16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador negocia TLC con China: Café y azúcar destacan

Esta semana marca el comienzo de las conversaciones entre El Salvador y China, la segunda economía más grande del mundo, para la firma de un tratado de libre comercio (TLC), un acuerdo que promete ser ventajoso para ambas naciones, con especial énfasis en los sectores cafetalero y azucarero salvadoreños.

Silvia Cuéllar, presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), afirmó que la firma de un TLC siempre conlleva oportunidades. Cuéllar destacó que, si bien existe la preocupación de que una apertura excesiva del mercado pueda afectar a las empresas locales, los empresarios salvadoreños pueden identificar nichos de negocios dentro de la vasta población china, que supera los 1,400 millones de habitantes.

El café y el azúcar se han identificado como productos ganadores en el mercado chino, con un interés creciente también en licores, alimentos y productos nostálgicos. Además, sectores como plásticos, férulas, productos farmacéuticos de alta calidad y textiles podrían ver una expansión en sus exportaciones.

En paralelo a las negociaciones, Coexport está organizando reuniones con inversionistas y participando en ferias para comprender mejor el mercado chino y sus oportunidades comerciales.

Las cifras de comercio entre ambos países revelan una balanza comercial desigual. China es un importante proveedor de tecnología y maquinaria para El Salvador, mientras que las exportaciones del país centroamericano hacia China son comparativamente bajas.

El embajador de China en El Salvador, Zhang Yanhu, destacó que el TLC permitirá la importación de vehículos y maquinaria a precios más competitivos, beneficiando a los consumidores salvadoreños. Además, aseguró que el tratado protegerá los intereses de ambos países, incluyendo sectores vulnerables que necesitan medidas de protección.

El TLC entre El Salvador y China promete abrir nuevas puertas comerciales y fortalecer los lazos económicos entre ambas naciones, con el café y el azúcar como punta de lanza en esta emocionante etapa de negociaciones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

BCIE anuncia ganadores de su concurso regional de prensa 2022: Sostenibilidad y Desarrollo en Centroamérica

04/10/2022

04/10/2022

Considerando la precisión, exactitud y verificación de las fuentes, así como el interés público e independencia periodística, el jurado calificador...

Wall Street cierra en verde y el Dow Jones sube un 0,22 %

27/02/2023

27/02/2023

Wall Street cerró este lunes en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,22 %...

Cheques digitales impulsarán a las MIPYMES en El Salvador

08/05/2024

08/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Guatemala se reúne con China por retención de contenedores

28/05/2024

28/05/2024

El Ministerio de Economía de Guatemala ha confirmado una reunión informal con la misión de China en la Organización Mundial...

ESG: ¿Qué es y por qué es importante? 

05/10/2022

05/10/2022

Nuestro mundo está cambiando rápidamente. La forma en que las corporaciones existieron y operaron en el pasado ya no es...

Más de 50 salvadoreños parten hacia Canadá para trabajar en diferentes sectores

12/05/2023

12/05/2023

El Gobierno envía sexto contingente del año de salvadoreños a trabajar en Canadá El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa...

Medio Ambiente, presenta la actualización del Sistema de Evaluación Ambiental

31/08/2023

31/08/2023

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, presentó la actualización del Sistema de Evaluación Ambiental. Esta iniciativa fue dada a...

Agrisal se une a Hilton para ofrecer hospitalidad de clase mundial

10/10/2023

10/10/2023

Agrisal, empresa líder en la industria inmobiliaria y hotelera de El Salvador, anunció una alianza estratégica con la prestigiosa marca...

INABVE impulsa a veteranos y excombatientes emprendedores: Apoyando su talento y habilidades

07/06/2023

07/06/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) está dando un gran impulso a los veteranos...

Estabilidad en el precio de la energía eléctrica en 2024

18/01/2024

18/01/2024

Gracias a una millonaria inversión en fuentes de energías, principalmente renovables, y el trabajo articulado entre instituciones públicas y el...

Crecer impulsa talento joven en ciencia y tecnología a través de Inspira STEM 2025

22/08/2025

22/08/2025

La formación de talento juvenil en áreas estratégicas como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) recibió un importante impulso gracias...

Inauguran el Instituto Key: Un impulso a la educación y el desarrollo económico en El Salvador

19/03/2025

19/03/2025

El país da un paso significativo en el fortalecimiento de la educación superior con la inauguración del Instituto Key, una...

Defensoría del Consumidor intensifica operativos en Puerto de La Libertad

14/04/2025

14/04/2025

Como parte del Plan Verano 2025, la Defensoría del Consumidor desplegó un operativo de inspección en el Puerto de La...

Black Friday vs. Cyber Monday: ¿Cuál es la Mejor Opción para Comprar?

01/11/2024

01/11/2024

A medida que se acerca la temporada de compras, los consumidores se enfrentan a una pregunta importante: ¿es mejor aprovechar...

VERTIV y su compromiso con la Sostenibilidad camino al 5G en Latam

05/10/2022

05/10/2022

German Torres, Manager Diamond Channels de Vertiv Latam, habló sobre el crecimiento en las inversiones TI, y los desafíos a...