31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador experimenta un notable aumento en exportaciones de energía en 2023

Las exportaciones de energía en El Salvador alcanzaron un crecimiento significativo en 2023, cerrando el año con un total de $74.6 millones, lo que representa un incremento del 86.8%, según el informe de Comercio Exterior del Banco Central de Reserva (BCR).

El documento destaca que Centroamérica fue el principal destino de estas exportaciones, recibiendo alrededor de $74 millones, mientras que el resto se destinó a naciones fuera de la región. Honduras y Nicaragua fueron señalados como los principales destinatarios, junto con la incorporación de Guatemala y Costa Rica, según datos de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM).

Los meses de marzo, junio, septiembre y noviembre destacaron como los periodos en los que se comercializó más energía, tanto de plantas generadoras públicas como privadas. Comparado con 2022, cuando las exportaciones alcanzaron los $39.6 millones, los datos de 2023 muestran un aumento sustancial.

En términos de relevancia, las ventas de energía se posicionan en el puesto 21 dentro de la estructura de exportaciones, subrayando su importancia como un sector clave en la economía salvadoreña.

Este aumento en la comercialización de electricidad también se tradujo en una disminución de las importaciones de energía. El presidente del BCR, Douglas Rodríguez, atribuyó este éxito a la diversificación de la matriz energética impulsada por proyectos renovables.

Daniel Álvarez, titular de la DGEHM, destacó que El Salvador se ha convertido en uno de los principales proveedores de energía en la región centroamericana gracias al enfoque en energías renovables y al respaldo a la construcción de nuevas plantas de generación.

En diciembre de 2023, las empresas generadoras estatales produjeron 209.03 gigavatios hora (GWh), con la geotermia como principal fuente de generación, seguida de la hidroeléctrica. Las centrales geotérmicas de LAGEO generaron 106.87 GWh, mientras que las plantas hidroeléctricas de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) produjeron 96.66 GWh.

El compromiso de El Salvador con la diversificación de la matriz energética y la exportación de energía excedente destaca el papel del país como líder regional en el sector.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Santa Ana se prepara para la Navidad

04/12/2023

04/12/2023

Santa Ana se prepara para sumergirse en el espíritu navideño con una espectacular inauguración de su decoración festiva. El alcalde...

Desarrollan 1er Congreso y Rueda de Negocios para empresas turísticas

04/03/2023

04/03/2023

La Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR), realizó el 1er Congreso y Rueda de Negocios, para empresas turísticas de alojamiento y...

La red social X se alía con Visa y lanzará su plataforma de pagos a finales de año

28/01/2025

28/01/2025

La red social X, propiedad del magnate Elon Musk, se alió con la compañía de tarjetas de crédito Visa para...

CAF felicita a El Salvador por premio internacional en infraestructura social

11/04/2025

11/04/2025

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) felicitó a El Salvador por haber sido galardonado con el premio «Acuerdo...

Invierten en la modernización del Puerto de Acajutla

13/05/2022

13/05/2022

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma  (CEPA) para mejorar la competitividad de el puerto de Acajutla realizó una inversión de $4.3...

UE demandará a Google por abusos en tecnología publicitaria

12/06/2023

12/06/2023

La Unión Europea presentará una demanda formal antimonopolio contra Google, lo que podría resultar en multas significativas y afectar el...

Mastercard y BCR impulsan la transformación digital del sistema financiero en El Salvador

16/06/2025

16/06/2025

En un paso clave hacia la modernización del sistema financiero salvadoreño, Mastercard y el Banco Central de Reserva (BCR) formalizaron...

Aranceles de Trump lastran la economía del norte de México pese a los aplazamientos

11/03/2025

11/03/2025

La incertidumbre sobre la imposición de un arancel del 25 % por parte del Gobierno de Trump a las importaciones...

SANDBOX anunció la tercera edición del «SNBX Innovation Summit 2025»

05/03/2025

05/03/2025

Con el respaldo de Agrisal, SANDBOX anunció la tercera edición del esperado «SNBX Innovation Summit 2025», un evento clave que...

Fusades revela amplia brecha salarial entre hombres y mujeres en El Salvador

06/09/2024

06/09/2024

La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades) reveló que, en El Salvador, las mujeres ganan menos que...

Eco-Mercado recibe importante donación y apoyo de FUNDAMIDES

11/06/2022

11/06/2022

Como parte de su filosofía de apoyar acciones concretas que beneficien el medio ambiente de El Salvador FUNDAMIDES aportó una...

FAO advierte: La inversión en el corredor seco no ha dado los resultados esperados

01/08/2023

01/08/2023

La inversión que por años se ha destinado a enfrentar los problemas de inseguridad alimentaria y pobreza en el corredor...

Los esfuerzos de Mastercard impulsan el desarrollo sostenible en Centroamérica

31/10/2023

31/10/2023

En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, Mastercard reitera su compromiso con la construcción de un futuro sustentable...

Instalan oficina de empleo para prevenir la migración irregular

21/02/2022

21/02/2022

Como parte del plan de prevención de la migración irregular el Instituto Salvadoreño del Migrante (INSAMI) anunció la instalación de...

Nvidia supera a Apple y se convierte en la empresa cotizada más valiosa del mundo

06/11/2024

06/11/2024

La tecnológica Nvidia superó este martes a Apple y se convirtió por segunda vez en la empresa cotizada más valiosa...