16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El metro de Nueva York, 120 años de historias, películas y ratas

El emblemático metro de Nueva York, uno de los más cinematográficos del mundo, acaba de cumplir 120 años atesorando historias de todo tipo junto a crónicos problemas de financiación y la presencia casi obligatoria del roedor más abundante en la ciudad, la rata.

Con casi 500 estaciones y casi 1.000 kilómetros de vías, transporta a 3,6 millones de pasajeros al día, lo que lo convierte en uno de los más grandes del mundo.

Se inauguró en 1904 y, en los años siguientes, llegó a contar con hasta tres compañías diferentes, dos privadas y una municipal, que finalmente se unificaron en 1940 ya que por separado se enfrentaban a problemas financieros.

El Metro de Nueva York, un símbolo de la ciudad

Según el Museo del Tránsito de Nueva York, su construcción fue obra de inmigrantes irlandeses e italianos, que pusieron en marcha un sistema híbrido que consistía en “cortar y tapar, y explotar solo cuando sea necesario” debido a que las características de Manhattan como isla impedían excavar profundamente.

Su precio fue de cinco centavos durante 44 años hasta que pasó a ser de diez centavos en 1948 por su inviabilidad económica, lo que despertó las quejas de los usuarios al ver que el coste del transporte incrementaba en un 100 %.

Unas personas salen de los andenes de la terminal del Metro de Nueva York, en la estación Gran Central. EFE/Ángel Colmenares

“Los neoyorquinos pensaban que era su derecho de nacimiento pagar cinco centavos”, asegura la directora del Museo del Tránsito de Nueva York, Concetta Bencivenga.

A modo de billete, se utilizaban los ‘tokens’, unas monedas metálicas que permitían el acceso al metro, pero que a principios de los 2000 fueron sustituidos por las tarjetas “metrocard” y, en la actualidad, han dado paso a tarjetas ‘contactless’ o al pago con el teléfono móvil.

El precio (2,90 dólares por trayecto) es estándar independientemente de lo lejos que uno vaya y el tiempo que permanezca en los vagones, a diferencia de otros sistemas de transporte de otras ciudades, porque de lo contrario sería castigar doblemente a las zonas con menos recursos que se encuentran a las afueras de la ciudad.

El ‘subway’, un modo de vida

Bencivenga cree que el ‘subway’ es algo más que un transporte, es casi un modo de vida: “Vives en Nueva York de la manera en que lo haces gracias al transporte público, solo que no lo sabes”.

El metro no solo conecta lugares clave, sino que también afecta al urbanismo y al desarrollo de esta gran ciudad, como por ejemplo en el caso de Queens, que se erige en torno a la línea siete.

Personas viajan en el vagón de un tren de la línea 7 del Metro de Nueva York el 14 de noviembre de 2024. EFE/ Ángel Colmenares

“El transporte público actúa como un imán que atrae a la ciudad hacia arriba, fuera y a los lados en lugares como Queens y el Bronx. Esos lugares existen de la manera en que lo hacen debido al metro”, añade Bencivenga, que considera a este medio de transporte como “mágico” ya que es capaz de conectar culturas diferentes.

“Somos la ciudad que nunca duerme y eso en parte es porque el metro nunca cierra”.

Todo lo que el metro de Nueva York tiene de glamuroso gracias a películas como ‘Saturday Night Fever’ (1977), ‘The Warriors’ (1979) o ”Ghostbusters II’ (1989), entre los cientos que lo han mostrado en sus escenas, lo tiene de decadente con la presencia constante de ‘sintecho’ y de personas con problemas de salud mental, tanto en los vagones como en las propias estaciones que dejan recuerdos imborrables en los usuarios de los trenes.

Mucho más seguro que otros lugares del país

Aunque los tiempos han cambiado, se mantienen los mismos debates sobre el metro de Nueva York, generalmente centrados en dos temas: la congestión y la eficiencia energética.

La falta de financiación es uno de los grandes problemas a los que se enfrenta la Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA), que espera obtener 16,5 mil millones de los nuevos peajes impuestos para la entrada a Manhattan mediante vehículos de motor a partir de enero, una medida que ha sido muy impopular entre el poderoso lobby del automóvil.

Unas personas caminan en el interior de la terminal del Metro de Nueva York, el 14 de noviembre de 2024 en la estación Gran Central. EFE/Ángel Colmenares

De esa medida dependen las mejoras destinadas a la expansión, sostenibilidad y accesibilidad del metro, gracias a la instalación de ascensores, solicitada repetidamente por asociaciones de personas discapacitadas en las reuniones de la junta directiva.

De cara a la seguridad, el consejero delegado (CEO) de la MTA, Janno Lieber, en la última reunión de la junta rogó que se escuche a los que describen el metro de Nueva York es un “paisaje infernal distópico”, asegurando que es “mucho más seguro que otros lugares de Estados Unidos”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Brecha laboral de género en El Salvador: 31.3%, según Voces Vitales.

08/09/2023

08/09/2023

La brecha laboral entre hombres y mujeres ronda el 31.3 % en El Salvador, señaló la presidenta de Voces Vitales,...

Agricultores aplican buenas practicas para mejorar la producción de sus cultivos

02/05/2023

02/05/2023

Ismael González, un agricultor de 35 años del cantón El Tigre en Ahuachapán, ha encontrado en las Buenas Prácticas Agrícolas...

Bill Gates augura un futuro complicado en 2023

04/01/2023

04/01/2023

El magnate estadounidense y fundador de Microsoft, Bill Gates, augura un futuro complicado a corto plazo en un contexto marcado...

El Salvador firma acuerdo de servicios en la nube con la canadiense Rumble

11/01/2025

11/01/2025

El Salvador ha suscrito un acuerdo con Rumble, una destacada compañía canadiense especializada en plataformas de videos y servicios en...

Avon se une a la lucha contra el cáncer de mama a través del apoyo a fundaciones e instituciones que llevan a cabo estas iniciativas

18/10/2022

18/10/2022

Desde hace 26 años Avon ejecuta el programa «Promesa para ganarle al cáncer de mama», recaudando fondos por medio de...

FMI: Economía mundial se desacelera en 2025, pero se espera repunte en 2026

22/04/2025

22/04/2025

La región de América Latina y el Caribe mantiene un crecimiento moderado pero constante del 2.4% hasta 2026. El Fondo...

LG Electronics anuncia el lanzamiento global del LG CineBeam Q

19/03/2024

19/03/2024

LG Electronics (LG) está preparado para el lanzamiento global del LG CineBeam Q (modelo HU710PB), un proyector innovador diseñado para...

ONU Mujeres revela brechas de género en hogares pobres

08/04/2024

08/04/2024

Un informe publicado por ONU Mujeres ha destacado que El Salvador enfrenta una de las tasas más altas de mujeres...

Google usará IA en El Salvador para acelerar su transformación digital

31/08/2023

31/08/2023

El Salvador sigue en el camino de una transformación digital. Con el uso de la IA, podrá convertirse en el...

Inicia proceso de adjudicación del megaproyecto vial de los Chorros

02/02/2023

02/02/2023

El Gobierno de El Salvador  dio otro paso hacia adelante en el proceso para la construcción del proyecto de infraestructura...

El Salvador y Pakistán fortalecen cooperación económica en torno a bitcóin

17/07/2025

17/07/2025

El Salvador dio un nuevo paso en su estrategia económica basada en activos digitales al concretar un acuerdo de cooperación...

Defensoría del Consumidor realiza verificaciones en precios del frijol y descarta desabastecimiento

21/10/2022

21/10/2022

La Defensoría del Consumidor realizó esta mañana una verificación de precios del frijol y granos básicos en la calle Gerardo...

Lanzan plataforma digital para impulsar el turismo sostenible

02/07/2024

02/07/2024

En una colaboración estratégica, Tourist In y la Cámara de Turismo de Monteverde han anunciado el lanzamiento de www.touristinmonteverde.com, una...

El desafío de ciberseguridad en 2024

27/01/2024

27/01/2024

Los cibercriminales trabajan hoy para actualizar sus formas de delito con ataques sin archivos, ataques living-off-the-land, exploits de Día Cero y...

Tecnología móvil: clave para conexión y creatividad global

20/05/2024

20/05/2024

La tecnología móvil es una herramienta poderosa que brinda conexión, creatividad, entretenimiento e información. Es esencial para la forma en...