16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Empresas adoptan blockchain para diversas actividades

Las empresas usan el blockchain para sus diferentes actividades. Esta tecnología es relativamente nueva, pero su aplicación por parte de las compañías puede ir desde un programa de lealtad hasta su relación con sus proveedores, explica Mónica Talán, fundadora de CryptoConexion.

“Las empresas tienen diferentes formas de trabajar con esta tecnología, porque dentro de cada blockchain hay diferentes formas de utilizarlo, debido a que unas están construidas sobre otras. Es una tecnología muy nueva que continúa evolucionando y que aporta a diferentes áreas”, destaca Talán.

Un artículo de la consultora KPMG considera que el blockchain es dinámica, debido a que sus participantes se encuentran constantemente registrando nueva información. Además, de que es automatizada porque, por medio de algoritmos, se puede programar la ocurrencia de determinadas acciones previamente establecidas por las partes.

Estas características son aprovechadas por las empresas en beneficios propio porque es usado en diferentes programas y procesos.

Talán destaca que las empresas usan el blockchain de diferentes formas. Un ejemplo es Starbucks que cuenta con un programa de lealtad, el cual usa blockchain para verificar quién está entrando a su página para conectar con las carteras digitales. Con esta aplicación del blockchain, uno puede conectarse y puede los nfts que tiene uno.

Con esto Starbucks busca educar a sus clientes sobre de dónde proviene su café, además de saber los gustos de los clientes, por lo que se crea una relación entre la marca y los consumidores, a partir del blockchain.

Otro ejemplo en el que las empresas usan el blockchain tiene que ver con temas de cadena de suministros. “Si tú pones tus productos dentro de un blockchain, es más fácil saber dónde va ese producto”, asegura la fundadora de CryptoConexion.

En este mismo sentido, KPMG señala que las empresas usan el blockchain debido a que tiene beneficios como: la digitalización, menor riesgo operativo, reducción de pérdidas, ahorro en costos y la creación de nuevos mercados.

Por ejemplo, Walmart y Grupo Nutresa están haciendo iniciativas usando web 3 y blockchain, esto con el objetivo de saber de dónde vienen los productos, si estos están contaminados o no. Gracias al blockchain se puede saber dónde y cuándo se vendió, estos ayudan a limitar el impacto cuando hay alguna emergencia.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

CEPA inaugura nueva área de check-in en el Aeropuerto Internacional de El Salvador

31/03/2025

31/03/2025

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, inauguró la nueva área de check-in del Aeropuerto Internacional...

Amazon pagará 25 millones de dólares por violar la privacidad de niños con su asistente de voz Alexa

01/06/2023

01/06/2023

Amazon llega a un acuerdo con las autoridades de Estados Unidos para pagar una multa de 25 millones de dólares...

«Vistas 75» impulsa la economía e innovación con inversión de US$45 millones

04/04/2025

04/04/2025

Con una inversión de US$45 millones y una propuesta que combina innovación tecnológica, sostenibilidad y visión urbanística, ESFERA Inversiones y...

Trump anuncia alza de aranceles al acero al 50 %

30/05/2025

30/05/2025

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este viernes que los aranceles al acero impuestos el pasado marzo subirán del...

Días de asueto para las vacaciones de agostinas

31/07/2024

31/07/2024

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) anunció oficialmente los días de asueto correspondientes para el período vacacional que...

FEDECRÉDITO anunció el patrocinio de los Premios Actitud 2024

31/10/2023

31/10/2023

El Sistema FEDECRÉDITO anunció su patrocinio oficial de la octava entrega de los Premios Actitud 2024, organizado por La Prensa...

Ministerio de Economía avanza en la facilitación del comercio

01/02/2023

01/02/2023

El Ministerio de Economía avanza en su propósito de lograr un desarrollo económico que tenga impacto directo en las familias...

Inauguran subestación Chalatenango con inversión de $12 millones

21/12/2023

21/12/2023

La Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL) inauguró la subestación Chalatenango, como parte de su plan de expansión, con una...

Más de 100 empresarios participan en el evento Business Connect organizado por Camarasal

07/09/2023

07/09/2023

El Comité de Servicios de la Cámara de Comercio e Industrias de El Salvador (Camarasal) llevó a cabo la primera...

Claro y Samsung te invitan al concierto de Juan Luis Guerra en su gira «Entre el Mar y Palmeras»

22/04/2023

22/04/2023

Este año El Salvador será el escenario de grandes conciertos gracias al patrocinio de Claro El Salvador y Samsung, que...

CONAMYPE desarrolla taller práctico como parte del diplomado de Industrialización

05/03/2023

05/03/2023

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa desarrolló a través de su Unidad de Industrialización, el primer taller...

China responde a EE.UU. con aranceles del 10% al 15% a productos clave a partir del 10 de febrero

04/02/2025

04/02/2025

China impondrá aranceles adicionales del 10% al 15% a productos clave de Estados Unidos, como respuesta a los aranceles del...

Más de 362,000 jóvenes salvadoreños no trabajan

09/07/2024

09/07/2024

Según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) de 2023, más de 362,000 jóvenes salvadoreños entre 15 y 29...

Camarasal impulsa la excelencia empresarial con la campaña “Lo nuestro es calidad, con huella salvadoreña”

17/09/2025

17/09/2025

En un esfuerzo por visibilizar el talento, la innovación y la dedicación de las empresas nacionales, la Cámara de Comercio...

El comercio electrónico se consolida como motor clave para el crecimiento económico en América Latina

08/07/2025

08/07/2025

El comercio electrónico continúa transformando los hábitos de consumo en América Latina, impulsado por la creciente digitalización, el uso masivo...