14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador proyecta crecimiento del turismo para el primer trimestre de 2024

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) anticipa que El Salvador liderará el dinamismo turístico en el primer semestre de 2024 en toda América Latina, según las proyecciones publicadas en colaboración con la empresa española ForwardKeys.

En comparación con 2019, considerado el último «año normal» antes de la pandemia, se espera que América Latina experimente un aumento del 12% en las llegadas de turistas internacionales en los primeros seis meses de 2024. Entre los principales destinos, El Salvador destaca con un impresionante crecimiento del 157%, seguido por Nicaragua (142%), Guatemala (52%), Honduras (49%), Costa Rica (35%), México (31%) y Colombia (24%).

Las proyecciones del Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) apuntan a que más de 3.8 millones de turistas internacionales visitarán el país en 2024, un aumento del 12% en comparación con los 3.8 millones registrados en 2023. La industria turística, que generó más de $3,793 millones en 2023, representó el 47% de los ingresos totales por remesas familiares.

El WTTC atribuye este crecimiento al aumento de la capacidad de las aerolíneas comerciales, con más de 62.3 millones de asientos disponibles para Latinoamérica, un 16% más que antes de la pandemia. Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, resalta el papel clave de Latinoamérica en el escenario turístico global y su atractivo continuo para los viajeros internacionales.

El análisis indica que las terminales aéreas de Cancún, México, liderarán en movilidad con un crecimiento estimado del 45% en el primer semestre, superando los 6.8 millones de pasajeros. Panamá y la Ciudad de México también se destacan con tasas de movilidad significativas.

Olivier Ponti, vicepresidente Insights en ForwardKeys, señala que la anticipación y comprensión de las tendencias de viaje han permitido a estos destinos atraer a viajeros y prolongar sus estancias. La investigación revela que el 70% de los turistas en la región planea estadías de cuatro a 13 noches, mientras que el 7% optará por estancias cortas y el 23% permanecerá más de 13 días.

Con el gobierno pronosticando la llegada de 3.8 millones de turistas en 2024, se espera que esta afluencia contribuya con más de $3,800 millones a la economía salvadoreña, consolidando la posición del país como un destino turístico en crecimiento. Solo en enero, El Salvador recibió a 351,000 turistas que generaron $281 millones.El

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Bancoagrícola presenta el libro «El Salvador, del señorío de Cuscatlán a la villa de San Salvador»

24/11/2023

24/11/2023

Bancoagrícola presenta la trigésima primera edición de su proyecto editorial «El Salvador, del señorío de Cuscatlán a la villa de...

Mastercard te muestra la mejor forma de administrar tú aguinaldo

08/12/2022

08/12/2022

Todos los empleados formales del país esperan esta fecha para recibir de sus patronos el Aguinaldo que es una prima...

El Centro de Supercomputación lanza instituto para impulsar avances en IA

24/06/2025

24/06/2025

El nuevo director asociado del Barcelona Supercomputing Center (BSC), Cristian Canton, ha anunciado la creación del AI Institute, con la...

Panamá otorgará permiso humanitario a 112 migrantes deportados por EE.UU.

07/03/2025

07/03/2025

El Gobierno de Panamá concederá un permiso temporal humanitario a 112 migrantes irregulares deportados por Estados Unidos en el marco...

Los ciberataques son el octavo mayor riesgo que enfrentará el mundo en 2023

14/01/2023

14/01/2023

La incidencia de ciberataques se ha disparado a nivel mundial, lo que los posiciona como una verdadera amenaza para el...

Banco Atlántida: Aliado del Emprendimiento en Copa Mundial 2023-2024

22/03/2024

22/03/2024

Banco Atlántida, un sólido grupo financiero regional con 111 años de experiencia en el mercado, refuerza su compromiso con el...

Venta de viviendas usadas en EEUU supera proyecciones 

20/03/2025

20/03/2025

Las ventas de viviendas usadas en Estados Unidos subieron más de lo previsto por el mercado en febrero, con un...

Los europeos podrán tener 5G en los aviones y wifi en las carreteras en 2023

29/11/2022

29/11/2022

Las aerolíneas en la Unión Europea podrán proporcionar la última tecnología 5G en sus aviones y los Estados miembros podrán...

Reformas a Ley de Zonas Francas impulsarán sectores productivos en El Salvador

13/11/2023

13/11/2023

El Ministerio de Economía (Minec) destacó que las recientes reformas, aprobadas por la Asamblea Legislativa (AL), de la Ley de...

El MAG anuncia la compra de un millón de libras de café

19/08/2023

19/08/2023

El Viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, anunció la compra de más de un millón de libras de grano...

Horario de la nueva central de abastos de hortalizas y frutas en Soyapango

30/10/2024

30/10/2024

La nueva central de abastos mayorista en Soyapango comenzó oficialmente sus operaciones, según informó el Ministerio de Agricultura y Ganadería...

Ministerio de Hacienda inaugura modernas oficinas en Usulután

13/12/2022

13/12/2022

Con la finalidad de ampliar su cobertura, el Ministerio de Hacienda continúa invirtiendo en la renovación de la infraestructura de...

Costa Rica buscará ejercer su liderazgo ambiental en la COP28

26/11/2023

26/11/2023

El Gobierno de Costa Rica anunció que ejercerá el liderazgo ambiental que caracteriza al país para impulsar diversos temas de...

Galaxy S23 Ultra: máxima potencia, cámara épica

08/02/2023

08/02/2023

El Galaxy S23 Ultra marca el comienzo de una nueva era de Galaxy, desafiando lo que es posible en un...

Autoridades se preparan para la Semana Santa con atención al consumidor

29/03/2025

29/03/2025

Con la cercanía de la Semana Santa, las autoridades en El Salvador ya se encuentran preparando diversas acciones para garantizar...