16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador es reconocido como país exportador de cacao fino

La Organización Internacional del Cacao (ICCO) ha ratificado y reconocido a El Salvador como un país exportador de cacao 100% fino. Esta noticia fue compartida ayer por la Alianza Cacao, una organización que promueve el cultivo y producción de cacao en el país desde el año 2014.

La Alianza Cacao, liderada por Catholic Relief Services (CRS), ha logrado importantes avances en el sector cacaotero salvadoreño. Además de aumentar la producción de cacao por cosecha y generar fuentes de empleo, han trabajado para que la calidad del cacao salvadoreño sea reconocida a nivel internacional.

El director del proyecto, Jairo Andrade, explicó que en 2017 solicitaron a la ICCO que se reconociera a El Salvador como exportador de cacao 100% fino, pero no tuvieron éxito. Sin embargo, seis años después, el panorama ha cambiado y el cacao salvadoreño se encuentra al mismo nivel que países como Brasil.

Andrade mencionó que la solicitud fue evaluada por un panel en abril pasado y en junio el jurado reconoció la calidad del cacao. Finalmente, el directorio de la ICCO ratificó este reconocimiento el 12 de octubre.

Este reconocimiento beneficia al sector cacaotero salvadoreño, ya que les permite negociar mejores precios en el mercado europeo. Actualmente, los precios rondan los $5,500 por tonelada. Además, este reconocimiento es una vitrina a nivel mundial que brinda seguridad a los potenciales compradores sobre la calidad del cacao salvadoreño.

Antes de este reconocimiento, el cacao salvadoreño ya se exportaba a mercados como Europa y Estados Unidos. Sin embargo, la demanda nacional sigue siendo alta. Andrade destacó que las más de 2,000 fincas productoras de cacao en el país promueven cultivos bajo sombra y utilizan procedimientos agroecológicos.

En el ciclo 2021-2022 se cosecharon alrededor de 900 toneladas métricas de cacao, y se espera que esta cifra aumente a 1,200 toneladas métricas en el periodo 2022-2023. La Alianza Cacao, que coordina cerca del 98% de las fincas de cacao en el país, estima que se exportan entre 45 y 50 toneladas de cacao desde El Salvador en cada ciclo agrícola.

Bajo el asesoramiento de esta institución, se espera que el número de fincas de cacao que exportan sus productos aumente de 12 a 39 para el ciclo 2023-2024. Esto representa un impulso significativo para el sector cacaotero salvadoreño y abre nuevas oportunidades para los productores locales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador acelera la recuperación del turismo y sobrepasa metas

15/01/2023

15/01/2023

Durante el 2022, El Salvador logró recuperar el 96% del turismo pre pandemia, poniendo en relieve la velocidad con la...

En El Salvador las remesas con billeteras de criptomonedas caen un 19,1%

24/02/2024

24/02/2024

Las remesas familiares recibidas mediante billeteras de criptomonedas en El Salvador tuvieron una caída del 19,1 % en enero pasado...

¡Binance vuelve a operar! Reanuda retiros de bitcóin tras breve cierre

07/05/2023

07/05/2023

El domingo, Binance, una de las mayores plataformas de criptomonedas, anunció la reanudación de los retiros de bitcóin tras un...

Encuesta revela preocupaciones de Gen Z y Millennials y su impacto laboral

23/07/2024

23/07/2024

Por tercer año consecutivo, el costo de vida se posiciona como la principal preocupación para las generaciones más jóvenes, según...

Trump da nuevo respiro a TikTok

18/06/2025

18/06/2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras tres ocasiones ha dado a TikTok...

Millones presencian eclipse total en América del Norte

08/04/2024

08/04/2024

La costa oeste de México quedó sumida en la oscuridad este lunes debido a un eclipse solar total, un fenómeno...

Un impuesto a los cruceros en México enfrenta a la industria turística, empresarios y autoridades

10/12/2024

10/12/2024

El Congreso de México avanza en la aprobación de un impuesto de 42 dólares por pasajero para los cruceros que...

Corte de energía paraliza la fábrica de Tesla en Alemania

05/03/2024

05/03/2024

La Gigafábrica de Tesla en Grünheide, cerca de Berlín, fue evacuada el martes después de un gran corte de energía....

TikTok anuncia su cierre el domingo en EE. UU.

18/01/2025

18/01/2025

TikTok anunció que se verá obligada a cerrar sus operaciones en Estados Unidos este domingo, 19 de enero de 2025,...

Empresas como Nvidia y Open AI podrían invertir en Costa Rica

18/10/2024

18/10/2024

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, concluyó su gira por Silicon Valley con importantes avances en el acercamiento con...

Aumento en los precios del Gas Propano para marzo

02/03/2024

02/03/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó sobre los ajustes en los precios de venta al consumidor...

Experto en IA propone aplicar marcas de agua en textos e imágenes generados por robots

02/05/2023

02/05/2023

El profesor emérito de psicología y ciencia neuronal de la Universidad de Nueva York, Gary Marcus, planteó la necesidad de...

Super Bowl 2023 moverá el balón y millones de dólares

06/02/2023

06/02/2023

El Super Bowl 2023, el partido más importante del fútbol americano, ya tiene a sus invitados. Por el lado de...

Margot Robbie y Barbie: El Poder del Storytelling podría salvar a MATEL

12/07/2023

12/07/2023

Articuló por: Rosy Mixco, Comunicadora Social. Al cierre del 2022, la multinacional MATEL cayó en un 9% en sus ingresos....

Defensoría mantiene vigilancia a la comercialización de combustibles

23/08/2023

23/08/2023

Inspectores del Ministerio de Hacienda (MH), la Defensoría del Consumidor (DC) y la Dirección General de Electricidad, Hidrocarburos y Minas...