01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador registra patrones de alta demanda eléctrica en 2024

De acuerdo con registros de la Unidad de Transacciones (UT), los salvadoreños demandan más energía eléctrica entre las 6:30 y 7:30 de la noche, coincidiendo con el retorno de las familias a sus hogares y el uso de televisores y dispositivos electrónicos. Sin embargo, también se reportaron eventos puntuales de alta demanda en horas diurnas debido a factores climáticos y asuetos.

Picos de demanda en 2024 La máxima demanda del año se registró el 20 de mayo, alcanzando 1,194 megavatios (MW) a las 3:30 p.m., un día caracterizado por temperaturas superiores a los 40 grados centígrados. Otro pico relevante ocurrió el 27 de agosto, también a las 3:30 p.m., con un consumo de 1,192 MW. Finalmente, el 16 de septiembre se reportaron 1,151 MW a las 4:00 p.m., coincidiendo con un asueto parcial para el sector educativo.

Demanda mensual Los datos por mes muestran un comportamiento consistente con los patrones de actividad y clima:

  • Enero: 1,082 MW (25 de enero, 7:30 p.m.)
  • Febrero: 1,090 MW (12 de febrero, 7:00 p.m.)
  • Marzo: 1,166 MW (20 de marzo, 7:30 p.m.)
  • Abril: 1,181 MW (16 de abril, 7:00 p.m.)
  • Mayo: 1,194 MW (20 de mayo, 3:30 p.m.)
  • Junio: 1,102 MW (4 de junio, 7:00 p.m.)
  • Julio: 1,145 MW (17 de julio, 7:30 p.m.)
  • Agosto: 1,192 MW (27 de agosto, 3:30 p.m.)
  • Septiembre: 1,151 MW (16 de septiembre, 4:00 p.m.)
  • Octubre: 1,122 MW (28 de octubre, 6:00 p.m.)
  • Noviembre: 1,101 MW (6 de noviembre, 6:30 p.m.)

Reducción del consumo en noviembre En noviembre, el consumo totalizó 571.09 gigavatios hora (GWh), una reducción del 10 % frente a los 640.37 GWh reportados en octubre. Este descenso responde a una menor actividad y temperaturas moderadas.

Fuentes de generación eléctrica Durante noviembre, la energía hidroeléctrica lideró el suministro con el 29.5 % de la demanda nacional, seguida por el gas natural licuado (28.9 %) y la geotérmica (17.7 %). Otros aportes provinieron de:

  • Importaciones: 10.5 %
  • Centrales térmicas: 4.2 %
  • Granjas solares: 6.3 %
  • Parque eólico: 1.8 %

Estos datos reflejan la diversificación del sistema energético salvadoreño y la necesidad de una gestión eficiente para atender picos de demanda y optimizar recursos en el futuro.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La economía plateada: el motor silencioso que aporta millones a las economías del mundo

17/09/2025

17/09/2025

La llamada “economía plateada”, vinculada al consumo y aporte económico de las personas mayores de 50 años, se ha convertido...

Moody’s advierte sobre los efectos negativos de la transición energética en la calificación de Colombia

09/06/2023

09/06/2023

En un comunicado emitido recientemente, la reconocida agencia calificadora Moody’s ha revelado que la calificación de Colombia está condicionada por...

CMI logra certificación carbono neutral en planta de alimentos

18/03/2024

18/03/2024

Corporación Multi Inversiones (CMI), como parte de su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, ha alcanzado una destacada...

Avalan prórroga para mantener precio accesible del gas

10/05/2025

10/05/2025

La Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión de la Asamblea Legislativa dictaminó favorablemente la prórroga por un año más de...

El Salvador concentra el 4.7 % del empleo turístico de Centroamérica

07/12/2024

07/12/2024

El sector turístico en El Salvador generó empleo para 67,200 personas en 2023, equivalente al 4.7 % del total de...

Airbnb integra nuevas funciones con IA

08/11/2023

08/11/2023

En la plataforma de alquiler de alojamientos Airbnb se conoce como momento de la verdad cuando los huéspedes descubren si...

Nuevo impuesto del 30 % a fondos del exterior: ¿Qué implica?

21/05/2025

21/05/2025

Con el objetivo de establecer un marco legal que regule las actividades de personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras,...

Un tercio de las microempresas en El Salvador enfrenta escasez de mercadería

10/09/2024

10/09/2024

Un tercio de las microempresas en El Salvador reportó escasez de mercadería al cierre del primer semestre de 2024, según...

El Salvador busca inversión de mil millones en Bitcoin con programa de visas

08/12/2023

08/12/2023

El Gobierno de El Salvador lanzó el jueves un programa de visas llamado “Adopting El Salvador Freedom Visa Program”, con...

Lanzan cuarto desafío WorkerTech Plateado 50+ para mejorar condiciones laborales en El Salvador

27/03/2025

27/03/2025

En el marco del «SNBX Summit 2025» se lanzó oficialmente el Cuarto Desafío de Innovación WorkerTech Plateado 50+, una iniciativa...

Piden a Apple retirar IA por error en resumen de noticias

20/12/2024

20/12/2024

El grupo de libertad de prensa Reporteros Sin Fronteras (RSF) instó a Apple a eliminar su nueva función de inteligencia...

¿Qué consume más datos, Waze o Google Maps?

13/11/2024

13/11/2024

Waze y Google Maps son aplicaciones clave en los dispositivos móviles, y su aparición revolucionó la navegación en todo el...

El Salvador prepara una política nacional de abastecimiento y comercialización de alimentos

11/07/2023

11/07/2023

El Salvador es sede, desde ayer, de la reunión de la Red Regional de Sistemas Públicos de Abastecimiento y Comercialización...

Estado otorga $38 millones en préstamos para vivienda en los primeros meses del año

15/04/2023

15/04/2023

La prevención de la violencia, uno de los pilares que sostiene a la estrategia del Gobierno de El Salvador para...

Bimbo acelera hacia un futuro verde lanzando su primera flotilla eléctrica en El Salvador

20/06/2025

20/06/2025

En un paso decisivo hacia la transformación sostenible del sector alimentario en El Salvador, Grupo Bimbo ha presentado su primera...