15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador, segundo en operaciones de la DUCA-F en Centroamérica

Un informe reciente de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca), divulgado en diciembre de 2023, reveló que El Salvador ejecutó el 20.4 % de las operaciones de la Declaración Única Centroamericana F (DUCA-F) en la región. Entre enero y diciembre del año pasado, se realizaron 439,786 operaciones de DUCA-F en Centroamérica, de las cuales más de 89,000 fueron transmitidas desde El Salvador.

La DUCA-F es un documento esencial para el comercio intrarregional, ya que permite la declaración de mercancías originarias de Centroamérica. Este tipo de documento se complementa con la DUCA-T, para el tránsito internacional terrestre de mercancías, y la DUCA-D, para exportaciones a terceros países.

Desde la implementación de la DUCA en mayo de 2019, El Salvador se ha posicionado como uno de los principales usuarios de la DUCA-F, siendo el segundo país con mayor participación en 2023. Guatemala lideró el ranking con un 44.8 % de las operaciones, equivalente a más de 197,000 declaraciones. Por su parte, Costa Rica registró aproximadamente 71,000 documentos, seguida de Honduras con más de 47,000.

Las operaciones de DUCA-F en la región representaron un movimiento de $8,648.7 millones en 2023. El Salvador, con su 20.4 % de participación, movilizó más de $1,700 millones en bienes, mientras que Guatemala alcanzó un 39.1 % del total. Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Panamá representaron el 19.8 %, 10.4 %, 9.3 % y 1 %, respectivamente.

Según la Sieca, del total de bienes movilizados, $4,495 millones correspondieron a bienes de consumo, $3,903.1 millones a bienes intermedios y $250.6 millones a bienes de capital. En el caso de El Salvador, el 50 % de las transacciones correspondieron a bienes de consumo, el 47.8 % a bienes intermedios y el resto a bienes de capital.

Principales productos exportados

El informe destacó los productos principales exportados por cada país de la región:

  • El Salvador y Guatemala: Papel higiénico y papeles similares en bobinas.
  • Costa Rica: Cables y conductores para electricidad.
  • Honduras: Productos de panadería, pastelería y galletas.
  • Nicaragua: Carne bovina fresca o refrigerada.
  • Panamá: Depósitos y recipientes de aluminio.

Importancia del comercio intrarregional

La DUCA-F ha demostrado ser una herramienta clave para facilitar el comercio entre los países de Centroamérica. Este tipo de declaraciones no solo promueve la integración económica, sino que también contribuye al fortalecimiento de las economías locales mediante el aumento del intercambio comercial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Innovaciones Tecnológicas en el Showcase 2024

16/04/2024

16/04/2024

En un espectáculo que deslumbró a los asistentes, LG Electronics (LG) presentó sus últimas innovaciones y productos durante el Showcase...

El Salvador y Guatemala implementan declaración anticipada de mercancías en puntos fronterizos

23/08/2023

23/08/2023

El Salvador y Guatemala lanzaron ayer la implementación de la declaración anticipada de mercancías para todos sus puntos fronterizos en...

Exportadores salvadoreños preocupados por bloqueos en Guatemala

10/10/2023

10/10/2023

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) ha expresado su preocupación por los bloqueos de calles en Guatemala. La...

El Salvador participa en la Expocomer 2025

26/03/2025

26/03/2025

La delegación de El Salvador participa en la Expocomer 2025, una de las ferias comerciales más importantes de la región,...

Fundación Gloria Kriete impulsa el emprendimiento social con incubadora empresarial

03/02/2023

03/02/2023

A través de su pilar formativo “Fortaleciendo a quienes ayudan” el Programa Incubadora Empresarial de la Fundación Gloria Kriete (FGK)...

Alcaldía de San Salvador promueve el desarrollo personal y laboral a través de talleres gratuitos

14/07/2023

14/07/2023

Los Centros Municipales de Convivencia de la Alcaldía Municipal de San Salvador (AMSS) ofrecen una amplia variedad de cursos gratuitos...

Cómo planificar tus finanzas personales en 1 semana (y no fallar más en agosto)

16/07/2025

16/07/2025

Agosto suele ser un mes complicado para muchas personas en términos financieros. Después de varios gastos imprevistos y compromisos, es...

Desarrollarán viviendas y espacios a través de construcciones de altura

24/09/2024

24/09/2024

Con el objetivo de promover el desarrollo de proyectos de altura, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó disposiciones especiales...

Barbie y el negocio multimillonario detrás de la muñeca

21/07/2023

21/07/2023

Barbie, más que un juguete emblemático, es un imperio que une a niños y adultos. Con el estreno en cines...

Aeropuerto de El Salvador contabiliza la atención de 3,143,481 viajeros este año

09/12/2022

09/12/2022

El Gobierno salvadoreño continua una estrategia para generar condiciones de seguridad e impulsar el turismo posicionando al país como un...

Ministerio de Agricultura reciclará 6 millones de envases

07/02/2023

07/02/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está comprometido con la protección de la población y el medio ambiente; por ello,...

Elon Musk llega a la sede de Twitter con un lavamanos

27/10/2022

27/10/2022

El empresario Elon Musk publicó un video en el que se le ve entrar sonriente en la sede de Twitter con un lavamanos a cuestas, dando...

CLAPS 2024 reúne a más de 350 profesionales de la comunicación

27/11/2024

27/11/2024

Más de 350 profesionales del ámbito de la comunicación y el marketing se dieron cita en CLAPS 2024, el evento...

Las giras de conciertos más lucrativas de 2024

09/10/2024

09/10/2024

Taylor Swift ha reinado en la industria musical por segundo año consecutivo, superando a gigantes como Coldplay, Zach Bryan y...

China anuncia un paquete de estímulos para reavivar la recuperación económica

24/09/2024

24/09/2024

Las autoridades chinas anunciaron hoy un paquete de estímulos con medidas de apoyo al sector financiero, al inmobiliario o al...