31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El café supera los $400 por saco y mantiene una tendencia alcista sostenida

El mercado internacional del café continúa mostrando un comportamiento alcista, consolidando un año de cotizaciones por encima de los $300 por saco de 60 kilogramos. El pasado viernes, el precio del grano rompió nuevamente la barrera de los $400, impulsado en gran medida por expectativas de los inversionistas y la especulación en los mercados de futuros.

El repunte del aromático comenzó a notarse en abril de 2024, cuando la cotización superó los $200 por saco, un nivel que no se veía desde años anteriores. A finales de ese año, en octubre, el mercado experimentó un fuerte impulso que consolidó los precios y, para noviembre, el valor del café había superado los $300 por saco.

Durante los primeros meses de 2025, la tendencia alcista continuó y alcanzó un máximo histórico de $413 el 1 de abril. Sin embargo, esta subida se vio interrumpida por una corrección temporal en los meses siguientes, que llevó el precio a $295 a inicios de julio. Pese a ello, la caída fue breve y el café retomó rápidamente el nivel de los $300 por saco, consolidando su estabilidad en un rango elevado.

Expertos señalan que la volatilidad del mercado responde, en gran medida, a factores especulativos y a la percepción de escasez en la oferta, además de la influencia de cambios en la demanda internacional. Este comportamiento ha generado expectativas sobre los ingresos de los productores, quienes podrían beneficiarse de una temporada con precios históricamente altos, aunque también enfrentan el riesgo de correcciones bruscas.

Con esta dinámica, el café se mantiene como uno de los commodities más observados por los inversionistas y analistas económicos, reflejando tanto la importancia del grano para la economía de los países productores como la sensibilidad del mercado a factores externos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador esperará condiciones favorable para emitir bonos bitcóin

28/04/2023

28/04/2023

El gobierno salvadoreño es promotor y pionero del uso del bitcóin en nuestra economía con diferentes proyectos como la billetera...

Impuesto a remesas empujaría a migrantes a la informalidad

20/05/2025

20/05/2025

BBVA advierte que la propuesta de Donald Trump de imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes...

ASI asegura que reducción del precio de la energía reducirá costos de producción

28/10/2023

28/10/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) aseguró este jueves que la fijación del precio de la energía, aprobado por la...

Claro Centroamérica cierra 2024 como líder en telecomunicaciones

27/01/2025

27/01/2025

Claro Centroamérica celebra el cierre de un 2024 lleno de logros que consolidan su liderazgo en telecomunicaciones y su compromiso...

La digitalización revoluciona los beneficios laborales: el nuevo colaborador-consumidor

07/11/2024

07/11/2024

La digitalización ha dado lugar a un cambio radical en los comportamientos de consumo, afectando no solo al mercado de...

¿Cómo está Latinoamérica en el tema de la Inteligencia Artificial?

12/08/2023

12/08/2023

En un evento organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Centro Nacional de...

El Salvador capitaliza su bono demográfico para potenciar crecimiento económico a mediano plazo

12/08/2025

12/08/2025

El Salvador se posiciona para aprovechar uno de sus activos más valiosos en materia económica: el bono demográfico. Según un...

Apple Pay: la forma cómoda, segura y privada de pagar en tiendas y en línea

05/05/2023

05/05/2023

¿Cansado de sacar tu cartera o tarjeta de crédito cada vez que vas de compras? ¿Preocupado por la seguridad de...

Acer: las 7 principales tendencias tecnológicas en 2023

23/01/2023

23/01/2023

La era de la información actual está impulsando avances increíbles a una velocidad tremenda. Con más de 8 mil millones...

WTW: ¿Que es un seguro de viaje de negocios?

20/03/2023

20/03/2023

En todos los viajes de negocios las empresas deben planificar y organizar los riesgos a los que podrían enfrentarse sus colaboradores antes de que...

El BCIE coloca el bono más grande de su historia

01/02/2023

01/02/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), colocó un bono global con vencimiento en 2026 por un monto de US$1,250...

Scentia cierra 2024 con éxito y se alista para un 2025 innovador

04/12/2024

04/12/2024

El 2024 será recordado como un año clave para Scentia, parte de la reconocida Corporación Lancasco, que no solo superó...

Realizan conferencia sobre turismo con enfoque de cadena de valor en la región del Trifinio

28/03/2023

28/03/2023

El Gobierno salvadoreño destaca en la región por la implementación de políticas efectivas para la promoción y el fortalecimiento del...

Walmart optimiza en un 30% su inversión publicitaria en 2023 gracias a la IA

29/10/2024

29/10/2024

Walmart Centroamérica ha dado un paso significativo en su estrategia publicitaria, logrando un 30% de mejora en el rendimiento de...

Ley de Fomento Tecnológico impulsa economía salvadoreña

04/10/2023

04/10/2023

La Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura Tecnológica, aprobada en abril por la Asamblea Legislativa, está demostrando ser...