérica (PCA) firmaron este viernes un memorándum de entendimiento para unir fuerzas en el desarrollo económico y social en la región.

Este acuerdo quiere proporcionar «esperanza a la población de Centroamérica», abordando «las causas fundamentales de la migración», por lo que busca promover oportunidades económicas e inversiones en estos países y tratar de reducir la pobreza de la población, apuntó el presidente del BCIE, Dante Mossi.

Entre los principales objetivos de esta colaboración se encuentran el desarrollo económico y social de la región, facilitar la cooperación en el sector privado, la participación en eventos para aumentar la cantidad y calidad de las inversiones y el intercambio de información para garantizar sinergias de trabajo.

Mossi aspira a facilitar el acceso al mercado a la PCA para tener «un impacto más rápido y mayor», así como construir alianzas en temas novedosos como la movilidad eléctrica para generar menos emisiones de carbono.

En este sentido, el BCIE ya ha encontrado empresas en Estados Unidos que manufacturan vehículos de bajo coste para llevar este tipo de tecnología a la zona del Corredor Seco, que es una franja que atraviesa Centroamérica y se extiende desde México hasta Costa Rica, «para que los agricultores puedan llevar sus productos a los mercados sin quemar combustibles sólidos», aseguró Mossi.

El presidente de la PCA, Mark Lopes, mostró en la firma del memorándum sus deseos de «arremangarse» en el proyecto y encontrar un punto de confluencia entre «los intereses económicos y los sociales».

La colaboración surgió después de la pandemia, tras ver que algunos programas del BCIE de apoyo a la pequeña y mediana empresa que ayudaron a salvar empleos durante la crisis propiciaron que hubiera menos personas con intención de migrar.

«Curiosamente el país que más absorbió en Centroamérica esos programas de emergencia de empleo fue El Salvador y generó menos migrantes; el país que menos los absorbió porque había menos recursos fue Nicaragua y fue el país que más migrantes tuvo», puntualizó Mossi.

Algunos de los proyectos en los que está trabajando el BCIE son la carretera con túnel que conectará Puerto Plata con Santiago de los Caballeros (República Dominicana), la expansión del metro en la ciudad de Santo Domingo (República Dominicana), la construcción del puerto de Bluefields (Nicaragua) y el tren eléctrico de San José (Costa Rica).

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

MAG y Cooperación Alemana apoyan a los apicultores de Chalatenango

15/03/2023

15/03/2023

Con la puesta en marcha de un moderno laboratorio, los apicultores de la Asociación Cooperativa de Comercialización, Producción, Ahorro y...

Bitcoin representa solo el 0.03% de las transacciones financieras en El Salvador

03/09/2024

03/09/2024

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) ha publicado un informe que revela que el sistema financiero salvadoreño convirtió...

Credicomer y SERFINSA lanzan QuickPay para brindar pagos con código QR a sus clientes

16/06/2023

16/06/2023

Credicomer, líder en soluciones financieras, ha dado un paso adelante en la evolución de los métodos de pago al unirse...

Listado de cosas que no debes olvidar si viajas en Semana Santa

13/04/2022

13/04/2022

Muchos piensan que los viajes no se deben planificar y ordenar, pero es todo lo contrario para que el viaje...

Exportaciones de dispositivos médicos de Costa Rica crecieron en 800 % desde 2000

27/03/2024

27/03/2024

La industria de dispositivos médicos de Costa Rica ha cobrado mayor relevancia en las últimas décadas, impulsada por fuertes inversiones...

“Vacaciones con factura”: cómo recuperar el control si te endeudaste en Semana Santa

21/04/2025

21/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Mercosur priorizará negociaciones con países clave en el segundo semestre

02/05/2025

02/05/2025

Los Estados miembros del Mercosur trabajan «codo con codo» para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de...

Pronto podrás usar tu celular en los aviones

28/11/2022

28/11/2022

Uno de los rituales de todo pasajero de avión es poner el teléfono móvil en la modalidad de avión, los...

Alcalde de San Salvador impulsa iniciativa «Sivar Seguro»

19/09/2023

19/09/2023

El Alcalde de San Salvador, Mario Durán, está impulsando una mejor cultura entre los ciudadanos con su innovadora iniciativa «Sivar...

Construcción impulsa economía en El Salvador con $1,600 millones en proyectos autorizados

30/09/2025

30/09/2025

El sector construcción continúa marcando el ritmo de la economía salvadoreña, respaldado por la agilización de procesos en la Dirección...

Fomento del turismo estrategia para el desarrollo económico del país

17/04/2023

17/04/2023

La recuperación y crecimiento del turismo en El Salvador avanza a pasos agigantados, gracias a la visión del Gobierno de...

Avon promueve plataforma gratis de aprendizaje para mujeres

28/04/2022

28/04/2022

La marca líder en el mercado de venta de cosméticos, perfumes y productos relacionados con la belleza por catálogo, AVON...

Crece la inversión privada en el AMSS: más de $3,400 millones en proyectos en ejecución

19/08/2025

19/08/2025

La dinámica de inversión en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) atraviesa un momento histórico, con 487 proyectos privados...

México ilumina emblemática catedral con energía sostenible

19/10/2024

19/10/2024

La Catedral de la ciudad de Oaxaca (sur de México), es una de las más emblemáticas del país y ahora se...

EE. UU. reanuda negociaciones comerciales con Canadá

30/06/2025

30/06/2025

La Casa Blanca confirmó este lunes la reanudación de las negociaciones comerciales con Canadá, después de que Ottawa anunciara la...