11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador lidera la penetración de seguros en Centroamérica con un 2.9%, según AGIS

Según la Asociación Guatemalteca de Instituciones de Seguros (AGIS), El Salvador tiene la mayor tasa de penetración de seguros en Centroamérica, alcanzando un 2.9%. Esta cifra supera el promedio de la región, que se sitúa en un 2.1%.

A pesar de este logro, la industria aseguradora en Centroamérica enfrenta diversos desafíos que dificultan su expansión. Por un lado, existe una falta de confianza por parte de los consumidores hacia las compañías aseguradoras, quienes perciben que estas no cumplen con sus compromisos. Por otro lado, las empresas aseguradoras deben lidiar con condiciones económicas desfavorables, como ajustes en los tipos de interés, bajo crecimiento económico y constantes desastres naturales.

En cuanto a la relación entre las primas de seguros y el Producto Interno Bruto (PIB), El Salvador y Panamá lideran la región con una penetración del 2.9% cada uno. Costa Rica se sitúa en un 2.3%, Honduras en un 2%, Nicaragua en un 1.7%, República Dominicana en un 1.6% y Guatemala en un 1.4%.

En el caso específico de El Salvador, el sector asegurador está compuesto por 23 empresas, las cuales registraron $1,095 millones en activos hasta julio de este año, según un informe de la firma Exor. De estas empresas, nueve se dedican a pólizas de seguros de personas, siete ofrecen coberturas patrimoniales y siete tienen un portafolio mixto.

Durante los primeros siete meses del año, las primas netas alcanzaron los $506 millones, experimentando una disminución del 2.4%. Esta reducción se debió principalmente a las cancelaciones de pólizas provenientes del ramo previsional, como consecuencia de la derogación de la ley de pensiones.

Sin embargo, este descenso fue compensado en parte por un aumento en las primas de incendios y líneas aliadas, que mostraron un incremento del 22.8%. Por otro lado, el segmento de seguros de vida experimentó una disminución del 13.8%.

De acuerdo con las estadísticas de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), el segmento de seguros de vida registró primas netas por $136 millones, seguido por incendios y líneas aliadas con $107 millones. Los seguros de accidentes y enfermedades alcanzaron $95 millones en primas, los seguros automotores $73 millones, los seguros generales $68 millones, las finanzas $12 millones, y las actividades de previsionales rentas y pensiones $9 millones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Texas, reino del petróleo, lidera el uso de energía renovable en EEUU

05/03/2023

05/03/2023

En el norte de Texas, donde comenzó la producción comercial de petróleo en Estados Unidos, los molinos de viento y...

Avianca nombra a Valeria Yglesias como nueva Senior VP Loyalty & Managing de LifeMiles

19/02/2025

19/02/2025

Avianca anunció el nombramiento de Valeria Yglesias como Senior Vice President (SVP) Loyalty y Managing Director de LifeMiles, el programa...

Presidente de Amazon no previó la incertidumbre económica actual

30/11/2022

30/11/2022

 El presidente de Amazon, Andy Jassy, cuya empresa despedirá alrededor de 10.000 trabajadores en los próximos meses, aseguró este miércoles...

Insaforp otorga certificaciones a 20 operarios de CEL

30/06/2023

30/06/2023

El Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (Insaforp), en colaboración con la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), ha certificado...

El Salvador se prepara para competir en feria internacional y presentar sus mejores productos

03/05/2023

03/05/2023

La presidenta de COEXPORT, Silvia Cuéllar, ha anunciado que El Salvador estará presente en una importante feria de productos de...

Ahorran $288 millones con compra anticipada de deuda

08/12/2022

08/12/2022

El Gobierno salvadoreño anunció que completó la segunda operación para comprar una parte de la deuda de bonos que tiene...

ASAP presentó AdMap: el primer estudio de la industria publicitaria salvadoreña

28/04/2023

28/04/2023

La Asociación Salvadoreña de Agencias de Publicidad (ASAP), presentó los resultados del estudio AdMAP (Ad Market & Agency Profile), el...

El Salvador refuerza su capacidad productiva y sanitaria frente al gusano barrenador

26/07/2025

26/07/2025

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha confirmado la disponibilidad de insumos veterinarios esenciales para enfrentar el gusano barrenador,...

El Canal de Panamá festeja 21 años de reforestación para preservar su cuenca

16/01/2023

16/01/2023

El Canal de Panamá celebró este lunes el hecho de que en 21 años de un programa de incentivos a...

Empresarios de turismo esperan crecer un 10% durante Semana Santa respecto a 2022

01/04/2023

01/04/2023

Las empresas involucradas en los distintos rubros del sector turismo salvadoreño esperan que los ingresos esta Semana Santa crezcan 10%,...

El Salvador entre los beneficiados con aumento de visas H-2B para trabajo temporal en EE.UU.

20/11/2024

20/11/2024

El Salvador es uno de los países beneficiados por la medida anunciada por el gobierno de EE.UU., que autoriza la...

El Salvador atrae inversiones con proyecto Apachulco en Apopa

09/10/2023

09/10/2023

El Salvador continúa atrayendo inversiones y se ha convertido en un atractivo para empresarios nacionales y salvadoreños en el exterior....

La legislatura de Florida da por terminado el autogobierno de Walt Disney World

10/02/2023

10/02/2023

El distrito especial hasta ahora autónomo donde se asientan los parques temáticos de Walt Disney World, en Florida (EE.UU.), quedará...

700 empleados del MTPS supervisarán pago del aguinaldo

07/12/2023

07/12/2023

Más de 700 empleados del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) supervisarán que el pago del aguinaldo se haga...

¿Qué es el Índice de Miedo y Codicia? Y cómo revela el estado emocional de los inversores

02/06/2023

02/06/2023

El mercado financiero está influenciado por más que solo los fundamentos empresariales y el valor subyacente de las acciones. El...