16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Turismo del Sueño: La nueva tendencia de viajes de lujo que Suecia busca promover

Suecia, conocida por su paisaje natural y su vibrante vida urbana, está apostando por una nueva tendencia en el turismo: el turismo del sueño. En un mundo marcado por la conectividad constante y la ansiedad, donde el descanso parece ser un lujo escaso, este concepto promueve experiencias de viaje pensadas para recuperar el descanso profundo, alejado de las distracciones cotidianas.

La travesía comienza en el archipiélago sueco oriental, mientras un transbordador atraviesa las heladas aguas del Báltico, rodeado por las diminutas islas de Skarpö, Hjälmö y Gällnö. En Svartsö, una de las pocas islas abiertas en invierno, el paisaje es deslumbrante y la tranquilidad absoluta. Este aislamiento es clave en el concepto del turismo del sueño, donde la naturaleza se convierte en el entorno perfecto para desconectar y restablecer los ritmos naturales del cuerpo.

Al llegar al Skärgårdshotell, el alojamiento elegido, la cabaña es minimalista, sin televisión ni otros dispositivos que puedan interrumpir la calma. Solo se escucha el crujir de la nieve bajo los pies y el silencio del bosque. Esta serenidad es el lujo, y la simplicidad, la protagonista.

El turismo del sueño en Suecia no se trata de resorts exclusivos ni de tratamientos de spa. Se trata de retirarse a la naturaleza, experimentar la oscuridad de la noche, respirar aire fresco y recuperar la conexión con los ritmos circadianos. Según Christian Benedict, investigador del sueño en la Universidad de Uppsala, “la abundancia de naturaleza accesible combinada con noches oscuras y temperaturas frescas hacen de Suecia un lugar ideal para esta nueva forma de viajar”.

Para los viajeros que sufren de insomnio o simplemente desean descansar de la sobrecarga digital, esta tendencia ofrece un respiro necesario. Estocolmo, una ciudad bulliciosa durante el verano, se convierte en un refugio de calma en invierno, invitando a quienes buscan escapar del ajetreo urbano a dormir profundamente en cabañas apartadas del mundo exterior.

Además, Suecia ofrece una experiencia única en su tipo, especialmente en regiones como el Círculo Polar Ártico, donde la noche polar es eterna, pero no impide a los locales y turistas explorar el paisaje cubierto de nieve con linternas frontales. El turismo del sueño también incluye actividades como caminatas por senderos nevados, momentos de reflexión junto al fuego y sesiones relajantes en saunas, que refuerzan la idea de descanso total.

Este tipo de turismo está tomando relevancia como un refugio para aquellos que buscan desconectar del estrés y la sobrecarga digital, una práctica que, según expertos, tiene efectos positivos en la salud mental y física, ayudando a mejorar la calidad del sueño y reduciendo los niveles de ansiedad.

Así, Suecia se presenta como un destino ideal para quienes buscan descansar verdaderamente, abrazar el silencio y recuperar la paz en un mundo cada vez más ruidoso.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador mejora clima de negocios y es más atractivo para la inversión

18/03/2023

18/03/2023

La Ministra de Economía, María Luisa Hayem, participó en la Entrevista a.m. de canal 10, donde compartió las acciones estratégicas...

Millennials vs. Generación Z: Dos visiones que están transformando el mundo de los negocios

16/04/2025

16/04/2025

En el ecosistema empresarial actual, dos generaciones están marcando la pauta del cambio: los millennials y la generación Z. Aunque...

Agricultores marchan contra las políticas del Gobierno en Costa Rica

29/03/2023

29/03/2023

Cientos de agricultores marcharon este miércoles por las calles de San José para manifestarse en contra de las políticas del...

Reconocen a 28 compañías como Mejores Empresas Centroamericanas 2024

15/11/2024

15/11/2024

En el marco de la cuarta edición del programa Mejores Empresas Centroamericanas (MECA), organizado por Deloitte, Grupo Promerica e INCAE...

El 40 % de salvadoreños trabaja más de 9 horas diarias, según censo

01/02/2025

01/02/2025

Al menos cuatro de cada diez salvadoreños laboran jornadas superiores a nueve horas diarias, superando las 60 horas semanales, según...

Holcim Reconoce a Líderes de la Industria de la Construcción Sostenible

07/06/2024

07/06/2024

En el marco de la feria CONSTRUEXPO, la más grande de la industria de la construcción en el país, Holcim...

Plaza Mundo y FUSALMO impulsan talento joven con “Mundo STEAM”

14/07/2025

14/07/2025

En un esfuerzo por contribuir al desarrollo económico y educativo del país, Plaza Mundo ha unido esfuerzos con la Fundación...

Vertiv lanza una solución de infraestructura para centros de datos

16/01/2023

16/01/2023

Vertiv, proveedor global de soluciones de continuidad e infraestructura crítica digital, presentó hoy en Latinoamérica el Vertiv SmartRow 2, una...

EE.UU. critica a China por bloquear chips de Nvidia antes de la conversación entre Xi y Trump

17/09/2025

17/09/2025

El líder de la Cámara de Representantes de EE.UU., el republicano Mike Johnson, cargó este miércoles contra China después de...

La cosecha brasileña de café aumentará un 13% a 66,6 millones de sacos

10/04/2023

10/04/2023

La nueva cosecha de café (2023/24) en Brasil, el mayor productor y exportador mundial del aromático, se prevé que alcance...

La reconocida marca de sándwiches Jimmy John’s llegará a El Salvador

19/01/2024

19/01/2024

La marca de sándwiches a domicilio más grande de Estados Unidos, Jimmy John’s, anunció su ingreso al mercado salvadoreño como...

Fitch: Presupuesto 2025 refleja consolidación fiscal, pero persiste incertidumbre

16/10/2024

16/10/2024

La agencia calificadora Fitch Ratings advirtió que, aunque el presupuesto general de la nación para 2025 refleja un compromiso con...

China levanta embargo de carne brasileña tras un caso atípico de vacas locas

23/03/2023

23/03/2023

China decidió levantar el embargo a la carne bovina brasileña, cuyas importaciones estaban suspendidas desde febrero por un caso de...

Banco Mundial mantiene perspectiva de crecimiento para economía salvadoreña

10/01/2024

10/01/2024

El Banco Mundial ha mantenido su perspectiva de crecimiento para la economía salvadoreña en un 2.3 % en 2024, lo...

Salvadoreño residente en el exterior invertirá $25 millones en proyecto habitacional

06/03/2024

06/03/2024

La Agencia de Promoción de Inversión y Exportaciones (Invest) El Salvador anunció que Juan Carlos Guardado, un salvadoreño residente en...