El dinamismo de la economía salvadoreña muestra señales positivas en medio de un complejo entorno internacional. La ministra de Economía, María Luisa Hayem, informó que entre enero y julio de este año las exportaciones crecieron un 7 % en comparación con el mismo período de 2024, superando incluso las proyecciones establecidas.
De acuerdo con la funcionaria, julio destacó como el mes con el mayor valor exportado en los últimos meses, lo que refleja la resiliencia del sector exportador y su aporte en la generación de empleo. En paralelo, las importaciones reportaron un aumento del 14 % y las remesas familiares enviadas por salvadoreños en el exterior registraron un alza del 19 %.
La ministra señaló que estos indicadores se apoyan en políticas públicas orientadas a fortalecer la confianza en la economía local, incentivar la inversión y promover un modelo de desarrollo inclusivo y sostenible. Entre las iniciativas estratégicas mencionó la modernización de aduanas, la alianza con Yilport Holding Inc. para la operación del puerto de La Unión y la construcción del nuevo aeropuerto en el oriente del país.
“En la zona oriental se están creando las condiciones para que sectores como el turismo y la manufactura puedan crecer, lo que representa más oportunidades para la población”, afirmó Hayem.
Con estos resultados, El Salvador busca consolidarse como un referente regional en materia de estabilidad y crecimiento económico, apostando por proyectos que generen empleo y fortalezcan la competitividad en los próximos años.