12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador lidera la penetración de seguros en Centroamérica con un 2.9%, según AGIS

Según la Asociación Guatemalteca de Instituciones de Seguros (AGIS), El Salvador tiene la mayor tasa de penetración de seguros en Centroamérica, alcanzando un 2.9%. Esta cifra supera el promedio de la región, que se sitúa en un 2.1%.

A pesar de este logro, la industria aseguradora en Centroamérica enfrenta diversos desafíos que dificultan su expansión. Por un lado, existe una falta de confianza por parte de los consumidores hacia las compañías aseguradoras, quienes perciben que estas no cumplen con sus compromisos. Por otro lado, las empresas aseguradoras deben lidiar con condiciones económicas desfavorables, como ajustes en los tipos de interés, bajo crecimiento económico y constantes desastres naturales.

En cuanto a la relación entre las primas de seguros y el Producto Interno Bruto (PIB), El Salvador y Panamá lideran la región con una penetración del 2.9% cada uno. Costa Rica se sitúa en un 2.3%, Honduras en un 2%, Nicaragua en un 1.7%, República Dominicana en un 1.6% y Guatemala en un 1.4%.

En el caso específico de El Salvador, el sector asegurador está compuesto por 23 empresas, las cuales registraron $1,095 millones en activos hasta julio de este año, según un informe de la firma Exor. De estas empresas, nueve se dedican a pólizas de seguros de personas, siete ofrecen coberturas patrimoniales y siete tienen un portafolio mixto.

Durante los primeros siete meses del año, las primas netas alcanzaron los $506 millones, experimentando una disminución del 2.4%. Esta reducción se debió principalmente a las cancelaciones de pólizas provenientes del ramo previsional, como consecuencia de la derogación de la ley de pensiones.

Sin embargo, este descenso fue compensado en parte por un aumento en las primas de incendios y líneas aliadas, que mostraron un incremento del 22.8%. Por otro lado, el segmento de seguros de vida experimentó una disminución del 13.8%.

De acuerdo con las estadísticas de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), el segmento de seguros de vida registró primas netas por $136 millones, seguido por incendios y líneas aliadas con $107 millones. Los seguros de accidentes y enfermedades alcanzaron $95 millones en primas, los seguros automotores $73 millones, los seguros generales $68 millones, las finanzas $12 millones, y las actividades de previsionales rentas y pensiones $9 millones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Defensoría del Consumidor contabiliza más de 144,600 inspecciones en El Salvador

15/12/2022

15/12/2022

El presidente de la Defensoría, Ricardo Salazar, brindó este jueves detalles de las verificaciones de precios y abastecimiento de productos...

Asamblea homologa leyes para hacer más eficientes las adquisiciones públicas

12/05/2023

12/05/2023

La Asamblea Legislativa aprobó una reforma para homologar la terminología de la Ley de Compras Públicas y la Ley de...

Red europea defraudó 2.200 millones de euros en productos electrónicos

03/12/2022

03/12/2022

La Fiscalía Europea desmanteló una organización criminal dedicada a defraudar el IVA de productos electrónicos a la que se atribuye...

La nueva era de la libertad de expresión en redes sociales

08/01/2025

08/01/2025

Libertad de expresión en redes sociales, ¿un privilegio o un derecho fundamental en la era digital?, ¿un privilegio o un...

Tesla Invertirá $500 Millones en Red de Carga

11/05/2024

11/05/2024

Elon Musk, consejero delegado de Tesla, se comprometió este viernes en su red social, X, a invertir más de 500...

BCR lanza Censo Agropecuario y de Pesca 2025 con enfoque digital y visión económica

02/05/2025

02/05/2025

A partir de este 2 de mayo, El Salvador iniciará uno de los proyectos estadísticos más ambiciosos de los últimos...

Fallece a los 78 años el expresidente de Telefónica, César Alierta

10/01/2024

10/01/2024

El empresario español César Alierta, quien presidió Telefónica por dieciséis años, falleció el pasado miércoles a los 78 años en...

19 de Octubre, Día Mundial del Cáncer de Mama: ¿Por qué se representa con el color rosa?

19/10/2023

19/10/2023

Este 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama, designado en esta...

Impulsan pasantías especializadas en habilidades digitales para jóvenes universitarios

13/06/2023

13/06/2023

El Presidente Nayib Bukele continúa generando oportunidades para empoderar a la juventud salvadoreña, esta vez a través de un innovador...

Una jueza da validez al Whatsapp como medio para notificar una ausencia justificada al trabajo

11/12/2024

11/12/2024

Una jueza de Madrid ha dado validez al Whatsapp como medio para notificar la ausencia del puesto de trabajo por...

El Real Madrid y Vinicius rechazan el mayor traspaso de la historia del fútbol

12/08/2024

12/08/2024

El mayor contrato del mundo del deporte sobre la mesa. Cientos de millones para el Real Madrid y cerca de...

Ministra de Economía anunció proceso de recuperación en las exportaciones de El Salvador

11/03/2024

11/03/2024

La ministra de Economía de El Salvador (Minec), María Luisa Hayem, afirmó hoy que las exportaciones del país están experimentando...

Samsung Impulsa la Innovación en la Olimpiada Mundial de Robótica 2023

15/11/2023

15/11/2023

La marca Samsung, de significativo impacto en la cotidianidad de millones de personas en el planeta, participó como aliada institucional...

Mujeres de la Transición Verde conectará a 3,000 profesionales en Latinoamérica

09/10/2023

09/10/2023

Mujeres de la Transición Verde es el primer pool de talentos que promueve la conexión entre empresas y mujeres candidatas...

Cierra el año sin deudas: consejos para poner orden en tus finanzas antes de 2026

09/09/2025

09/09/2025

Con la llegada de diciembre, expertos recomiendan estrategias para evaluar ingresos, gastos y deudas, y preparar una base sólida para...