El Salvador elevó significativamente sus reservas de Bitcoin durante la última semana, según el portal oficial bitcoin.gob.sv, administrado por la Oficina Nacional de Bitcoin.
Los datos muestran que el país alcanzó un total de 7,474.37 BTC, equivalentes a $688.3 millones al valor de mercado reportado.
El registro también indica un aumento de 1,098.19 BTC en solo siete días, un movimiento que representa más de $101 millones en activos digitales agregados al portafolio estatal. El gráfico histórico incluido en la plataforma muestra un salto abrupto en las reservas alrededor del 17 de noviembre, lo que sugiere un movimiento extraordinario en la política de acumulación de Bitcoin del Gobierno.

Implicaciones económicas
Con este incremento, El Salvador fortalece la posición patrimonial de sus reservas en criptoactivos en un momento en que Bitcoin mantiene una tendencia alcista. Aunque las ganancias son no realizadas —pues dependen del valor de mercado—, aumentan el peso de Bitcoin dentro de la estructura de activos del Estado.
Analistas señalan que este crecimiento puede mejorar la percepción internacional de solvencia y reforzar la estrategia del país para posicionarse como un centro regional de innovación financiera. No obstante, también incrementa la exposición de las finanzas públicas a la volatilidad del mercado cripto, un factor que continuará generando debate entre economistas y organismos multilaterales.
El Gobierno salvadoreño no ha detallado públicamente si el incremento proviene de compras directas, ingresos por minería, servicios o regularización de saldos. Sin embargo, la actualización representa uno de los aumentos semanales más altos reportados desde que comenzó la estrategia Bitcoin en 2021.


