30/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador y Guatemala avanzan en integración de puntos fronterizos

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, anunció que las fronteras de Anguiatú, en el departamento de Santa Ana, y La Hachadura, en Ahuachapán, serán las próximas en establecerse bajo un modelo integrado junto con las autoridades de Guatemala. Este modelo busca unificar los servicios de migración, aduanas, fitosanitarios y de seguridad en un solo establecimiento, con el objetivo de mejorar la eficiencia y reducir costos.

“Los siguientes puestos fronterizos que estamos trabajando para que estén integrados serían Anguiatú y La Hachadura. Estamos hablando de que las mejoras que esto traerá serán significativas”, destacó Hayem. En este modelo, los colaboradores guatemaltecos pasarán al lado salvadoreño para simplificar los procesos.

El Ministerio de Economía (Minec) explicó que los puntos fronterizos integrados permiten reducir el tiempo y los costos para los transportistas, ya que el servicio es más rápido y se evitan gastos adicionales de almacenamiento. Esta iniciativa forma parte de la unión aduanera que Guatemala y Honduras iniciaron en 2017, con El Salvador uniéndose en 2018. El primer punto integrado, El Amatillo en La Unión, fue inaugurado en diciembre de 2023.

El 14 de agosto de 2024, los gobiernos de Guatemala y El Salvador se reunieron para establecer una hoja de ruta para avanzar en la integración aduanera de los cuatro puestos fronterizos compartidos. Se revisó el avance en la modernización de la infraestructura en ambos países, con el objetivo de tener los puestos integrados operativos en un “período corto”, esperando un “gran nivel” de avance para finales de año.

Hayem también destacó el apoyo de la Corporación Andina de Fomento (CAF) en la inversión en infraestructura aduanera. Este proyecto no solo busca mejorar la eficiencia en el comercio internacional, sino también fortalecer la colaboración entre los países vecinos.

Guatemala es el segundo socio comercial más importante para El Salvador y el primero en Centroamérica. Según el Banco Central de Reserva (BCR), durante el primer semestre de 2024, El Salvador exportó bienes por $608.8 millones a Guatemala e importó $761.2 millones. El puesto fronterizo de Anguiatú representa un 5% del comercio entre ambos países, con alrededor de $3,000 millones transitando por allí, y un 16% de todas las operaciones fronterizas entre importaciones, exportaciones y tránsitos.

Esta integración fronteriza no solo optimiza los procesos comerciales, sino que también refuerza los lazos económicos y de cooperación entre El Salvador y Guatemala.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Los esfuerzos de Mastercard impulsan el desarrollo sostenible en Centroamérica

31/10/2023

31/10/2023

En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, Mastercard reitera su compromiso con la construcción de un futuro sustentable...

Enamórate con la Galaxy Tab S8 

13/02/2023

13/02/2023

Cada vez son más los usuarios que usan sus tabletas para jugar, estudiar, trabajar, comunicarse y entretenerse. Y es que...

Sforma anuncia construcción de torre de apartamentos en Santa Elena

14/09/2024

14/09/2024

Sforma, el brazo inmobiliario de Grupo Regalado, construirá una torre de 28 niveles en Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, marcando el...

Centroamérica fortalece la facilitación del comercio con taller regional de gestión de fronteras

30/08/2023

30/08/2023

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) anunció la realización del «Primer Taller Regional de gestión coordinada de fronteras», que...

Brasil obtuvo su primer superávit comercial en enero en cinco años

01/02/2023

01/02/2023

Brasil obtuvo en enero un superávit en su balanza comercial de 2.716 millones de dólares, el primer saldo positivo para...

Defensoría activa plan económico para proteger el bolsillo en el Día de la Madre

07/05/2025

07/05/2025

Con el objetivo de prevenir abusos en los precios y garantizar los derechos de los consumidores en el marco de...

La inversión extranjera directa en México se mantiene sólida en el primer trimestre de 2023

21/05/2023

21/05/2023

La Secretaría de Economía (SE) informó que la inversión extranjera directa (IED) recibida por México en el primer trimestre de...

Lanzan «Talento Cervecería» en El Salvador para impulsar el desarrollo profesional juvenil

13/03/2025

13/03/2025

La Constancia lanzó una nueva edición de su programa Talento Cervecería en El Salvador, con el objetivo de atraer a...

Mary Kay abre nuevas oficinas en El Salvador y celebra 25 años en el país

17/02/2023

17/02/2023

Enriquecer la vida de las mujeres siempre ha sido uno de los objetivos principales de Mary Kay, una marca que...

Vertiv completa sucesión en la dirección ejecutiva

09/01/2023

09/01/2023

Vertiv, proveedor global de soluciones de continuidad e infraestructura crítica digital, anunció hoy que, el pasado 1 de enero de...

ByteDance planea invertir $12,000 millones en inteligencia artificial

23/01/2025

23/01/2025

La empresa china ByteDance, desarrolladora de la popular red social TikTok, tiene previsto invertir más de $12,000 millones este año...

El Salvador tendrá nuevo estadio con capacidad para 50 mil espectadores

01/12/2023

01/12/2023

El presidente de El Salvador Nayib Bukele, en compañía del embajador de la República Popular China en el país, Zhang...

Lanzan el servicio de emisión de Firma Electrónica Certificada

24/07/2023

24/07/2023

El Salvador sigue avanzando a paso firme hacia la transformación digital, cumpliendo con la Agenda Digital 2020-2030, la cual facilita...

Cómo monetiza Luisito Comunica en Youtube

17/08/2022

17/08/2022

En México YouTube puede pagarle a un creador de contenido entre tres y siete dólares por cada mil vistas de...

Google apuesta por la energía nuclear para impulsar la inteligencia artificial

15/10/2024

15/10/2024

Google ha dado un paso estratégico hacia la energía nuclear al firmar un acuerdo el pasado lunes para obtener electricidad...