15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador impulsa programa de acceso universal a la energía con beneficios fiscales para contratistas

Con el objetivo de garantizar el acceso a la electricidad en comunidades rurales, El Salvador avanza hacia la cobertura total del suministro eléctrico a nivel nacional en los próximos cuatro años, mediante la implementación del «Programa de Acceso Universal a la Energía». Inicialmente, el proyecto beneficiará a cerca de 8,700 hogares ubicados en zonas que actualmente carecen de este servicio.

La iniciativa busca disminuir las brechas de desigualdad en el acceso a la energía eléctrica y fomentar el desarrollo económico y social en regiones con altos índices de pobreza, incluyendo comunidades indígenas y áreas rurales de menor desarrollo. Para facilitar la ejecución del programa, se han establecido disposiciones especiales que estarán vigentes durante seis años y que contemplan exenciones tributarias para contratistas y subcontratistas vinculados a la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL).

Entre los beneficios fiscales destacan la exoneración del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y Prestación de Servicios (IVA), aranceles de importación y tarifas del Centro Nacional de Registros (CNR). Además, los ingresos obtenidos por actividades relacionadas con el programa estarán exentos del Impuesto sobre la Renta (ISR) hasta la entrega de las obras, bienes o servicios.

Los contratistas y subcontratistas deberán mantener registros especiales de operaciones vinculadas al programa y presentar las declaraciones tributarias y aduaneras correspondientes. De manera similar, los propietarios que vendan voluntariamente sus terrenos para los proyectos de electrificación quedarán exentos del ISR por ganancia de capital.

El proyecto será ejecutado por la CEL con financiamiento proveniente de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que cubrirá la planificación, diseño, construcción de redes de distribución, sistemas de generación eléctrica y adquisición de equipos. Las empresas distribuidoras deberán colaborar en la conexión de los proyectos y realizar los ajustes necesarios a sus redes conforme a los lineamientos técnicos establecidos.

Paralelamente, se aprobaron disposiciones tributarias especiales para los contratos multicliente de exploración de hidrocarburos y las licencias de datos asociadas. Estos contratos, que permiten a empresas realizar estudios geocientíficos y geofísicos asumiendo su propio riesgo y financiamiento, contarán con exoneraciones de impuestos sobre la renta, IVA, aranceles y otros gravámenes aplicables. Los ingresos obtenidos bajo estos contratos se considerarán rentas no gravadas, garantizando un marco de certeza jurídica y respaldo fiscal para fomentar inversiones y modernizar el subsector energético.

El marco normativo establece controles específicos, incluyendo la obligación de llevar registros de operaciones y presentar declaraciones tributarias y aduaneras, mientras que el Ministerio de Hacienda queda facultado para emitir instrucciones que aseguren la correcta aplicación de estas medidas.

Con estas disposiciones, El Salvador fortalece su infraestructura energética y crea condiciones favorables para la inversión, apuntando a un desarrollo más equitativo y sostenible en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Pupusas y empanadas salvadoreñas cautivan a futuros chefs en Portugal

24/05/2025

24/05/2025

La riqueza culinaria de El Salvador se abrió paso hasta las cocinas de la Escuela de Hotelería y Turismo del...

Concretan oportunidades en áreas como energía, tecnología y turismo

03/01/2023

03/01/2023

Las obras de bienestar social que ejecuta el Gobierno salvadoreño van de la mano con un plan para conducir al...

Sudamérica brilla en la nueva era dorada del fútbol mundial

14/02/2024

14/02/2024

El 26 de octubre de 2018, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) anunció que la Copa América y la...

Países en desarrollo acumulan $31 billones en deuda pública

26/06/2025

26/06/2025

Los países en desarrollo acumulan una deuda pública de 31 billones de dólares (casi un tercio del total global, que...

Comercio en productos de belleza protagonista en el día de la mujer

08/03/2023

08/03/2023

Llegó marzo y con él, una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, para recordarnos las luchas, la tenacidad...

Mipymes iberoamericanas afrontan inflación con optimismo

16/11/2022

16/11/2022

La inflación es el principal reto de coyuntura que afrontan en Iberoamérica las Mipymes -micro, pequeñas y medianas empresas-, seguida...

Juegos San Salvador 2023: Abriendo las puertas al turismo

28/06/2023

28/06/2023

Con una espectacular presentación encabezada por Marshmello en la tornamesa y un despliegue de fuegos artificiales, El Salvador ha mostrado...

El Banco Mundial ve “inalcanzable” erradicar la pobreza para 2030

15/10/2024

15/10/2024

El Banco Mundial (BM) ve “inalcanzable” erradicar para el año 2030 la pobreza, en la que, asegura, vive casi la...

El precio de la energía eléctrica se mantendrá sin cambios hasta abril de 2025

15/01/2025

15/01/2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que el precio de la energía eléctrica en El Salvador...

Comienza fase 1 de planta solar en México

18/02/2023

18/02/2023

La primera fase de la planta solar Puerto Peñasco, obra insignia del Plan Sonora para abastecer de energía a Norteamérica,...

Guía para elegir al mejor agente inmobiliario

25/05/2024

25/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Insaforp otorga certificaciones a 20 operarios de CEL

30/06/2023

30/06/2023

El Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (Insaforp), en colaboración con la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), ha certificado...

Movistar lidera en sostenibilidad al medir su huella de carbono en El Salvador

21/05/2025

21/05/2025

Movistar El Salvador marca un hito ambiental al convertirse en la primera empresa del sector telecomunicaciones del país en medir...

Sube el precio del gas propano en El Salvador

01/02/2025

01/02/2025

El precio del gas propano en El Salvador experimenta un incremento significativo en febrero de 2025, con alzas que alcanzan...

Proyecto habitacional impulsa el turismo en la Costa del Sol

22/04/2024

22/04/2024

Un innovador proyecto habitacional está tomando forma en la paradisíaca Costa del Sol, en La Paz, El Salvador. Se trata...