16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador capitaliza su bono demográfico para potenciar crecimiento económico a mediano plazo

El Salvador se posiciona para aprovechar uno de sus activos más valiosos en materia económica: el bono demográfico. Según un reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el país experimentará un crecimiento anual promedio del PIB per cápita de 0.51 % entre 2025 y 2050, situándose como la segunda economía con mayor avance en la región, solo detrás de Guatemala, que proyecta un 0.73 % anual.

Este crecimiento sostenido está estrechamente vinculado a la estructura poblacional actual de El Salvador, caracterizada por una amplia base de población en edad productiva, que contribuye a la generación de ingresos y fortalece el mercado laboral interno. Este fenómeno, conocido como bono demográfico, representa una ventana de oportunidad que puede traducirse en un impulso significativo para el desarrollo económico, siempre y cuando se implementen políticas que potencien la educación, la capacitación y la inclusión laboral.

Sin embargo, el análisis demográfico proyecta que, hacia mediados de siglo, El Salvador también comenzará a enfrentar un cambio en su pirámide poblacional, con un aumento en el número de personas que requerirán cuidados especiales, como la población adulta mayor. Esto subraya la importancia de adelantar reformas en sistemas de salud, pensiones y protección social para mitigar futuros desafíos y sostener la productividad.

En contraste, economías regionales más avanzadas como Brasil, Chile y Costa Rica enfrentan un escenario opuesto, con un envejecimiento poblacional que presionará a la baja su PIB per cápita en las próximas décadas. Esta dinámica plantea un reto estructural para dichos países, que deberán adaptar sus políticas económicas y sociales para mantener su competitividad y bienestar.

Para El Salvador, el reto está en maximizar el potencial de su actual composición demográfica, fomentando la inversión en capital humano, la generación de empleo formal y la innovación tecnológica. De no hacerlo, el bono demográfico podría convertirse en una carga si la población activa no logra integrarse plenamente en la economía formal ni elevar su productividad.

En conclusión, la perspectiva económica para El Salvador en los próximos 25 años es prometedora, pero requiere un enfoque estratégico y políticas públicas que capitalicen el bono demográfico. Este fenómeno representa una oportunidad histórica para avanzar hacia un desarrollo sostenible, diferenciándose en la región por una economía más dinámica y resiliente.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La ciudad de Palm Beach decidió que Trump sí puede vivir en Mar-a-Lago

10/05/2024

10/05/2024

La ciudad de Palm Beach, en el sureste de Florida, donde tiene su domicilio Donald Trump desde enero pasado, decidió que el...

Los 5 beneficios de tener un sitio web para tu negocio

24/02/2025

24/02/2025

En la era digital, contar con un sitio web para tu negocio ya no es un lujo, sino una necesidad....

Los Guztitos: un sabor irresistible desde el corazón de Santa Tecla

05/04/2023

05/04/2023

Desde pequeño, Ricardo Guzmán disfrutó de la cocina y los secretos del arte culinario los aprendió de su abuela; sobre...

Empower Innovation Challenge regresa con su segunda edición para impulsar la innovación

08/09/2023

08/09/2023

Desde el 1 de septiembre hasta el 6 de octubre del presente año, aquellas organizaciones sin fines de lucro en...

Twitter elimina la insignia azul de verificación de miles de usuarios

20/04/2023

20/04/2023

No se salvan ni el Papa, ni Donald Trump ni Justin Bieber. Twitter comenzó este jueves a quitar masivamente la...

Guatemala impulsa su transformación digital con apoyo de Estonia y la Unión Europea

26/09/2025

26/09/2025

El Gobierno de Guatemala suscribió un acuerdo con la Academia de Gobernabilidad Digital de Estonia y la Unión Europea (UE)...

Precio del diésel sube $0.07 y gasolinas se mantienen sin cambios esta quincena

21/07/2025

21/07/2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó sobre los nuevos precios de referencia para los combustibles, vigentes...

Microsoft presenta un conjunto de herramientas en la nube para empresas de telecomunicaciones

26/02/2023

26/02/2023

Microsoft presentó avances de dos servicios basados en inteligencia artificial diseñados para gestionar redes de telecomunicaciones, aprovechando las mismas capacidades...

Cybertruck: el coloso de acero que se convirtió en el mayor fracaso automotriz del siglo

07/04/2025

07/04/2025

El Tesla Cybertruck, una apuesta futurista del magnate Elon Musk, ha terminado por consolidarse como uno de los mayores fracasos...

Secretario de Comercio de El Salvador impulsa inversiones en Think HUGE Council

25/10/2023

25/10/2023

El secretario de Comercio e Inversiones, Miguel Kattan, participó en la tercera reunión del Think HUGE Business and Investment Council,...

Proyecto de cooperación en El Salvador beneficiará a 3,000 familias costeras

13/09/2023

13/09/2023

El Gobierno de El Salvador presentó un proyecto de cooperación que beneficiará a más de 3,000 familias salvadoreñas de la...

Coexport proyecta recuperación de exportaciones salvadoreñas

03/07/2024

03/07/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) reafirmó su expectativa de que las exportaciones del país se recuperen hacia...

BID aprueba $100 millones para hogares vulnerables en El Salvador

21/09/2023

21/09/2023

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de $100 millones para aumentar la resiliencia en los hogares vulnerables...

Bezos defiende la decisión del Washington Post de no respaldar candidatos presidenciales

30/10/2024

30/10/2024

El multimillonario y propietario del Washington Post, Jeff Bezos, defendió la controvertida decisión del periódico de no respaldar a ningún...

Inversión para energía renovable aumentará en 2023

01/12/2022

01/12/2022

La discusión sobre el presupuesto nacional para 2023 avanza en la Asamblea Legislativa, desde donde se convertirá en ley. Una...