31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador lidera la penetración de seguros en Centroamérica con un 2.9%, según AGIS

Según la Asociación Guatemalteca de Instituciones de Seguros (AGIS), El Salvador tiene la mayor tasa de penetración de seguros en Centroamérica, alcanzando un 2.9%. Esta cifra supera el promedio de la región, que se sitúa en un 2.1%.

A pesar de este logro, la industria aseguradora en Centroamérica enfrenta diversos desafíos que dificultan su expansión. Por un lado, existe una falta de confianza por parte de los consumidores hacia las compañías aseguradoras, quienes perciben que estas no cumplen con sus compromisos. Por otro lado, las empresas aseguradoras deben lidiar con condiciones económicas desfavorables, como ajustes en los tipos de interés, bajo crecimiento económico y constantes desastres naturales.

En cuanto a la relación entre las primas de seguros y el Producto Interno Bruto (PIB), El Salvador y Panamá lideran la región con una penetración del 2.9% cada uno. Costa Rica se sitúa en un 2.3%, Honduras en un 2%, Nicaragua en un 1.7%, República Dominicana en un 1.6% y Guatemala en un 1.4%.

En el caso específico de El Salvador, el sector asegurador está compuesto por 23 empresas, las cuales registraron $1,095 millones en activos hasta julio de este año, según un informe de la firma Exor. De estas empresas, nueve se dedican a pólizas de seguros de personas, siete ofrecen coberturas patrimoniales y siete tienen un portafolio mixto.

Durante los primeros siete meses del año, las primas netas alcanzaron los $506 millones, experimentando una disminución del 2.4%. Esta reducción se debió principalmente a las cancelaciones de pólizas provenientes del ramo previsional, como consecuencia de la derogación de la ley de pensiones.

Sin embargo, este descenso fue compensado en parte por un aumento en las primas de incendios y líneas aliadas, que mostraron un incremento del 22.8%. Por otro lado, el segmento de seguros de vida experimentó una disminución del 13.8%.

De acuerdo con las estadísticas de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), el segmento de seguros de vida registró primas netas por $136 millones, seguido por incendios y líneas aliadas con $107 millones. Los seguros de accidentes y enfermedades alcanzaron $95 millones en primas, los seguros automotores $73 millones, los seguros generales $68 millones, las finanzas $12 millones, y las actividades de previsionales rentas y pensiones $9 millones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La inflación en El Salvador retrocedió hasta un 5,4 % en abril

19/05/2023

19/05/2023

El índice de inflación en El Salvador registró una disminución significativa en el mes de abril, situándose en un 5,4...

El Salvador será sede del 11.º Congreso de Geotermia para América Latina y el Caribe

05/11/2024

05/11/2024

El Director General de Energía, Hidrocarburos y Minas, Daniel Álvarez, anunció a través de sus redes sociales que El Salvador...

Mark Zuckerberg planea integrar la IA generativa en todos los productos de Meta

11/06/2023

11/06/2023

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha comentado en un encuentro con empleados de la compañía que planea introducir la...

Negociaciones en el mercado de valores de El Salvador aumentan un 66.4% en 2023

16/02/2024

16/02/2024

Las negociaciones en el mercado de valores de El Salvador experimentaron un crecimiento extraordinario del 66.4% en el año 2023,...

Viaja con mamá y crea recuerdos el Día de la Madre

09/05/2025

09/05/2025

Este Día de la Madre, Autobuses Cristóbal Colón propone dejar de lado los regalos tradicionales y apostar por lo más...

La OPEP+ acelera sus alzas de producción petrolera y añadirá 548.000 bpd en agosto

05/07/2025

05/07/2025

 La OPEP+ acordó el sábado aumentar la producción en 548.000 barriles por día (bpd) en agosto, acelerando aún más el...

Gremiales y multilaterales felicitan a Bukele en su segundo mandato

03/06/2024

03/06/2024

Diversas gremiales empresariales de El Salvador y organizaciones de financiamiento multilateral felicitaron este sábado al presidente Nayib Bukele tras asumir...

Gilma Cartagena: Joven emprendedora del Turismo Sostenible en El Salvador

19/08/2024

19/08/2024

En el vibrante universo del emprendimiento salvadoreño, Gilma Cartagena se erige como una figura inspiradora, demostrando que la pasión, el...

ANEP reconoce labor de Ricardo Montenegro presidente de INSAFORP

03/11/2023

03/11/2023

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) entregó un merecido reconocimiento al presidente del Instituto Salvadoreño de Formación Profesional...

Defensoría impulsa capacitación en Congreso de Asociaciones de Consumidores

20/09/2023

20/09/2023

La Defensoría del Consumidor de El Salvador inauguró el Segundo Congreso de las Asociaciones de Consumidores, con el objetivo de...

Celebran aniversario de Barbie con nuevo libro de Assouline

30/10/2023

30/10/2023

Con motivo del 65 aniversario de Barbie, Susan Shapiro, coautora de libros como Five Men Who Broke My Heart, The...

Conamype entrega más de $236,000 en capital semilla a mujeres emprendedoras de El Salvador

18/12/2024

18/12/2024

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) entregó este martes $236,247 en capital semilla a más de...

El café hace historia al superar los $400 en la bolsa

06/02/2025

06/02/2025

El café alcanzó un hito histórico este jueves al superar el umbral de los $400 por saco de 60 kilogramos,...

Estas tecnologías están transformando a la industria automotriz en Centroamérica

02/08/2023

02/08/2023

Alrededor de 1.446 millones de vehículos están rondando en el mundo, además la producción mundial de vehículos aumentó un 6%...

Dinamizan turismo con nuevo muelle en el Puerto de La Libertad

16/03/2023

16/03/2023

El Gobierno de El Salvador, con la visión de dinamizar el turismo y al mismo tiempo beneficiar a la economía...