15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador elimina aranceles en insumos agrícolas: Impacto y perspectivas

Yesenia Salas, directora de Asuntos Técnicos de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), afirmó este miércoles que la reciente eliminación de aranceles sobre 116 productos agrícolas tendrá un efecto positivo en la producción nacional. La medida, aprobada a petición del gobierno central por la Asamblea Legislativa, busca dinamizar el sector agrícola del país.

Eliminación de Aranceles y Su Impacto

La eliminación de aranceles abarca insumos clave como lácteos y fertilizantes, con el objetivo de reducir costos y estimular la producción agrícola local. Salas subrayó que esta medida contribuirá a mejorar la seguridad alimentaria y a disminuir la dependencia de importaciones. “La reducción de aranceles para insumos esenciales nos ayudará a amortiguar los incrementos de precios a corto plazo y a reactivar el sector agropecuario, ofreciendo mayor certeza en la cadena de abastecimiento,” destacó Salas durante el E-Com Trends 2024.

Opiniones Contrarias y Contexto Regional

A pesar del optimismo de Camarasal, algunos economistas y productores han cuestionado la efectividad de la medida. Argumentan que el impacto podría ser limitado, dado que El Salvador ya cuenta con tratados de libre comercio que facilitan la entrada de productos alimentarios con aranceles reducidos. Además, el gobierno guatemalteco recordó que la libertad arancelaria en la región ha sido una constante debido a los acuerdos de libre comercio, especialmente con Estados Unidos. Más del 80% de los productos de la canasta básica en El Salvador provienen de Guatemala, Honduras y Nicaragua.

Repercusiones y Medidas Adicionales

La eliminación de aranceles se alinea con otras iniciativas del gobierno para enfrentar el aumento en el costo de los alimentos, exacerbado por las lluvias de junio que afectaron los cultivos en la región. Previamente, la Asamblea Legislativa había prorrogado hasta marzo de 2026 un decreto que eliminaba los aranceles para ciertos alimentos e insumos agrícolas.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) del país espera que esta medida, junto con la prórroga del decreto de 2022, mejore las condiciones agrícolas y reduzca los costos para los consumidores. La expectativa es que la reducción arancelaria impulse tanto la producción local como la estabilidad de precios en el mercado a mediano y largo plazo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cómo Tesla y otras empresas enfrentan la guerra comercial y la turbulencia arancelaria

30/04/2025

30/04/2025

La incertidumbre sobre los aranceles y una guerra comercial impredecible afectan gravemente a las empresas, que informan sobre sus más...

Bill Gates augura un futuro complicado en 2023

04/01/2023

04/01/2023

El magnate estadounidense y fundador de Microsoft, Bill Gates, augura un futuro complicado a corto plazo en un contexto marcado...

Periodistas de la región participan en taller virtual del BCIE sobre nuevas tendencias digitales

21/10/2022

21/10/2022

Con el objetivo de mantener una relación más cercana con los periodistas de la región por medio del intercambio de...

Inspecciones de útiles escolares lideradas por Defensoría del Consumidor

05/01/2024

05/01/2024

La Defensoría del Consumidor activó un plan de inspecciones en los comercios de útiles escolares en preparación para el inicio...

3.4 millones de pasajeros fueron atendidos en el Aeropuerto Internacional de El Salvador

07/01/2023

07/01/2023

Gracias al excelente trabajo que lleva a cabo el Gobierno de El Salvador, para posicionar al país como un destino...

Defensoría recupera $112.7 millones para consumidores desde 2019

20/08/2024

20/08/2024

En el marco de la conmemoración del décimo noveno aniversario de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar, presidente de...

Defensoría del Consumidor inicia auditorías a importadores de productos lácteos

29/01/2023

29/01/2023

La Defensoría del Consumidor profundizó este martes las investigaciones en torno al incremento especulativo de precios en algunas variedades de...

banco estatal invierte $25 millones para modernizar su red en el país

24/08/2023

24/08/2023

Bancoagrícola, parte del conglomerado financiero Grupo Bancolombia, se distingue por su compromiso de brindar atención integral, ágil y efectiva a...

Movistar Empresas impulsa la transformación digital de las Pymes en El Salvador

04/10/2023

04/10/2023

Movistar Empresas reafirma su compromiso de apoyar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas en El Salvador. En...

Aval a dictamen para ratificar préstamo destinado a mejorar aduanas

04/07/2023

04/07/2023

La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto emitió un dictamen favorable para ratificar el contrato de préstamo denominado “Programa...

El Salvador y China inician negociaciones para TLC

17/04/2024

17/04/2024

En una conferencia de prensa, la ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, y el viceministro de Comercio...

Meta elige nuevos miembros en su junta directiva y elimina restricciones en sus plataformas

07/01/2025

07/01/2025

Meta Platforms Inc. anunció la incorporación de tres nuevos miembros a su junta directiva, consolidando su equipo con figuras destacadas...

Libra de café alcanza su mejor precio en nueve meses

12/02/2024

12/02/2024

En enero de este año, la libra de café experimentó un notable repunte al alcanzar su mejor precio en nueve...

DELSUR reafirma su compromiso con la energía sostenible en COREN 2024

31/08/2024

31/08/2024

DELSUR ha demostrado su firme compromiso con la transición energética sostenible en El Salvador al participar activamente en el Congreso...

Debate en la ONU sobre el plástico: ¿Limpieza o limitación de producción?

29/05/2023

29/05/2023

En medio de un tratado global sobre el plástico que se negocia en París, países y activistas se encuentran en...