11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador y Guatemala avanzan en integración de puntos fronterizos

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, anunció que las fronteras de Anguiatú, en el departamento de Santa Ana, y La Hachadura, en Ahuachapán, serán las próximas en establecerse bajo un modelo integrado junto con las autoridades de Guatemala. Este modelo busca unificar los servicios de migración, aduanas, fitosanitarios y de seguridad en un solo establecimiento, con el objetivo de mejorar la eficiencia y reducir costos.

“Los siguientes puestos fronterizos que estamos trabajando para que estén integrados serían Anguiatú y La Hachadura. Estamos hablando de que las mejoras que esto traerá serán significativas”, destacó Hayem. En este modelo, los colaboradores guatemaltecos pasarán al lado salvadoreño para simplificar los procesos.

El Ministerio de Economía (Minec) explicó que los puntos fronterizos integrados permiten reducir el tiempo y los costos para los transportistas, ya que el servicio es más rápido y se evitan gastos adicionales de almacenamiento. Esta iniciativa forma parte de la unión aduanera que Guatemala y Honduras iniciaron en 2017, con El Salvador uniéndose en 2018. El primer punto integrado, El Amatillo en La Unión, fue inaugurado en diciembre de 2023.

El 14 de agosto de 2024, los gobiernos de Guatemala y El Salvador se reunieron para establecer una hoja de ruta para avanzar en la integración aduanera de los cuatro puestos fronterizos compartidos. Se revisó el avance en la modernización de la infraestructura en ambos países, con el objetivo de tener los puestos integrados operativos en un “período corto”, esperando un “gran nivel” de avance para finales de año.

Hayem también destacó el apoyo de la Corporación Andina de Fomento (CAF) en la inversión en infraestructura aduanera. Este proyecto no solo busca mejorar la eficiencia en el comercio internacional, sino también fortalecer la colaboración entre los países vecinos.

Guatemala es el segundo socio comercial más importante para El Salvador y el primero en Centroamérica. Según el Banco Central de Reserva (BCR), durante el primer semestre de 2024, El Salvador exportó bienes por $608.8 millones a Guatemala e importó $761.2 millones. El puesto fronterizo de Anguiatú representa un 5% del comercio entre ambos países, con alrededor de $3,000 millones transitando por allí, y un 16% de todas las operaciones fronterizas entre importaciones, exportaciones y tránsitos.

Esta integración fronteriza no solo optimiza los procesos comerciales, sino que también refuerza los lazos económicos y de cooperación entre El Salvador y Guatemala.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Pizzería salvadoreña entre las mejores 50 de América Latina

18/04/2024

18/04/2024

La reconocida pizzería salvadoreña La Clásica alcanzó un lugar destacado entre las 50 mejores pizzerías de América Latina, según el...

MYPE exhiben sus productos en jornada comercial del Banco Hipotecario

15/07/2025

15/07/2025

Un total de 20 micro y pequeñas empresas (MYPE) apoyadas por nuestra institución participaron en un espacio de comercialización habilitado...

Davivienda reconoció a mujeres empresarias salvadoreñas en el evento «Mi Empresa Mujer»

04/03/2025

04/03/2025

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Davivienda celebró y reconoció a empresarias salvadoreñas que han destacado por...

Trump anuncia megaproyecto de IA con inversión histórica de $500,000 millones

22/01/2025

22/01/2025

El presidente Donald Trump reveló este martes un ambicioso megaproyecto de inteligencia artificial (IA) denominado «Stargate», que conllevará una inversión...

CEPA inicia ampliación del área de «check in» del aeropuerto de El Salvador

16/12/2023

16/12/2023

Para atender la demanda de pasajeros, en forma óptima, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) inició ayer la construcción del...

Italia dona 9M de euros para vivienda en El Salvador

11/06/2024

11/06/2024

La ministra de Vivienda, Michelle Sol, anunció que el Gobierno de Italia ha autorizado una donación de 9 millones de...

Inauguran nueva terminal de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Ilopango

08/12/2023

08/12/2023

El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), llevó a cabo la inauguración de...

Turismo del futuro: IA revoluciona la experiencia

22/04/2024

22/04/2024

La revolución tecnológica ha llegado al corazón del turismo, transformando la manera en que se planifican y experimentan los viajes....

Desaceleración en el crecimiento de la población en edad de trabajar en El Salvador

13/03/2024

13/03/2024

Según el Observatorio Demográfico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la tasa de crecimiento de...

Samsung eleva el ahorro de energía al sumar 10% de ahorro al estándar de eficiencia más alto 

26/09/2022

26/09/2022

Samsung Electronics anunció recientemente cómo los electrodomésticos ecológicos de la compañía brindan el máximo ahorro de energía en el hogar al agregar...

Camarasal realizó la tercera edición de «Hablando con Expertos»

18/04/2024

18/04/2024

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) celebró con éxito la tercera edición de su evento emblemático,...

FUSAL equipa con mobiliario escolar espacios para la primera infancia

03/03/2023

03/03/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y Desarrollo Humano, FUSAL, realizó en el segundo semestre de 2022 la donación de...

Ministerio de Trabajo abre convocatoria para personas con discapacidad en busca de empleo

06/05/2023

06/05/2023

El Gobierno salvadoreño sigue generando oportunidades de empleo formal para los ciudadanos salvadoreños. El próximo martes 9 de mayo, personas...

Casi el 30% de las empresas en América Latina sufren incidentes de seguridad digital

16/10/2024

16/10/2024

Un estudio reciente de Kaspersky ha revelado que cerca de 3 de cada 10 empresas en América Latina experimentaron al...

El cacao salvadoreño alcanza precios históricos en el mercado internacional

26/02/2024

26/02/2024

El cacao salvadoreño ha alcanzado un hito significativo al posicionarse como el grano mejor remunerado en Centroamérica, superando los $5,000...