16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador baja en índice de brecha de género

Para que hombres y mujeres tengan la misma participación en la toma de decisiones e igualdad de derechos, falta aún mucho camino que recorrer. A nivel mundial, alcanzar esa paridad implicaría esperar unos 130 años; en América Latina, hay que esperar, unos 53 años. La brecha de género, es decir la distancia que existe para alcanzar esa igualdad se va cerrando, pero de manera lenta y desigual en las naciones.

En el caso salvadoreño, aún falta cerrar casi un 30 %, según el último Informe de Brecha de Género elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés). El país se ubica actualmente en el puesto 68 entre 146 países, cayendo así nueve casillas comparado con el informe de 2022, cuando se ubicaba en el puesto 59 con igual número países evaluados.

A nivel latinoamericano, El Salvador está en el puesto 17 de 21; y en Centroamérica ocupa el penúltimo lugar, solo arriba de Guatemala, que es el peor evaluado.

El Salvador tiene una nota de 0.714, donde cero implica total disparidad y 1 es total igualdad. En 2022 la nota era levemente más alta (0.727).

Para poder obtener esta nota, el WEF evalúa desde 2006 cuatro grandes áreas: participación económica y oportunidad, logro educativo, salud y supervivencia, y empoderamiento político.

Las áreas más débiles para El Salvador son participación económica y empoderamiento político.

«La brecha se mantiene desde hace bastantes años, no se ha cerrado ni en salarios, ni las de ingresos», dice la economista Tatiana Marroquín.

Según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) en 2021, el sueldo de las mujeres era un 14.2 % más bajo que el de los hombres. Asimismo, los ingresos, fueron hasta un 9 % más bajos.

Para Claudia Cruz, directora ejecutiva de Voces Vitales, según el informe la participación de la mujer en la fuerza laboral refleja una brecha de 31.39 % comparado con los hombres. «Esto significa que de la población en edad de trabajar, el 45.40 % de las mujeres está empleada, comparado con un 76.79 % de los hombres. Esta brecha ha aumentado con relación al año pasado. Actualmente, menos mujeres son parte de la fuerza laboral del país».

Además, añade que la mujer tradicionalmente ocupa los trabajos con menor remuneración, estos son aquellos que están en la base de la pirámide.

«Los puestos de liderazgo o de mayor remuneración son ocupados por los hombres. Además, uno de los indicadores del informe es que la igualdad de remuneración por el mismo trabajo representa una brecha importante. En ese componente El Salvador ocupa el lugar 115», puntualiza.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Uber Eats ha entregado más de 133 mil pupusas

25/11/2022

25/11/2022

Uber Eats celebra cuatro años en El Salvador, tiempo en el que se han realizado más de 1.8 millones de...

Avianca fortalece la conectividad aérea en Centroamérica

17/03/2023

17/03/2023

Con el fin de activar el turismo intrraregional, Avianca anunció que aumentará sus vuelos entre países centroamericanos. A partir de...

Red social X buscará a las pymes como nuevos anunciantes

02/12/2023

02/12/2023

X Corp. está cambiando su estrategia publicitaria para dar cabida a más pequeñas y medianas empresas (PYME) en lugar de...

El Salvador se consolida como líder regional en exportación farmacéutica

20/07/2024

20/07/2024

La industria farmacéutica salvadoreña se mantiene como uno de los pilares de la manufactura del país, representando el 2.7% del...

Un tocadiscos de vinilo transparente y una cama articulada de hospital, diseños del año

25/09/2024

25/09/2024

Un atractivo tocadiscos sueco transparente de vinilo que evoca a las clásicas unidades y una moderna cama checa articulada de...

Insaforp otorga certificaciones a 20 operarios de CEL

30/06/2023

30/06/2023

El Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (Insaforp), en colaboración con la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), ha certificado...

Diferencia entre comercio internacional y comercio exterior

03/11/2022

03/11/2022

La diferencia entre comercio internacional y comercio exterior reside en la amplitud del concepto. El comercio internacional hace referencia al comercio de todos los...

EE.UU. logra reembolso de $1,000M a pasajeros por vuelos cancelados

03/06/2024

03/06/2024

El Departamento de Transporte (DoT) de Estados Unidos ha logrado que tres compañías aéreas, entre ellas el grupo alemán Lufthansa,...

El crucero Fridtjof Nansen llegó a El Salvador y genera expectativas en el turismo local

11/10/2023

11/10/2023

En la madrugada de este martes, el crucero Fridtjof Nansen atracó en el Puerto de La Unión, ubicado en el...

El Salvador recibe donativo de fertilizantes para impulsar seguridad alimentaria

09/01/2024

09/01/2024

El Gobierno de El Salvador ha recibido un significativo donativo de 100,000 litros de biofertilizantes, valorados en $933,600, por parte...

¿Qué es el Índice de Miedo y Codicia? Y cómo revela el estado emocional de los inversores

02/06/2023

02/06/2023

El mercado financiero está influenciado por más que solo los fundamentos empresariales y el valor subyacente de las acciones. El...

Mercado Hula Hula impulsando el desarrollo económico en el corazón de San Salvador

23/09/2022

23/09/2022

La inversión en infraestructura es fundamental para que los países y ciudades alcancen la prosperidad, por está razón se apostó...

Samsung invita a dar vistazo a Busán una de las ciudades más destacadas de Corea del Sur

03/04/2023

03/04/2023

Con una geografía privilegiada que sirve de conexión entre Asia, Siberia y Europa, desde sus inicios, la ubicación de Busán...

OpenAI supera por primera vez los 1.000 millones de dólares en facturación mensual

21/08/2025

21/08/2025

La tecnológica estadounidense OpenAI registró en julio su primer mes con 1.000 millones de dólares de facturación, pero reconoció este...

Movistar promueve la igualdad laboral entre hombre y mujeres

01/03/2023

01/03/2023

Como parte de su apuesta por construir un entorno con igualdad de género, Movistar El Salvador capacitó a 61 colaboradores...