15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El sector de viajes y turismo toma fuerza en Centroamérica

El sector de los viajes y el turismo fue sin duda, uno de los más afectados tras la pandemia por COVID-19. Millones de personas se resguardaron en sus hogares con el fin de propagar el contagio. Sin embargo, tras diferentes estrategias de reactivación económica, la industria ha cobrado fuerza.

Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el efecto multiplicador del turismo en muchos países de Centroamérica es importante para impulsar la economía y volver a generar riqueza luego de los años difíciles de la emergencia sanitaria. Y es que los hábitos de consumo han cambiado, la migración a una compra digital y accesible son algunos de los nuevos factores que debe tener en cuenta las grandes industrias que aportan en este sector de la economía.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en su último Barómetro del Turismo Mundial, publicado en mayo pasado, la recuperación de los viajes internacionales ha sido de un 80 por ciento en comparación con niveles de antes de la pandemia del Covid-19, y se calcula que en el primer trimestre de 2023 han viajado por el mundo 235 millones de personas.

En Centroamérica, el ingreso de turistas a Guatemala, por ejemplo, creció un 72 % en enero de 2022 en relación con el mismo mes de 2021, en el inicio de la recuperación de la industria tras la pandemia, de acuerdo con estadísticas divulgadas por el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).

A pesar de las enormes desventajas de la pandemia, un aspecto positivo es que adelantó varios años el desarrollo de la digitalización y el comportamiento de compra a través de medios online. Antes de la contingencia, Centroamérica era una región muy atrasada en este sentido, y existía una gran brecha en comparación con otras regiones. La protección embebida ha surgido como una nueva forma de distribuir los servicios de seguros online en esta industria de manera conveniente, gracias a las API, la IA y la tecnología en la nube.

Con este mayor enfoque en la digitalización, algunas de las mayores empresas digitales de viaje del mundo, como Booking Holdings, propietaria de Priceline y Booking.com, Hopper, Ryanair y Turkish Airlines, y particularmente en Latinoamérica, Despegar, Volaris, Uber, Spirit Airlines y Sky Airlines han optado por ofrecer a sus clientes protección end-to-end personalizada a sus viajes, junto con sus productos principales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Aval a dictamen para ratificar préstamo destinado a mejorar aduanas

04/07/2023

04/07/2023

La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto emitió un dictamen favorable para ratificar el contrato de préstamo denominado “Programa...

Avon entrega donativo de prótesis de cáncer de mamá

20/05/2022

20/05/2022

La marca líder en ventas por suscripción de productos de belleza AVON entregó un importante donativo para apoyar a las...

Aprueban presupuesto 2025 por $9,662.9 M con refuerzos para Salud y Educación

18/12/2024

18/12/2024

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó el Presupuesto General de Estado 2025, que asciende a $9,662.9 millones. La aprobación...

Empresarios ven que México podría ser centro de inversiones de toda América

29/12/2022

29/12/2022

México puede convertirse en el centro de las inversiones para todo el continente americano, consideraron representantes empresariales consultados por EFE....

Alcalde Mario Durán nombrado copresidente de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI)

21/11/2023

21/11/2023

Durante la XX Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), celebrada este martes, el alcalde de San...

La huelga contra Amazon terminó, pero el sindicato Teamsters advierte: «Estén atentos»

28/12/2024

28/12/2024

Miles de trabajadores de Amazon pusieron fin a su huelga de varios días contra la empresa, según el sindicato Teamsters....

Florida, a punto de tener control del distrito especial de Walt Disney World

07/01/2023

07/01/2023

Una notificación presentada este viernes en la web del condado de Osceola, en el centro de Florida, informa de una...

El Salvador será evaluado internacionalmente en su combate al lavado de dinero

25/01/2024

25/01/2024

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) llevará a cabo una evaluación en los próximos días para analizar las regulaciones...

Defensoría del Consumidor alerta por riesgo en mecedoras “Kids2 Rocking Sleepers”

09/02/2023

09/02/2023

La Defensoría del Consumidor informa que la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (CPSC, por sus siglas...

La regla de Bill Gates para alcanzar el éxito

04/12/2023

04/12/2023

Bill Gates es uno de los empresarios más exitosos de la época moderna, por ello, los consejos o técnicas que...

Fectivo: La primera fintech logística regulada en Panamá

01/11/2023

01/11/2023

En 2021, Fectivo surgió con el objetivo de abordar la demanda de ofrecer a las pequeñas empresas una opción para...

BCIE participa en el Primer Foro de Economía y Negocios en Guatemala

15/10/2022

15/10/2022

Antigua Guatemala será la sede del primer Foro Forbes en Español que busca colocar sobre la mesa temas cruciales que aportan al...

América Latina se compromete a elaborar políticas para agricultura familiar

08/12/2022

08/12/2022

Entes multilaterales, representantes de Gobiernos y organizaciones rurales de 24 países de América Latina se comprometieron a elaborar e implementar...

Gobierno de El Salvador busca incrementar relaciones comerciales con la UE

27/06/2023

27/06/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, se reunió con representantes de la Unión Europea en El Salvador y la...

Coca-Cola condenada en EE.UU. a pagar 6.000 millones de dólares por evasión fiscal

02/08/2024

02/08/2024

El gigante estadounidense de refrescos Coca-Cola fue condenado a pagar aproximadamente 2.700 millones de dólares en concepto de ajustes fiscales,...