15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador impulsa régimen especial para atraer inversiones superiores a $2,000 millones

En un nuevo esfuerzo por dinamizar la economía salvadoreña y consolidar al país como un polo de atracción para capitales internacionales y nacionales, se ha dictaminado favorablemente la creación de un Régimen Especial para Incentivar y Facilitar las Inversiones de Alto Valor. Esta medida pretende captar proyectos con montos mínimos de inversión de $2,000 millones, mediante un marco legal que otorga amplios beneficios fiscales y administrativos.

El régimen establece condiciones preferenciales para inversionistas que trasladen o instalen capitales de gran magnitud en el país, con el objetivo de fomentar el desarrollo económico, elevar la productividad, generar empleos y fortalecer la capacidad exportadora de bienes y servicios.

Según el texto propuesto, se reconocerán como inversiones elegibles aquellas que provengan de personas naturales o jurídicas —nacionales o extranjeras— que inyecten capital para la creación de empresas, adquisición de activos productivos, maquinaria, insumos o bienes vinculados a actividades económicas. También se incluyen operaciones financieras como préstamos destinados a proyectos productivos, así como el uso de propiedad intelectual o conocimientos técnicos.

De igual manera, salvadoreños residentes en el exterior por más de un año podrían calificar como inversionistas si deciden repatriar capitales de alto valor o trasladar sedes operativas al país.

Entre los principales beneficios fiscales contemplados se encuentra la exoneración total del Impuesto sobre la Renta (ISR) sobre las ganancias generadas por las nuevas inversiones; además, no se aplicarían retenciones de renta salvo en sueldos iguales o inferiores a $100,000 mensuales. También quedarían exentas del pago de impuestos municipales, impuestos por adquisición de propiedades vinculadas a la operación económica, y aranceles por importación de maquinaria o materiales necesarios para los proyectos.

Para acceder a estos incentivos, los inversionistas deberán presentar una solicitud formal ante el Ministerio de Economía, acompañada de documentación legal del país de origen, un resumen financiero elaborado por un contador público salvadoreño, y comprobantes que respalden el traslado de capital. Una vez registrada la inversión, deberán inscribirse en el Registro de Contribuyentes del Ministerio de Hacienda y notificar cualquier modificación relevante en su estructura empresarial o monto invertido.

La Dirección General de Impuestos Internos contará con un plazo de hasta 10 días hábiles para emitir resolución sobre las solicitudes, lo cual busca agilizar los procesos y brindar certeza jurídica a los potenciales inversionistas.

Este régimen se enmarca en la estrategia del país por atraer inversiones transformadoras que impulsen sectores clave de la economía y refuercen la competitividad a nivel regional e internacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

70 de cada 100 turistas extranjeros vienen a disfrutar de las playas salvadoreñas

10/12/2022

10/12/2022

El 70 % de los turistas que visitan El Salvador vienen a disfrutar de sus cálidas playas, gracias a la...

Costa Rica: Atractiva para IED, pero con retos para Start-Ups locales

08/07/2024

08/07/2024

Costa Rica sigue siendo un destino atractivo para la Inversión Extranjera Directa (IED), aunque enfrenta desafíos significativos para impulsar el...

Estudiantes ¡Supérate! presentan proyectos tecnológicos en Expo Tech 2025

16/07/2025

16/07/2025

Más de 270 estudiantes del Programa Empresarial ¡Supérate! participaron este día  en la Expo Tech 2025, una feria tecnológica que...

Alpha Inmobiliaria invierte $200 millones en proyectos de vivienda vertical en El Salvador

11/01/2025

11/01/2025

La desarrolladora salvadoreña Alpha Inmobiliaria continúa expandiendo su presencia en el mercado de vivienda vertical con un total de seis...

Café salvadoreño gana terreno en el competitivo mercado mexicano

30/08/2025

30/08/2025

El café de El Salvador refuerza su presencia internacional al conquistar nuevos consumidores en México. Recientemente, el Consulado General de...

Defensoría aclara que no hay fecha límite para el registro de comercios en línea

24/01/2025

24/01/2025

La Defensoría del Consumidor de El Salvador aclaró que no existe una fecha límite para que los comercios en línea...

Oro marca un nuevo máximo histórico al acercarse a los 3,690 dólares por onza

16/09/2025

16/09/2025

El precio del oro, considerado tradicionalmente como un activo refugio en momentos de incertidumbre económica y geopolítica, alcanzó durante la...

Pfizer reducirá precios de medicamentos en EE. UU. e invertirá 70,000 millones para producción local

30/09/2025

30/09/2025

El gigante farmacéutico Pfizer anunció este martes una reducción en los precios de sus medicamentos en Estados Unidos y un...

¿Cuál es el promedio de edad para emprender exitosamente?

05/08/2022

05/08/2022

La edad promedio de los fundadores de startups exitosas es de 45 años. Sin embargo, los menores de 40 años...

Tres de cada cuatro personas con discapacidad en Latinoamérica no tienen empleo

13/08/2023

13/08/2023

“(Es momento) de normalizar la discapacidad y que ya no se hagan diferencias entre una persona con o sin discapacidad...

Por qué BlackRock describe a la Inteligencia Artificial como una “megafuerza”

30/06/2023

30/06/2023

La gestora de fondos también ha identificado a los fabricantes de semiconductores, empresas con grandes conjuntos de datos y aquellas...

Karol G debuta triunfalmente en los Grammy mientras Taylor Swift consagra su legado

05/02/2024

05/02/2024

La colombiana salió vencedora de la categoría que contemplaba al reguetonero Rauw Alejandro con su álbum ‘Saturno’, y al compositor...

Estas son las tendencias del sector inmobiliario de Centroamérica 

17/01/2024

17/01/2024

El sector inmobiliario de Centroamérica promete gran dinamismo y competitividad durante el 2024, gracias al crecimiento de la Inversión Extranjera...

Empresas logísticas incrementan envíos de emprendedores salvadoreños

17/01/2023

17/01/2023

Durante el confinamiento por pandemia el comercio digital tuvo un importante crecimiento a nivel nacional, cuando emprendedores se vieron en...

Cemento Regional invierte $1.5 millones en expansión

14/02/2023

14/02/2023

La compañía de capital extranjero Cemento Regional invirtió $1.5 millones de dólares en la expansión de sus instalaciones ubicadas en...