11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El mercado inmobiliario en El Salvador muestra signos de dinamismo pese a los desafíos económicos

El sector de bienes raíces en El Salvador continúa mostrando señales de dinamismo, impulsado por el desarrollo de proyectos habitacionales, comerciales y turísticos, a pesar de un entorno económico regional marcado por la inflación y las altas tasas de interés internacionales.

Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), la inversión privada en construcción registró un crecimiento del 6.4% durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior. Este repunte se ha visto impulsado principalmente por la expansión de proyectos residenciales de mediano y alto valor, así como por nuevas inversiones en infraestructura turística en la zona costera.

Por su parte, la Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (CASALCO) reportó en su último boletín que los permisos de construcción emitidos por las alcaldías reflejan una tendencia positiva, especialmente en zonas como La Libertad, Antiguo Cuscatlán y San Miguel, donde la demanda por vivienda vertical ha aumentado en respuesta al crecimiento urbano y la búsqueda de soluciones habitacionales más seguras y modernas.

El auge del turismo también ha contribuido a dinamizar el sector inmobiliario, particularmente en áreas como El Zonte, El Tunco y otras zonas del litoral Pacífico. El Ministerio de Turismo ha indicado que el interés de inversionistas extranjeros en desarrollar hoteles boutique, condominios y complejos turísticos se ha incrementado como parte del impulso del gobierno al denominado “Surf City”.

Asimismo, la Ley de Agentes Extranjeros y el régimen de excepción han generado ciertas dudas entre inversionistas internacionales, pero el Consejo Salvadoreño de Bienes Raíces (CSBR) asegura que el apetito por adquirir propiedades se mantiene, en parte debido al proceso de dolarización y a la estabilidad macroeconómica relativa del país en comparación con sus vecinos.

En el ámbito comercial, se mantiene una tendencia al desarrollo de centros de oficinas y espacios de coworking, especialmente en San Salvador, lo que responde a la transformación del mercado laboral y la expansión de empresas tecnológicas y de servicios.

No obstante, los expertos del sector señalan que aún existen retos estructurales importantes, como la falta de acceso a financiamiento hipotecario para sectores de ingresos medios y bajos, la burocracia en trámites de permisos de construcción y la necesidad de una actualización del catastro nacional.

Con todo, el panorama general del mercado inmobiliario salvadoreño en 2025 apunta a un crecimiento sostenido pero cauteloso, condicionado tanto por el contexto internacional como por factores internos que requerirán atención para garantizar una expansión equilibrada y sostenible del sector.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Parques recreativos del ISTU cerrarán el 24 y 31 de diciembre

23/12/2023

23/12/2023

El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) informó que únicamente el 24 y 31 de diciembre los parques recreativos que administra...

Texas, reino del petróleo, lidera el uso de energía renovable en EEUU

05/03/2023

05/03/2023

En el norte de Texas, donde comenzó la producción comercial de petróleo en Estados Unidos, los molinos de viento y...

Café de El Salvador alcanza precio récord en subasta internacional

18/07/2024

18/07/2024

El café salvadoreño ha marcado un hito al alcanzar un precio récord en la subasta internacional del certamen Taza de...

EO reconocerá a estudiantes emprendedores salvadoreños en premios globales

19/10/2024

19/10/2024

La organización Entrepreneurs Organization (EO) ha lanzado su convocatoria para que emprendedores jóvenes de todo el país participen en los...

Walt Disney World aumenta precios de sus pases anuales

24/10/2024

24/10/2024

Walt Disney World ha anunciado un aumento en los precios de sus pases anuales, afectando a los cuatro niveles de...

10 formas de sacarle el mayor provecho al aguinaldo y no tirarlo a la basura

14/11/2023

14/11/2023

Con la Navidad a la vuelta de la esquina, los trabajadores recibirán más de ¢1 billón en aguinaldos. El dinero...

Ingresos per cápita de hombres superan a los de mujeres en El Salvador

30/03/2024

30/03/2024

Según el último Índice de Desarrollo Humano (IDH) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), los ingresos...

Lanzan libro de finanzas para niños desde segundo grado

05/05/2025

05/05/2025

El Ministerio de Educación anunció la incorporación de contenidos de educación financiera en las aulas desde segundo grado de primaria,...

Defensa de Musk argumenta que no hubo mala intención en su tuit sobre Tesla

18/01/2023

18/01/2023

El tuit que Elon Musk publicó en 2018 sobre una posible salida de Tesla de la bolsa, por el que...

Para el CAF, América Latina converge con todos los bloques del mundo

18/07/2023

18/07/2023

Latinoamérica es “una región solución” a los problemas globales, afirmó este domingo el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de...

ANEP premia a emprendimientos destacados por creatividad y potencial exportador

04/11/2023

04/11/2023

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) premió a seis emprendimientos que destacaron por su creatividad, presentación, buen manejo...

El Gobierno de Milei empieza a ver “resultados concretos” del ajuste y la desregulación

27/11/2024

27/11/2024

El jefe de gabinete del Gobierno argentino, Guillermo Francos, afirmó este miércoles que el Ejecutivo liderado por Javier MIlei empieza...

Meta desafía a OpenAI y Google con nueva versión gratuita de IA

19/07/2023

19/07/2023

El propietario de Facebook, Meta, lanzó el martes una nueva versión gratuita de su modelo de inteligencia artificial (IA) para...

Vicepresidente sostiene reunión con Secretario Ejecutivo de la CEPAL en Chile

01/02/2023

01/02/2023

El Vicepresidente Félix Ulloa se reunió con el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, Sr. José Salazar – Xirinachs para hablar...

Cómo un salvadoreño puede hacer negocios en Estados Unidos

16/01/2025

16/01/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...