17/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Trabajadores reportados al Seguro Social aumentó 6.1 % en octubre 2022

El Gobierno salvadoreño bajo el liderazgo del Presidente Nayib Bukele dirige un plan de desarrollo que ha favorecido la creación de más trabajo en el sector formal.

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) consignó que, hasta octubre de 2022, tienen registrados a 961,249 trabajadores, equivalente a un crecimiento de 6.1 % comparado con el mismo periodo de 2022.

De este total, ocho de cada 10 están en el sector privado.  Además, estos mismos datos indican que el Seguro Social provee cobertura a 2.03 millones de personas (al sumar cotizantes más beneficiarios)

Según la directora del ISSS, Mónica Ayala, en los meses siguientes hubo resultados aún más favorables en este tema.  En diciembre, la directora adelantó: “Estamos cerrando el año 2022 con 972,832 cotizantes activos, (es decir) 125,309 trabajadores más que en 2020”.

Los avances en generar empleo formal tienen una estrecha relación con el comportamiento de la economía, que se mantuvo en crecimiento durante 2022.  Según el titular del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, la reducción generalizada de la criminalidad, gracias al Plan Control Territorial y la Guerra contra las pandillas, han sido la condición de mayor incidencia. “Destacamos como el principal impulsor del crecimiento económico del país el tema de la seguridad pública”, expresó.

En los años anteriores, el promedio de creación de empleos era de aproximadamente 861,000.  Ahora, El Salvador alcanzará dentro de poco 1 millón de trabajadores ocupados en el sector formal.

Junto con las medidas para estimular el crecimiento económico, el Gobierno trabaja en ampliar los conocimientos y habilidades de los salvadoreños. “Estamos trabajando para impulsar proyectos con un enfoque en el área de tecnología e inglés, que nos permitan llevar a escala las habilidades de nuestro talento humano“, dijo la titular del Ministerio de Economía, María Luisa Hayem.

Ya en 2022 hubo iniciativas exitosas que vendrán fortalecidas este año.  “Para este 2023 queremos asegurarnos de contar con una alineación perfecta, entre lo que las empresas requieren y lo que ofrece nuestro talento”, insistió la ministra.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Por qué las Apple Vision Pro tienen un precio ridículamente alto

11/06/2023

11/06/2023

Apple revoluciona el mercado de la realidad aumentada con su innovador casco de realidad mixta, las Vision Pro, que llegan...

El Salvador recibe solo el 0.4% de la inversión extranjera directa en América Latina

03/08/2024

03/08/2024

Según el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), El Salvador captó apenas el...

Cybertruck: el coloso de acero que se convirtió en el mayor fracaso automotriz del siglo

07/04/2025

07/04/2025

El Tesla Cybertruck, una apuesta futurista del magnate Elon Musk, ha terminado por consolidarse como uno de los mayores fracasos...

Emprendimiento social de moda: de las pasarelas en Colombia a Vietnam

21/10/2023

21/10/2023

Hilando sueños de paz, un grupo de jóvenes universitarias reunieron lo poco que tenían en sus bolsillos (que hace seis...

Hematomeeting 2023: impulsando la vanguardia médica en Centroamérica

19/07/2023

19/07/2023

El Hematomeeting 2023, un evento científico organizado por Asofarma Centroamérica y El Caribe, reunió a los 65 especialistas del área...

Fito Salume y el impulso a los micro y pequeños empresarios

20/07/2022

20/07/2022

Como parte de la visión de desarrollo económico del país, en especial para los sectores de las Micro y Pequeñas...

Kawasaki revela su prototipo de criatura mecánica para jinetes del futuro

11/04/2025

11/04/2025

El fabricante japonés de maquinaria pesada Kawasaki Heavy Industries ha presentado un prototipo de montura mecánica, CORLEO, que se expondrá...

¿Qué es DeepSeek, la iniciativa china de inteligencia artificial que conmocionó al mundo?

27/01/2025

27/01/2025

Un nuevo modelo de inteligencia artificial desarrollado por la emergente empresa china DeepSeek ha sacudido el sector tecnológico, generando gran...

Ecommerce en El Salvador: crecimiento, hábitos y desafíos para 2025

22/07/2025

22/07/2025

El comercio electrónico continúa ganando terreno en El Salvador, impulsado por una mayor digitalización, el uso extendido de smartphones y...

Líderes de Centroamérica y el Caribe son reconocidos con el «Award of Happiness»

28/01/2023

28/01/2023

El liderazgo asertivo en las empresas, la inspiración de los equipos de trabajo para llevar a otros niveles de producción...

El déficit del comercio exterior de EE.UU. subió un 8,9 % en los primeros ocho meses del año

08/10/2024

08/10/2024

El déficit de EE.UU. en su comercio exterior de bienes y servicios subió un 8,9 % en los ocho primeros...

El Salvador busca atraer 3.8 millones de turistas en 2024

17/01/2024

17/01/2024

El Salvador sigue siendo epicentro del turismo a escala internacional y continúa posicionándose entre los cuatro destinos más visitados del...

Aprueban exoneración de impuesto sobre la renta para aguinaldos de hasta $1,500

27/11/2023

27/11/2023

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa emitió un dictamen favorable para exonerar del impuesto sobre la renta los...

BID alerta sobre estancamiento económico en América Latina

10/10/2024

10/10/2024

América Latina y el Caribe han registrado un crecimiento del PIB per cápita cercano a cero entre 2014 y 2024,...

Cepa impulsará proyecto del ferry El Salvador-Costa Rica

28/07/2023

28/07/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa) aseguró ayer que el barco que impulsará el proyecto del ferri, para conectar el...