30/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador produjo 41 millones de kg de residuos electrónicos

El Salvador produjo 41 millones de kilogramos de residuos electrónicos en 2022, de acuerdo con el informe “Monitor mundial de desechos electrónicos 2024”, del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones (Unitar). Sin embargo, solo 500,000 kilogramos fueron documentados como recogidos y reciclados, lo que representa apenas el 1.21 % del total generado en el país.

El documento revela que los residuos electrónicos en El Salvador han crecido rápidamente, con un incremento cinco veces mayor que el reciclaje a nivel mundial. A nivel regional, el país se ubica como el cuarto mayor generador de residuos electrónicos en Centroamérica, por debajo de Guatemala (92 millones de kilogramos), Costa Rica (66 millones) y Panamá (54 millones). En comparación, Honduras y Nicaragua produjeron 36 y 21 millones de kilogramos, respectivamente.

Desafíos en el reciclaje electrónico

El reciclaje de estos desechos sigue siendo un gran desafío. Costa Rica lidera la región con un índice de reciclaje del 8.7 %, lo que representa la reutilización de 5.8 millones de kilogramos de residuos electrónicos. En contraste, El Salvador, Guatemala, Panamá, Honduras y Nicaragua reciclan menos del 2 % de lo que generan. El caso más crítico es el de Panamá, donde solo el 0.18 % de los residuos son reciclados.

El informe también alerta sobre el crecimiento constante de los residuos electrónicos a nivel global, proyectando que para 2030 se generarán 82 millones de toneladas de estos desechos, un incremento del 32 % respecto a las cifras de 2022.

Iniciativas locales y legislación pendiente

En Centroamérica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Belice y Panamá aún carecen de legislaciones específicas que regulen el manejo de residuos electrónicos peligrosos. No obstante, el informe destaca el avance en normativas de salud y seguridad ambiental, especialmente en El Salvador y Costa Rica.

En este contexto, El Salvador ha desarrollado un nuevo reglamento en el marco del Proyecto Residuos Electrónicos América Latina (PREAL), el cual está próximo a ser aprobado. Adicionalmente, varias empresas y organizaciones como la Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemas) han lanzado iniciativas sostenibles enfocadas en la correcta gestión de residuos electrónicos.

El país también cuenta con parques industriales y empresas dedicadas al reciclaje de estos desechos, lo que refuerza los esfuerzos locales por mitigar los efectos de este problema ambiental creciente.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Un impuesto a los cruceros en México enfrenta a la industria turística, empresarios y autoridades

10/12/2024

10/12/2024

El Congreso de México avanza en la aprobación de un impuesto de 42 dólares por pasajero para los cruceros que...

La Constancia y ITL se unen para restaurar el Volcán de San Salvador

24/01/2024

24/01/2024

La Constancia lanzò la iniciativa ISKALI con el objetivo de recuperar el Volcán de San Salvador, una zona crucial para...

El Salvador experimenta un notable aumento en exportaciones de energía en 2023

31/01/2024

31/01/2024

Las exportaciones de energía en El Salvador alcanzaron un crecimiento significativo en 2023, cerrando el año con un total de...

El Sistema Bancario Salvadoreño se encuentra estable, sólido, saludable y creciendo, aseguró Douglas Rodríguez

02/05/2023

02/05/2023

Esta mañana, el presidente del Banco Central de Reserva, Douglas Rodríguez participó en la entrevista de opinión de Canal 21...

El Salvador y Guatemala avanzan en integración fronteriza

17/09/2024

17/09/2024

Los gobiernos de El Salvador y Guatemala han diseñado una hoja de ruta para implementar la integración de los puestos...

Huelga simultánea en plantas automotrices amenaza economía en EE.UU.

15/09/2023

15/09/2023

El sindicato de tres grandes fabricantes de automóviles estadounidenses lanzó una huelga simultánea sin precedentes en tres plantas de Estados...

Salvadoreños gastan más de $353 millones en teléfonos importados en 2024

04/01/2025

04/01/2025

Entre enero y noviembre de 2024, los salvadoreños desembolsaron $353.3 millones en importaciones de teléfonos, según datos del Banco Central...

El Salvador lidera el crecimiento de exportaciones de servicios en Centroamérica

24/02/2025

24/02/2025

El Salvador registró el mejor desempeño en las exportaciones de servicios al tercer trimestre de 2024, según el último informe...

El Salvador supera proyecciones fiscales con un crecimiento del 6.3% en IVA a enero de 2025

08/02/2025

08/02/2025

Al cierre de enero de 2025, El Salvador ha logrado recaudar $357.4 millones en impuesto sobre el valor agregado (IVA),...

Bajo crecimiento en la nube de Microsoft Indica retraso en beneficios de IA

31/07/2024

31/07/2024

Microsoft pronosticó un crecimiento trimestral de su plataforma en la nube Azure por debajo de las estimaciones y dijo que...

Asociaciones Fintech de Centroamérica se unen por la inclusión financiera

22/04/2024

22/04/2024

Las asociaciones fintech de El Salvador, Guatemala y Honduras han dado un paso histórico al firmar un convenio de cooperación...

Fabricantes de automóviles se alían para evitar multas por exceso de emisiones de CO2

08/01/2025

08/01/2025

Varios fabricantes de automóviles, entre ellos firmas como Stellantis, Toyota, Mercedes, Ford o Volvo están creando alianzas para evitar ser...

Empresa alemana anunció que invertirá 100 millones en el país

17/11/2022

17/11/2022

El Gobierno salvadoreño, a través de la Canciller Alexandra Hill, se reunió con representantes de la empresa alemana Notus Energy,...

Plan San Salvador Sin Baches repara calles en colonias Miralvalle y La Cima 3

27/02/2024

27/02/2024

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, continúa liderando con éxito el Plan San Salvador sin Baches, alcanzando un destacado...

Pollo Campero lanza campaña «Vive a Todo Sabor»

06/05/2024

06/05/2024

Pollo Campero anuncia su campaña «Vive a Todo Sabor», una invitación a celebrar la vida, los momentos únicos y la...