Imagina embarcar en un vuelo sin necesidad de mostrar pasaporte, DNI o billete en ningún momento en el aeropuerto. En 2025, esta visión podría hacerse realidad en el Aeropuerto Internacional Zayed de Abu Dhabi, conocido por su infraestructura de alta tecnología.
El aeropuerto, que recientemente recibió elogios de Elon Musk por su innovación, está implementando el proyecto Smart Travel. Este ambicioso plan busca instalar sensores biométricos en todos los puntos de control del aeropuerto, desde los mostradores de facturación hasta las puertas de embarque. Gracias a la tecnología biométrica, que incluye el reconocimiento facial y del iris, los pasajeros podrán ser identificados automáticamente sin la necesidad de presentar documentos físicos.
Actualmente, la biometría se utiliza en algunas secciones del aeropuerto, especialmente en vuelos operados por la aerolínea asociada Etihad. Sin embargo, la expansión a nueve puntos de contacto en todo el aeropuerto representaría una primicia mundial. «Vamos a ampliarlo a nueve puntos de contacto, lo que sería una primicia mundial», afirma Andrew Murphy, director de Información del aeropuerto de Abu Dhabi. Esta tecnología permitirá a los pasajeros ser reconocidos y autenticados automáticamente, acelerando significativamente el proceso de tránsito por el aeropuerto.

Una encuesta de octubre de 2023 realizada por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) reveló que el 75% de los pasajeros preferiría utilizar datos biométricos en lugar de documentos tradicionales. No obstante, el 25% restante que podría sentirse incómodo con la tecnología o prefiera interacciones humanas aún tendrá la opción de pasar por procesos de verificación más tradicionales. Además, los viajeros con niños pequeños seguirán necesitando mostrar documentación a un miembro del personal, aunque el límite de edad para la biometría puede variar.
Otros aeropuertos en el mundo también están avanzando en la adopción de tecnología biométrica. El aeropuerto Changi de Singapur, el de Hong Kong, y los aeropuertos de Tokio y Delhi han implementado terminales biométricas en diferentes puntos. En Europa, el año pasado se realizó el primer vuelo internacional con identidad digital totalmente integrada, mientras que en Estados Unidos, el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras ha introducido la biometría en sus aeropuertos internacionales.
La estandarización y la cooperación internacional serán claves para una experiencia de viaje sin documentos y sin contratiempos. A medida que aeropuertos como el de Abu Dhabi amplíen el uso de esta tecnología, podrían sentar las bases para una revolución en la forma en que viajamos, marcando el camino hacia un futuro sin necesidad de presentar documentos físicos en los aeropuertos.