31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador impulsa Ley de Energía Geotérmica para atraer inversión y diversificar la matriz energética

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo energético del país y fomentar proyectos de energía renovable, entró en vigor la nueva Ley de Energía Geotérmica, un marco normativo que regula la prospección, exploración y explotación de los recursos geotérmicos en el territorio nacional.

La normativa promueve el uso sostenible de esta fuente tanto para la generación eléctrica como para aplicaciones directas, y coloca a la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) como la entidad responsable de supervisar, fiscalizar y otorgar los permisos correspondientes. Además, la institución podrá diseñar políticas públicas, emitir regulaciones técnicas y administrar concesiones.

Etapas de desarrollo
El proceso para proyectos geotérmicos se divide en tres fases:

  • Prospección: requiere un permiso por escrito ante la DGEHM, acompañado de documentación legal, descripción del área y plan de actividades. La resolución deberá emitirse en un plazo máximo de 10 días hábiles.
  • Exploración: exige información técnica, financiera y ambiental, además de un programa de perforación. Su autorización podrá resolverse en hasta 45 días hábiles.
  • Explotación: otorga al titular un derecho exclusivo sobre los recursos geotérmicos del subsuelo. En el caso de inversionistas extranjeros, deberán constituirse legalmente en El Salvador y cumplir requisitos adicionales como permisos ambientales, cronogramas de inversión y seguros operativos.

Incentivos fiscales
Para atraer nuevas inversiones en generación geotérmica, la ley incluye beneficios como:

  • Exoneración de aranceles durante 10 años en la importación de maquinaria y materiales destinados a centrales geotérmicas.
  • Exención del Impuesto sobre la Renta por una década sobre ingresos derivados de la generación y de la venta de certificados de reducción de emisiones (CER).
  • Deducciones fiscales por gastos de reinyección geotérmica y preinversión en infraestructura eléctrica.

Estos incentivos aplicarán únicamente a proyectos que incrementen la capacidad de generación y no podrán acumularse con otros regímenes fiscales.

Régimen sancionatorio
La normativa contempla sanciones para quienes incumplan sus disposiciones. Las infracciones graves incluyen operar sin registro o incumplir con la entrega de informes, mientras que las muy graves abarcan la explotación sin concesión o la alteración de instalaciones sin permiso. Las multas oscilarán entre 5,000 y 10,000 salarios mínimos del sector industria, según la gravedad de la falta.

Con esta ley, El Salvador busca consolidar un marco atractivo para la inversión privada y fortalecer su transición hacia un modelo energético más limpio y sostenible.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Hay una refrigeradora Samsung para cada familia  

25/04/2023

25/04/2023

En la mayoría de los hogares, la cocina es el lugar más estratégico porque, entre otras razones, de este espacio...

Los beneficios que ofrecen Twitter y Meta con sus servicios de suscripción

20/02/2023

20/02/2023

La época de las redes sociales completamente gratuitas, y sostenibles gracias a la publicidad, parecen un hecho del pasado. Twitter y Meta...

Aumenta la inversión en servicios de tecnología aplicada en las finanzas en El Salvador

11/07/2023

11/07/2023

El reporte “Fintech para Centroamérica y Caribe 2023”, elaborado por Misión Lunar en colaboración con Mastercard entre el 2021 y...

El Salvador duplica envíos de dinero a la región en 2024

23/01/2025

23/01/2025

El Salvador ha logrado un notable crecimiento en sus envíos de dinero a la región, alcanzando un total de más...

Foro Económico Mundial: Las 10 Tecnologías que Modelarán el Futuro en 2024

06/07/2024

06/07/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Holcim Latinoamérica lidera en soluciones de construcción sostenibles

02/08/2024

02/08/2024

Holcim, líder mundial en soluciones de construcción sostenibles, se destaca en Latinoamérica por su notable transparencia en el sector de...

Camarasal realizó la tercera edición de «Hablando con Expertos»

18/04/2024

18/04/2024

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) celebró con éxito la tercera edición de su evento emblemático,...

¿Qué significa para El Salvador tener un acuerdo con el FMI?

18/12/2024

18/12/2024

El Salvador ha alcanzado un acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para implementar un programa de 40 meses...

Bolsa de empleo anuncia disponibilidad de 7,000 plazas para diversas áreas

29/06/2023

29/06/2023

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) anunció que ofrecerá al menos 7,000 plazas de empleo el próximo 11...

BID aprueba préstamo de $50 millones para créditos de vivienda social en El Salvador

17/12/2024

17/12/2024

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de $50 millones destinado a financiar líneas de crédito hipotecario para...

Preocupa la libertad de expresión en el contexto electoral por cierre de Telegram en España

27/03/2024

27/03/2024

La reciente orden del Juez Santiago Pedraz de cerrar la plataforma de mensajería Telegram en España a instancias de Atresmedia,...

PBS El Salvador y Oracle realizan evento Cloud para multi industrias

07/03/2023

07/03/2023

PBS El Salvador en conjunto con Oracle llevaron a cabo el evento denominado “Cloud on the Terrace”, un espacio para...

Chile busca modernizar Tratado de Libre Comercio con Centroamérica

09/05/2024

09/05/2024

La vicecanciller chilena, Gloria de la Fuente, anunció el interés de Chile en modernizar su Tratado de Libre Comercio (TLC)...

BCIE financia a Costa Rica iniciativas verdes

06/06/2024

06/06/2024

En línea a su compromiso de contribuir a la región a desarrollar iniciativas que mejoren la calidad de vida de...

Defensoría vigilará el cumplimiento de ofertas comerciales durante el “Black Friday”

22/11/2022

22/11/2022

Ante la proximidad del evento “Black Friday”, la Defensoría del Consumidor (DC) llevará a cabo un operativo para verificar el...