16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Laboratorio del BID recomienda visibilizar la salud mental de los emprendedores

En el segundo foro del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab), celebrado en la capital colombiana, expertos del Laboratorio de Innovación del BID llamaron la atención sobre la necesidad de visibilizar y abordar la salud mental de los emprendedores como un factor crítico que influye en el éxito de sus empresas. El evento culminó hoy con el lanzamiento del estudio titulado «El factor invisible: bienestar y salud mental para fortalecer el ecosistema emprendedor de alto impacto en América Latina y el Caribe».

El jefe de Discovery del BID Lab, César Buenadicha, expresó que es comúnmente aceptado considerar a los emprendedores como incansables héroes que luchan sin descanso, pero esta imagen idealizada oculta la realidad de los desafíos que enfrentan. En este sentido, el estudio destaca la necesidad de reconocer y comprender el fenómeno del «burnout» o «síndrome del trabajador quemado», que puede manifestarse a través de síntomas como ansiedad, fatiga, depresión y agotamiento generalizado.

«La salud mental ha sido un factor invisible en el sector del emprendimiento», lamentó Irene Arias, gerente del BID Lab, señalando que en América Latina y el Caribe existe un tabú en torno a la salud mental en general, y aún más en el entorno emprendedor. Arias resaltó la importancia de comprender el impacto que el sufrimiento de los emprendedores puede tener en sus negocios y abogó por la creación de protocolos y mecanismos de apoyo que consideren la salud mental como un factor crucial, incluso en las rondas de financiación.

César Buenadicha subrayó que muchos fondos de capital emprendedor ya cuentan con psicólogos, ya que reconocen que el burnout de un emprendedor puede llevar al fracaso y causar pérdidas significativas. También se destacó la influencia negativa de las «falsas expectativas» generadas por las redes sociales, que pueden alimentar situaciones precarias en términos de salud mental. Julián Torres, cofundador y jefe de operaciones de OnTop, advirtió sobre la peligrosa tendencia de ingresar a «reinos no reales» y enfatizó en la importancia de la «alineación emocional» en los emprendimientos.

En el evento, también se hizo eco de la necesidad de normalizar el tema de la salud mental en el emprendimiento. Diana Narváez, parte del equipo de inversión de Latinoamérica de Flourish Ventures, reconoció que emprender puede ser un acto de sufrimiento y enfatizó que todos los emprendedores enfrentan situaciones similares en algún momento.

Con estas recomendaciones del Laboratorio del BID, se espera que la salud mental de los emprendedores sea visibilizada y se implementen medidas concretas para promover el bienestar en el ecosistema emprendedor de América Latina y el Caribe, reconociendo que la salud mental

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

INABVE fortalece emprendimientos de veteranos y excombatientes con mayor capital semilla

25/07/2023

25/07/2023

Santa Ana fue el escenario de la primera Feria Regional de Emprendedores, organizada por el Instituto Administrador de los Beneficios...

MAG crea aplicación para mejorar producción y comercialización

30/01/2023

30/01/2023

La modernización del sector agropecuario en El Salvador avanza cada día, gracias a las acciones que el Gobierno del Presidente...

Nuevo álbum de Bad Bunny rompe récord en Spotify

14/10/2023

14/10/2023

La plataforma musical Spotify informó este sábado de que el nuevo y séptimo álbum, “Nadie sabe lo que va a...

Hyundai Motor se alinea para comprar planta de General Motors en India

13/03/2023

13/03/2023

Hyundai Motor Co dijo el lunes que acordó una posible adquisición de la planta de General Motors en India, un...

Ministerio de Agricultura lanza aplicación SIAM-MAG para conectar productores locales

06/01/2024

06/01/2024

El Ministerio de Agricultura (MAG) ha presentado la aplicación SIAM-MAG, una herramienta digital diseñada para mejorar la conectividad entre productores...

La huelga de trabajadores portuarios en EE.UU.: un reflejo de la lucha contra la automatización

03/10/2024

03/10/2024

Los trabajadores portuarios en la costa este de EE.UU. están en huelga, y aunque cultural y geográficamente parecen estar lejos...

Claro Centroamérica presenta su herramienta de accesibilidad digital

26/03/2025

26/03/2025

Claro Centroamérica lanzó una nueva herramienta en su sitio web para facilitar la navegación de personas con discapacidad visual, dislexia...

Aumento récord de ciberataques en 2023

04/01/2024

04/01/2024

El año pasado fue, de nuevo, un año récord en ciberataques, en el que las ciberamenazas crecieron exponencialmente suponiendo un...

“Mundo STEAM”: Tecnología, ciencia y creatividad se acercan a la niñez y juventud salvadoreña

10/07/2025

10/07/2025

La educación tecnológica toma protagonismo este mes con el lanzamiento del evento “Mundo STEAM”, una iniciativa impulsada por Plaza Mundo...

Ford producirá en Estados Unidos baterías de tecnología china

13/02/2023

13/02/2023

Ford anunció este lunes que invertirá 3.500 millones de dólares en Estados Unidos en una planta de producción de baterías...

Fundador de Chat GPT advierte sobre los riesgos de la IA y pide regulación del gobierno

16/05/2023

16/05/2023

El director ejecutivo y cofundador de Open AI, Sam Altman, hizo un llamado al Congreso de Estados Unidos para que...

McDonald’s cierra temporalmente sus oficinas en EEUU y prepara avisos de despido

02/04/2023

02/04/2023

McDonald’s Corp cerrará temporalmente sus oficinas de Estados Unidos esta semana mientras se prepara para informar a los empleados corporativos...

Cómo dos ex espías irrumpieron en el mercado de seguros cibernéticos 

12/02/2024

12/02/2024

Las nuevas empresas de tecnología financiera Coalition y At-Bay, fundadas por veteranos de agencias de seguridad y espionaje, están utilizando...

EE.UU. presenta demanda contra Binance por violar normas bursátiles

05/06/2023

05/06/2023

La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) ha presentado una demanda contra Binance, la plataforma de criptomonedas...

Café salvadoreño crece 68.8 % en exportaciones

24/05/2025

24/05/2025

Las exportaciones de café salvadoreño registraron un alza del 68.8 % entre enero y abril de 2025, alcanzando los $71.5...