11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador experimenta un notable aumento en exportaciones de energía en 2023

Las exportaciones de energía en El Salvador alcanzaron un crecimiento significativo en 2023, cerrando el año con un total de $74.6 millones, lo que representa un incremento del 86.8%, según el informe de Comercio Exterior del Banco Central de Reserva (BCR).

El documento destaca que Centroamérica fue el principal destino de estas exportaciones, recibiendo alrededor de $74 millones, mientras que el resto se destinó a naciones fuera de la región. Honduras y Nicaragua fueron señalados como los principales destinatarios, junto con la incorporación de Guatemala y Costa Rica, según datos de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM).

Los meses de marzo, junio, septiembre y noviembre destacaron como los periodos en los que se comercializó más energía, tanto de plantas generadoras públicas como privadas. Comparado con 2022, cuando las exportaciones alcanzaron los $39.6 millones, los datos de 2023 muestran un aumento sustancial.

En términos de relevancia, las ventas de energía se posicionan en el puesto 21 dentro de la estructura de exportaciones, subrayando su importancia como un sector clave en la economía salvadoreña.

Este aumento en la comercialización de electricidad también se tradujo en una disminución de las importaciones de energía. El presidente del BCR, Douglas Rodríguez, atribuyó este éxito a la diversificación de la matriz energética impulsada por proyectos renovables.

Daniel Álvarez, titular de la DGEHM, destacó que El Salvador se ha convertido en uno de los principales proveedores de energía en la región centroamericana gracias al enfoque en energías renovables y al respaldo a la construcción de nuevas plantas de generación.

En diciembre de 2023, las empresas generadoras estatales produjeron 209.03 gigavatios hora (GWh), con la geotermia como principal fuente de generación, seguida de la hidroeléctrica. Las centrales geotérmicas de LAGEO generaron 106.87 GWh, mientras que las plantas hidroeléctricas de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) produjeron 96.66 GWh.

El compromiso de El Salvador con la diversificación de la matriz energética y la exportación de energía excedente destaca el papel del país como líder regional en el sector.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

¿Es mejor tener un empleo o emprender? Cómo afrontar esta decisión en tiempos de crisis económica

10/09/2025

10/09/2025

En épocas de incertidumbre económica, muchos salvadoreños se enfrentan a una pregunta crucial: ¿es más seguro mantener un empleo formal...

México creó casi 111.700 empleos formales en el primer mes de 2023

11/02/2023

11/02/2023

La economía mexicana creó 111.699 empleos formales en el primer mes de 2023, el tercer mayor aumento mensual en los...

Shein podría convertirse en un marketplace de ropa

14/01/2023

14/01/2023

La naturaleza humana es simple, y cuando una persona está interesada en adquirir un producto que gracias a la globalización...

Instagram y Facebook dejarán de dirigir anuncios a menores basados en género

10/01/2023

10/01/2023

La tecnológica estadounidense Meta, propietaria de las redes sociales Instagram y Facebook, dijo este martes que prohibirá a sus anunciantes...

Hacienda aprueba propuesta de la banca privada para extender plazos de deuda

04/09/2023

04/09/2023

El Ministerio de Hacienda de El Salvador aceptó la propuesta presentada por la banca privada para extender los plazos de...

Brasil generó 83.297 nuevos empleos formales en enero

09/03/2023

09/03/2023

Brasil generó en enero 83.297 nuevos empleos formales, prácticamente la mitad de los creados en el mismo mes del año...

El multimillonario más joven del mundo recomienda abandonar la universidad para ganar dinero

03/07/2023

03/07/2023

No es necesario obtener un título universitario para tener mucho éxito. Eso es según Austin Russell, el multimillonario hecho a...

El Salvador registra la inflación más baja de la región

06/09/2022

06/09/2022

Las medidas que El Salvador ha puesto en marcha para paliar los efectos de la crisis inflacionaria internacional han permitido...

Meta aclara a Brasil que «por ahora» solo cerrará su programa de verificación en EE.UU.

15/01/2025

15/01/2025

Meta, dueño de Facebook, Instagram y Whatsapp, aclaró al Gobierno de Brasil que, «por ahora», está cerrando su programa de...

10 tendencias futuras para trabajar con líderes empresariales

07/11/2022

07/11/2022

Más que nunca, se espera que los CIO (Chief Information Officer) responsables de los sistemas de tecnologías de la información...

Google demanda a la Oficina de Protección Financiera del Consumidor

10/12/2024

10/12/2024

Google demandó este viernes a la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés), impugnando la...

Centro Histórico, Parques del ISTU y playas destinos más visitas en Semana Santa

09/04/2023

09/04/2023

No hay duda de que estas vacaciones de Semana Santa se han convertido en las más seguras de la historia...

Uber celebra su cuarto año de operaciones en El Salvador

18/05/2021

18/05/2021

En este mes de Mayo, UBER celebra su cuarto aniversario, desde su lanzamiento en el año 2017. La empresa de...

Las tecnologías impulsan el potencial de la cultura iberoamericana

16/11/2023

16/11/2023

El VIII Congreso Iberoamericano de Cultura abrió este miércoles en Lisboa con la idea de que las nuevas tecnologías pueden...

Presidente de Banco Promerica es reconocido como CEO del año

16/11/2023

16/11/2023

El presidente de Banco Promerica, Lázaro Figueroa, fue galardonado como CEO del Año durante los Premios DyN 2023, una gala...