14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador pionero en Ley de Tecnología Robótica

El Salvador ha establecido un precedente en la región al aprobar una innovadora Ley de Tecnología Robótica, posicionándose como el primer país centroamericano en contar con un marco jurídico específico para regular, fomentar e impulsar este tipo de ciencia. Esta legislación representa un avance estratégico para el desarrollo tecnológico y económico del país.

La nueva normativa busca garantizar un entorno seguro y propicio para la investigación, desarrollo, fabricación e implementación de tecnologías robóticas. Además, promueve la incorporación de la robótica en el sistema educativo, con el objetivo de formar talento nacional especializado desde edades tempranas y consolidar una base científica sólida a largo plazo.

Uno de los ejes fundamentales de esta ley es la atracción de inversiones privadas en tecnología robótica. Al establecer reglas claras, El Salvador se perfila como un destino atractivo para empresas del sector, ofreciendo certeza jurídica y condiciones favorables para su operación. Esto podría traducirse en la creación de empleos especializados, el fortalecimiento de industrias de alto valor agregado y la evolución del país de un modelo importador hacia uno productor, especialmente en manufactura liviana.

El marco legal abarca el uso de tecnologías robóticas en espacios públicos, comercio, transporte y salud, pero excluye áreas como automatización fija en edificios, prototipos académicos, dispositivos sin fines comerciales, drones regulados por otras instancias y tecnologías en tránsito internacional.

La implementación de la ley estará a cargo de la Agencia Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA), que establecerá una División de Robótica para desarrollar e implementar el reglamento técnico correspondiente. Esta división tendrá la misión de supervisar la correcta aplicación de la normativa y promover su adopción armónica en todos los sectores involucrados.

Con esta iniciativa, El Salvador no solo busca modernizar su aparato productivo, sino también convertirse en un centro regional de referencia en ciencia y tecnología, abriendo la puerta a nuevas oportunidades de crecimiento e innovación para las próximas generaciones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Acer figura en el Top 5% de las empresas en el S&P Global Sustainability Yearbook 2023

06/03/2023

06/03/2023

Acer ha sido incluido en la categoría Top 5% del S&P Global Sustainability Yearbook 2023, que incluyó solo 708 empresas de las...

Camarasal participó en el foro «Fortaleciendo la cooperación económica Corea – El Salvador”

26/09/2023

26/09/2023

En un esfuerzo por fortalecer la cooperación económica entre Corea y El Salvador, la Cámara de Comercio e Industria de...

Nueva ley de CEPA facilitará intercambio comercial global

16/08/2023

16/08/2023

Con 66 votos, la Asamblea Legislativa aprobó la nueva Ley Orgánica de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), con la...

Uruguay tiene la moneda que más se fortalece frente al dólar en América Latina

09/08/2022

09/08/2022

El salario mínimo uruguayo equivale a unos US$477, cerca del doble del que tienen países de la región con economías...

Campeones del Súper Bowl y NFL donarán $200,000 a víctimas

17/02/2024

17/02/2024

Los campeones Kansas City Chiefs y la NFL informaron este viernes que donarán 200.000 dólares para apoyar a las víctimas del...

Mercado laboral de Estados Unidos supera las expectativas en enero

03/02/2024

03/02/2024

En un impulso inesperado, el mercado laboral de Estados Unidos mostró una resiliencia sorprendente en enero, al crear más de...

EE.UU. confirma un hallazgo que permitirá lograr energía nuclear limpia y menos costosa

14/12/2022

14/12/2022

El Gobierno de EE.UU. confirmó este martes que sus científicos han logrado una fusión nuclear con ganancia neta de energía,...

Netflix busca seguir los pasos de TNT con transmisión de eventos en vivo

13/01/2023

13/01/2023

Las plataformas de transmisión de contenido audiovisual como Netflix están en una competencia por agenciarse suscriptores por lo cual establecen...

Chevron Invierte $30 millones en la expansión de la terminal de combustibles en El Salvador

13/07/2023

13/07/2023

Chevron, la gigante petrolera, anunció una inversión de $30 millones en la terminal de combustibles de la marca Texaco en...

Netflix no da puntada sin hilo para blindar su negocio ante la volatilidad del «streaming»

20/10/2022

20/10/2022

Netflix vuelve a crecer en suscriptores. El gigante del streaming ha logrado, para sorpresa de muchos, revertir la pérdida de clientes que había...

Startups marcan el rumbo con innovación y sostenibilidad hacia fin de año

10/09/2025

10/09/2025

Las startups continúan siendo un motor clave de transformación económica y social, y en la recta final del año varias...

WhatsApp no tendrá más actualizaciones en estos celulares desde abril

30/03/2023

30/03/2023

Cientos de usuarios se comunican con amigos, familiares, compañeros de trabajo y jefes mediante WhatsApp en su día a día. Ya...

Hollywood en shock por nuevos aranceles a filmaciones en el extranjero

06/05/2025

06/05/2025

Hollywood reaccionó con escepticismo al anuncio del presidente Donald Trump para imponer aranceles de 100% a las películas producidas fuera de Estados Unidos,...

Depósitos bancarios en El Salvador superan los $18,000 millones y reflejan confianza en el sistema financiero

28/08/2025

28/08/2025

Los depósitos bancarios en El Salvador alcanzaron los $18,193 millones a junio de 2025, lo que representa un crecimiento interanual...

Bimbo invertirá 50 millones de dólares en una panadería de Ciudad de México

29/01/2023

29/01/2023

Grupo Bimbo anunció inversiones por 50 millones de dólares en la capital mexicana, con motivo del 50 aniversario de su...