31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Envíos de teléfonos inteligentes caerán un 5 % en 2023

Los envíos globales de teléfonos inteligentes en 2023 disminuirán 5 % para alcanzar 1.200 millones, el nivel más bajo en casi una década, de acuerdo con la firma CounterPoint Research.

Se espera que los envíos de América del Norte y Europa permanezcan estancados. Pero China y los mercados emergentes de Medio Oriente, África e India han logrado salir de sus declives y se recuperarán para convertirse en los nuevos impulsores del crecimiento en el mercado de teléfonos inteligentes a partir del cuarto trimestre de 2023.

Se anticipa que Apple, que generalmente domina el mercado en el último trimestre con el lanzamiento de sus nuevas series, experimente una reducción del 3 % en el volumen de ventas interanual en el cuarto trimestre de 2023, lo cual se atribuye en gran medida al rápido crecimiento de Huawei en el mercado chino y a la demora en la actualización de dispositivos en Japón.

Mientras que en el último trimestre de 2022, la serie iPhone 14 Pro constituyó el 61 % de los envíos totales, se prevé que la participación de la serie iPhone 15 Pro ascienda al 65 % dentro de los envíos totales para el mismo periodo en 2023.

La caída del 5% en los envíos globales de teléfonos inteligentes en 2023 podría tener implicaciones variadas para los usuarios comunes. En primer lugar, la disminución en la demanda podría llevar a que los fabricantes reduzcan la producción, lo que podría resultar en una menor variedad de modelos disponibles en el mercado.

Por otro lado, esta tendencia podría incentivar a las empresas a ofrecer precios más competitivos y promociones para atraer a los consumidores, beneficiándolos en términos económicos.

Asimismo, si la caída se debe a la saturación del mercado, podría indicar que los usuarios están optando por conservar sus dispositivos actuales por más tiempo, lo que incide en un ciclo de renovación de dispositivos más lento.

Se espera que los envíos de teléfonos inteligentes en 2024 crezcan un 3% interanual. La firma agregó que se proyecta una “recuperación enfocada en los mercados emergentes, respaldada por el aumento de la confianza del consumidor y la mejora de las condiciones macroeconómicas”.

Las previsiones también apuntan a que Apple estará en línea con el crecimiento del mercado en 2024, aunque enfrentará presiones en sus mercados tradicionales como lo es Estados Unidos.

CounterPoint explicó que la persistencia de altas tasas de interés en el país norteamericano afectarán el gasto del consumidor, y que la competencia cada vez “más intensa” en el mercado chino de teléfonos inteligentes premium, impedirá el crecimiento total de Apple durante todo el 2024.

Por su parte, Huawei, impulsado por el lanzamiento de su nueva serie Mate 60 5G y los dispositivos más antiguos de la serie P 4G, registró un enorme éxito en el tercer trimestre de 2023. Por tanto, se espera que la marca continúe su crecimiento en un 37 % interanual en 2024.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cámaras empresariales de Guatemala exigen garantías para la continuidad de operaciones de APM Terminals

04/10/2023

04/10/2023

Las principales cámaras empresariales de Guatemala emitieron un comunicado pidiendo a las autoridades que se garantice la inversión privada y...

China prueba conexión láser satelital más veloz que Starlink

18/06/2025

18/06/2025

Un equipo de científicos chinos afirmó haber logrado transmitir datos vía láser desde un satélite geoestacionario a la Tierra a...

Tesla perdió 16% de su valor en primera semana de Musk al frente de Twitter

07/11/2022

07/11/2022

Tesla ha perdido un 16% de su valor desde que su consejero delegado, Elon Musk, se hizo con el control...

El Salvador avanza para convertirse en un hub tecnológico

28/12/2023

28/12/2023

La ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, ha destacado los avances del país para posicionarse como un...

El BCIE y la PCA unen esfuerzos para el desarrollo económico

20/01/2023

20/01/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Alianza para Centroamérica (PCA) firmaron este viernes un memorándum de entendimiento...

Ventas minoristas de EEUU crecen a ritmo más lento

14/06/2023

14/06/2023

Las ventas minoristas en Estados Unidos crecieron a un ritmo más lento en mayo, aunque resultaron mayores de lo esperado,...

Impulsan la transferencia genética bovina para garantizar la seguridad alimentaria

18/05/2023

18/05/2023

En un esfuerzo por garantizar la seguridad alimentaria en El Salvador, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele está llevando a...

Amazon Prime actualiza con opción de anuncios limitados

03/01/2024

03/01/2024

La plataforma de streaming Amazon Prime realiza una nueva actualización. Llegan los anuncios “limitados”. Los afiliados de Amazon Prime deberán...

Grupo Q presentó la nueva y renovada Honda CR-V 2023

13/01/2023

13/01/2023

Grupo Q nuevamente sorprende a sus clientes con la llegada de la totalmente nueva Honda CR-V que entra al competitivo...

Anguiatú concentra casi un tercio del comercio internacional de El Salvador

30/10/2025

30/10/2025

La frontera de Anguiatú, en el departamento de Santa Ana, concentra el 29 % de las exportaciones e importaciones de...

Como influye la inteligencia artificial en la seguridad en el trabajo

29/04/2023

29/04/2023

Como parte de las celebraciones del día del trabajo, que se celebra a nivel mundial todos los 1 de mayo,...

Kamala Harris desafiará a Donald Trump en las presidenciales de EE.UU.

03/08/2024

03/08/2024

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, se aseguró este viernes la nominación presidencial del Partido Demócrata para las elecciones...

TeKnowledge abre operaciones en El Salvador con inversión de 20 millones de dólares

25/09/2024

25/09/2024

En un evento sin precedentes para El Salvador, TeKnowledge, líder mundial en servicios tecnológicos y ciberseguridad, anunció su entrada oficial...

Galaxy Unpacked 2023: entregando la innovación esperada por el consumidor latinoamericano

06/02/2023

06/02/2023

Articulo editorial teaser de Mario Laffitte sobre el evento Unpacked. *Por Mario Laffitte En el camino constante de la innovación,...

PYMES avanzan en su camino hacia la transformación digital

18/02/2025

18/02/2025

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en El Salvador, que representan más del 35% del Producto Interno Bruto (PIB) según...