15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador capitaliza su bono demográfico para potenciar crecimiento económico a mediano plazo

El Salvador se posiciona para aprovechar uno de sus activos más valiosos en materia económica: el bono demográfico. Según un reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el país experimentará un crecimiento anual promedio del PIB per cápita de 0.51 % entre 2025 y 2050, situándose como la segunda economía con mayor avance en la región, solo detrás de Guatemala, que proyecta un 0.73 % anual.

Este crecimiento sostenido está estrechamente vinculado a la estructura poblacional actual de El Salvador, caracterizada por una amplia base de población en edad productiva, que contribuye a la generación de ingresos y fortalece el mercado laboral interno. Este fenómeno, conocido como bono demográfico, representa una ventana de oportunidad que puede traducirse en un impulso significativo para el desarrollo económico, siempre y cuando se implementen políticas que potencien la educación, la capacitación y la inclusión laboral.

Sin embargo, el análisis demográfico proyecta que, hacia mediados de siglo, El Salvador también comenzará a enfrentar un cambio en su pirámide poblacional, con un aumento en el número de personas que requerirán cuidados especiales, como la población adulta mayor. Esto subraya la importancia de adelantar reformas en sistemas de salud, pensiones y protección social para mitigar futuros desafíos y sostener la productividad.

En contraste, economías regionales más avanzadas como Brasil, Chile y Costa Rica enfrentan un escenario opuesto, con un envejecimiento poblacional que presionará a la baja su PIB per cápita en las próximas décadas. Esta dinámica plantea un reto estructural para dichos países, que deberán adaptar sus políticas económicas y sociales para mantener su competitividad y bienestar.

Para El Salvador, el reto está en maximizar el potencial de su actual composición demográfica, fomentando la inversión en capital humano, la generación de empleo formal y la innovación tecnológica. De no hacerlo, el bono demográfico podría convertirse en una carga si la población activa no logra integrarse plenamente en la economía formal ni elevar su productividad.

En conclusión, la perspectiva económica para El Salvador en los próximos 25 años es prometedora, pero requiere un enfoque estratégico y políticas públicas que capitalicen el bono demográfico. Este fenómeno representa una oportunidad histórica para avanzar hacia un desarrollo sostenible, diferenciándose en la región por una economía más dinámica y resiliente.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Nicaragua reanuda actividades marítimas

28/06/2023

28/06/2023

La Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua informó que autorizaba las actividades de las embarcaciones en el mar Caribe, tras haberlas...

Apple defiende su compromiso con la diversidad e inclusión

13/01/2025

13/01/2025

Apple ha solicitado a sus accionistas votar en contra de una propuesta que busca eliminar sus compromisos con la diversidad,...

El petróleo cae en mercado volcado a las acciones

24/02/2024

24/02/2024

Los precios del petróleo cayeron el viernes en un mercado más bien volcado a las acciones tras la disparada de...

BCR abre las puertas a las fintechs en su sistema de pagos interbancarios

05/12/2023

05/12/2023

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, anunció la incorporación de las empresas fintechs al sistema público...

Starlink, la empresa de Elon Musk, obtiene autorización para operar en Costa Rica

23/09/2023

23/09/2023

La compañía de Internet satelital Starlink ya tiene permiso para operar en Costa Rica, confirmó la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel)....

Davivienda inaugura su nuevo «Centro de Negocios Digital» en Metrocentro Lourdes

21/02/2024

21/02/2024

Banco Davivienda reafirma su compromiso con la innovación al inaugurar su tercer Centro de Negocios Digital en Metrocentro Lourdes. Esta...

Disney recorta cientos de empleos por crisis en TV tradicional

02/06/2025

02/06/2025

El conglomerado de medios Disney ha lanzado una nueva ronda de despidos de cientos de trabajadores en EE.UU. y en...

Empresas adoptan blockchain para diversas actividades

21/09/2023

21/09/2023

Las empresas usan el blockchain para sus diferentes actividades. Esta tecnología es relativamente nueva, pero su aplicación por parte de...

Remesas en triángulo norte de C.A superan los $5,500 millones

26/04/2024

26/04/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Cuándo es el Black Friday 2022 y los consejos que debes saber para realizar una buena compra

04/10/2022

04/10/2022

La entrada de la época de fin de año acerca también algunas de las nuevas fechas marcadas en rojo para los...

Negociar: clave para el éxito en los negocios

27/09/2023

27/09/2023

Saber negociar es una habilidad y una herramienta indispensable para tener éxito en los negocios y más ahora en un...

ONG acusa a apps de transporte en México de incumplir estándar laboral mínimo

13/04/2023

13/04/2023

 En México ninguna plataforma digital de transporte cumple estándares laborales mínimos, indicó un estudio presentado este jueves por la organización...

Cumple tu sueño mundialista con las tarjetas de crédito del SISTEMA FEDECRÉDITO

27/07/2022

27/07/2022

Para cualquier aficionado al deporte más hermoso del mundo como es el fútbol es un sueño ir a un mundial...

88% de salvadoreños no usó bitcóin en 2023, según encuesta Iudop

13/01/2024

13/01/2024

El 88% de los salvadoreños no utilizó la criptomoneda bitcóin durante 2023, a pesar de que es una moneda de...

Presidente Bukele inauguró la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero

20/10/2023

20/10/2023

El presidente Nayib Bukele, inauguró, la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero, ubicada en el departamento de San Miguel, la cual...