30/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador lidera la penetración de seguros en Centroamérica con un 2.9%, según AGIS

Según la Asociación Guatemalteca de Instituciones de Seguros (AGIS), El Salvador tiene la mayor tasa de penetración de seguros en Centroamérica, alcanzando un 2.9%. Esta cifra supera el promedio de la región, que se sitúa en un 2.1%.

A pesar de este logro, la industria aseguradora en Centroamérica enfrenta diversos desafíos que dificultan su expansión. Por un lado, existe una falta de confianza por parte de los consumidores hacia las compañías aseguradoras, quienes perciben que estas no cumplen con sus compromisos. Por otro lado, las empresas aseguradoras deben lidiar con condiciones económicas desfavorables, como ajustes en los tipos de interés, bajo crecimiento económico y constantes desastres naturales.

En cuanto a la relación entre las primas de seguros y el Producto Interno Bruto (PIB), El Salvador y Panamá lideran la región con una penetración del 2.9% cada uno. Costa Rica se sitúa en un 2.3%, Honduras en un 2%, Nicaragua en un 1.7%, República Dominicana en un 1.6% y Guatemala en un 1.4%.

En el caso específico de El Salvador, el sector asegurador está compuesto por 23 empresas, las cuales registraron $1,095 millones en activos hasta julio de este año, según un informe de la firma Exor. De estas empresas, nueve se dedican a pólizas de seguros de personas, siete ofrecen coberturas patrimoniales y siete tienen un portafolio mixto.

Durante los primeros siete meses del año, las primas netas alcanzaron los $506 millones, experimentando una disminución del 2.4%. Esta reducción se debió principalmente a las cancelaciones de pólizas provenientes del ramo previsional, como consecuencia de la derogación de la ley de pensiones.

Sin embargo, este descenso fue compensado en parte por un aumento en las primas de incendios y líneas aliadas, que mostraron un incremento del 22.8%. Por otro lado, el segmento de seguros de vida experimentó una disminución del 13.8%.

De acuerdo con las estadísticas de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), el segmento de seguros de vida registró primas netas por $136 millones, seguido por incendios y líneas aliadas con $107 millones. Los seguros de accidentes y enfermedades alcanzaron $95 millones en primas, los seguros automotores $73 millones, los seguros generales $68 millones, las finanzas $12 millones, y las actividades de previsionales rentas y pensiones $9 millones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Educadores comprometidos a transformar vidas a través de la educación

30/06/2023

30/06/2023

El Programa Oportunidades de la Fundación Gloria Kriete destaca el papel fundamental de los docentes en la formación de jóvenes....

Fallece expresidente de Chile Sebastián Piñera en accidente de helicóptero

07/02/2024

07/02/2024

El expresidente chileno Sebastián Piñera falleció el pasado martes en un accidente de helicóptero en la comuna de Lago Ranco...

Julio Torres: El comediante salvadoreño que triunfa en Estados Unidos

02/01/2024

02/01/2024

Julio Torres, nacido en San Salvador, El Salvador, se mudó a Estados Unidos cuando era niño. Desde temprana edad, mostró...

Avianca destina más de USD 800 millones a expansión y modernización de su flota y servicios

11/10/2025

11/10/2025

Con el objetivo de consolidar su crecimiento y elevar la experiencia de sus pasajeros, Avianca anunció una inversión superior a...

AKI Pago anuncia la promoción “Extreme Makeover”

19/04/2024

19/04/2024

La espera ha terminado para los clientes de la red AKI Pago, ya que la tan anticipada promoción “Extreme Makeover”...

Transfer365 permite a salvadoreños ahorrar cerca de $31 millones en remesas

03/05/2023

03/05/2023

El Gobierno, a través de diferentes canales digitales, continúa dinamizando la economía y permitiendo el ahorro en comisiones para los...

Recaudación tributaria de El Salvador supera los $3,853 millones hasta mayo 2025

26/06/2025

26/06/2025

El Salvador evidenció un crecimiento sólido en sus finanzas públicas al registrar $3,853.3 millones en ingresos tributarios y contribuciones hasta...

Facilitación del comercio sigue siendo prioridad en Centroamérica

17/11/2022

17/11/2022

Los países centroamericanos han logrado avances en la facilitación del comercio, pero se necesita una participación más efectiva generando cambios...

Plaza Mundo consiente a la mamá salvadoreña en su mes

06/05/2023

06/05/2023

Del el 01 al 21 mayo del 2023, las mamás que visiten Plaza Mundo Soyapango y Plaza Mundo Apopa estarán...

El CEO de MercadoLibre brinda “apoyo” a Milei por convertir a Argentina en “país libre”

05/09/2024

05/09/2024

El CEO de MercadoLibre, Marcos Galperin, brindó un “fuerte apoyo” al presidente Javier Milei por convertir a Argentina “en el país más...

Usuarios critican la inexpresividad y fallas del nuevo ChatGPT

16/08/2025

16/08/2025

 Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de las fallas y la inexpresividad del último modelo...

Moody’s reconoce avances fiscales de Panamá, pero los califica como insuficientes

10/09/2025

10/09/2025

Panamá ha dado pasos positivos en materia fiscal, aunque todavía no son suficientes para estabilizar sus métricas financieras, afirmó este...

La ASI presentó el «Ranking de Exportadores 2023″premiando a las mejores empresas

21/07/2023

21/07/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) llevó a cabo la ceremonia de entrega de premios de su edición 13 del...

Seis consejos expertos para comprar seguros en Black Friday 2024

21/11/2024

21/11/2024

El Black Friday 2024 se perfila como un evento sin precedentes, impulsado por el crecimiento de las compras online en...

Inflación en El Salvador registra repunte en septiembre tras cinco meses de caídas

16/10/2025

16/10/2025

La inflación en El Salvador mostró un repunte en septiembre, con una tasa de 0.36 %, rompiendo una racha de...