31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exportaciones salvadoreñas suben 5 % en primer cuatrimestre de 2025

El dinamismo del comercio exterior salvadoreño continúa en ascenso. Entre enero y abril de 2025, El Salvador logró incrementar sus exportaciones en un 5 %, en comparación con el mismo período del año pasado, de acuerdo con el más reciente informe del Banco Central de Reserva (BCR).

Durante estos primeros cuatro meses del año, el país exportó bienes por un total de $2,238.1 millones, lo que representa $106.7 millones adicionales respecto a los $2,131.3 millones reportados en 2024.

Estados Unidos se mantuvo como el principal destino de los productos salvadoreños, con adquisiciones por $698.7 millones, equivalente al 31.2 % del total exportado. Le siguió la región centroamericana y República Dominicana, que en conjunto absorbieron el 55.3 % de las exportaciones, superando los $1,236 millones.

Entre los socios comerciales más importantes, Guatemala destacó con compras por $476.3 millones, seguido por Honduras con $375.1 millones. También sobresalen Nicaragua ($200.9 millones), Costa Rica ($104 millones), Panamá ($41.1 millones) y República Dominicana ($39.3 millones).

El reporte del BCR también revela cuáles fueron los sectores más dinámicos en este período: la industria de alimentos generó $326.1 millones en ventas, mientras que las prendas de vestir alcanzaron los $353.7 millones. Otros rubros con fuerte desempeño fueron la manufactura ($236.8 millones), los productos plásticos ($196.7 millones) y los textiles ($135.4 millones).

En cuanto a productos específicos, las T-shirts y camisetas de punto lideraron las exportaciones, seguidas por suéteres, azúcar, plásticos y café, consolidando la diversidad de la oferta salvadoreña al mundo. En total, 1,769 empresas participaron activamente en el comercio exterior durante este cuatrimestre.

Importaciones también crecen

En paralelo, las importaciones alcanzaron un acumulado de $5,708.8 millones hasta abril, con bienes provenientes principalmente de Estados Unidos, China, Guatemala, México y Honduras.

Los artículos más importados fueron aceite de petróleo, medicamentos, gas licuado, teléfonos móviles y automóviles para turismo, reflejando las principales necesidades del mercado salvadoreño.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Aeropuerto de El Salvador contabiliza la atención de 3,143,481 viajeros este año

09/12/2022

09/12/2022

El Gobierno salvadoreño continua una estrategia para generar condiciones de seguridad e impulsar el turismo posicionando al país como un...

Junior Achievement El Salvador clausura el Programa «Cultura Emprendedora»

08/09/2023

08/09/2023

Junior Achievement El Salvador culminó con éxito su programa «Promoviendo la Cultura Emprendedora en Jóvenes de Centros Educativos Públicos de...

Quiénes eran los 5 pasajeros multimillonarios fallecidos en el sumergible Titán

23/06/2023

23/06/2023

El hallazgo de varios fragmentos del Titán, el sumergible desaparecido desde el domingo en el Atlántico, descarta la posibilidad de...

El mercado bursátil de El Salvador experimenta un fuerte crecimiento

03/01/2024

03/01/2024

El mercado bursátil en El Salvador ha mostrado un dinamismo significativo a lo largo del año pasado, según el Boletín...

Tendencias Financieras 2025: Innovación, sostenibilidad e inclusión marcan el futuro en El Salvador

09/12/2024

09/12/2024

La industria financiera se encamina hacia una transformación profunda en 2025, marcada por la accesibilidad, la sostenibilidad y la inclusión...

2025: El año del ahorro e inversión en un contexto económico desafiante

06/01/2025

06/01/2025

A medida que se inicia el año 2025, las proyecciones económicas globales y locales sugieren que este será un año...

El Mundial de Qatar, terreno de juego innovador de Visa

12/12/2022

12/12/2022

Pagos con el rostro, tarjetas digitales emitidas en segundos y NFTs diseñados jugando al fútbol son algunas de las apuestas innovadoras...

PIB de Argentina se contrajo un 2,1 % interanual en el tercer trimestre de 2024

16/12/2024

16/12/2024

El producto interior bruto (PIB) de Argentina se contrajo en el tercer trimestre del año un 2,1 % con respecto...

Empresas como Nvidia y Open AI podrían invertir en Costa Rica

18/10/2024

18/10/2024

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, concluyó su gira por Silicon Valley con importantes avances en el acercamiento con...

Gobierno de El Salvador ofrece cursos gratuitos de competencia digital

17/08/2023

17/08/2023

La Secretaría de Innovación anunció la implementación de cursos técnicos gratuitos enfocados en el desarrollo de competencias digitales. La oferta...

Exportaciones de dispositivos médicos de Costa Rica crecieron en 800 % desde 2000

27/03/2024

27/03/2024

La industria de dispositivos médicos de Costa Rica ha cobrado mayor relevancia en las últimas décadas, impulsada por fuertes inversiones...

Bloqueos en Guatemala causan pérdidas de $95 millones diarios en la economía

15/10/2023

15/10/2023

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) representante de 53 sectores de la industria guatemalteca y a 12 días de...

Apple lanza el iPhone 17 y mantiene los precios de los modelos Pro a pesar de los aranceles

10/09/2025

10/09/2025

Apple presentó este martes un «nuevo miembro» de su gama de teléfonos inteligentes, el ultrafino iPhone 17 Air -con un...

Gobierno apoya el cooperativismo y acompaña inversión de COASPAE

02/02/2023

02/02/2023

El Gobierno de El Salvador se ha caracterizado desde el inicio de su gestión por generar condiciones de desarrollo para...

Fundación Toruño Steiner realizó el lanzamiento del libro “Cuando todo es posible»

20/05/2023

20/05/2023

La Fundación Toruño Steiner realizó el lanzamiento del libro “Cuando todo es posible. La apasionante historia de coraje y amor...